ASEGURAN QUE PROFUNDIZARAN LOS CONTROLES En menos de 10 días se cerraron 11 negocios en 12 inspecciones sobre la peatonal Junín  A diferencia de la periferia, los comercios céntricos tienen serias deficiencias en cuanto a seguridad e infraestructura se refiera, indicaron desde el área de Control e Inspección. Hasta la fecha, de los 284 locales ubicados sobre la histórica zona de ventas, solamente existe un 31% con habilitaciones municipales para efectuar su actividad comercial.
En el contexto de las inspecciones de contralor a los comercios, que se han vuelto una constante en el último año; el Municipio inició con los controles sobre los comercios ubicados en la histórica peatonal Junín. Pero los resultados, según indicaron desde el área de Control e Inspección, son alarmantes siendo que en menos de 10 días se han clausurado a 11 negocios céntricos, y sobre un total de 12 comercios inspeccionados. “En los últimos 10 días se procedió a la clausura de 11 negocios sobre un total de 12 inspeccionados en la peatonal Junín”, afirmó a El Litoral, Carlos Cánepa, director de Control e Inspección de la Comuna, dependiente de la Secretaría de Ambiente. El funcionario municipal a su vez aclaró que “los cierres preventivos se dieron en horarios diferentes y a rubros diferentes, con resultados alarmantes”. Con respecto a las falencias por rubros, Cánepa recalcó que “los negocios céntricos que realizan su actividad comercial como zapaterías o venta de ropas tienen serias falencias en cuanto a seguridad, en cambio la falta de higiene generalizada es terreno de los negocios de expendio de comidas como se ha registrado también en la periferia”. No obstante, las falencias en higiene y seguridad quedaron en segundo lugar ante la irregularidades de infrestructura que registraron los comercios céntricos. “Nos llamó poderosamente la atención, y sucedió en reiteradas ocasiones, es que un negocio tenía declarado 70 metros cuadrados, cuando ocupada 270 metros; es decir que tenía solamente la planta baja declarada y el primer y segundo piso, que eran utilizados como depósito, no tenían registrado como corresponde. A todo esto, en el lugar se constató la presencia de un sólo extinguidor para los pisos de depósito que estaban atestados de mercadería”, referenció Cánepa resguardándose el nombre del comercio y agregó: “La misma situación ocurrió con otro comercio de 300 metros cuadrados reales, tenía declarado 100 metros”. “Hablamos de la histórica peatonal Junín y las instalaciones por dentro de los negocios son precarias. Encontramos instalaciones de energía eléctrica refaccionadas con cinta aisladora”, remarcó el funcionario municipal. En ese sentido, indicó que “todo es producto de que no han sido controlados rigurosamente en gestiones anteriores. Encontramos matafuegos con fecha de vencimiento de 2009, planes de incendio con fecha de vencimiento en 2005. De salidas de emergencias o luces de emergencia en los depósitos, ni hablar”.
Cierres preventivos Por lo consiguiente, el martes pasado se clausuraron la zapatería ‘Glam’, ubicada sobre la calle Junín al 1.437, por no tener habilitación municipal, sin plano de bomberos aprobado, por no contar con los elementos mínimos de seguridad en la planta alta del local, como ser matafuegos, luz de emergencias, detectores de humo, libreta sanitaria vencida, entre otras falencias que resalta el informe técnico de clausura. De la misma forma, también fue cerrado preventivamente “Nuevo Neutro”, negocio de venta textil, sito sobre la peatonal a la altura del 1.468. El informe al momento de la clausura registró que “no exhibió libreta sanitaria del personal, ni plano de Bomberos aprobado, ni plan de contingencia y evacuación del local”, así cómo también la “falta de dispositivos de seguridad en la plenitud del local”. Desde la Secretaría de Ambiente, expresaron que “ambos negocios marcan el balance nuestro ante el ingreso definitivo a los controles en la peatonal Junín, que se irán profundizando”.
Relevamientos En paralelo, además de las irregularidades en materia de higiene, seguridad e infraestrctura, se registraron una gran cantidad de comercios sin las habilitaciones comerciales. “Meses atrás cuando ingresamos a relevar los comercios sobre la calle Junín ya nos llevamos la sorpresa de las habilitaciones municipales. Ahora nos encontramos con un panorama desolador en cuanto a higiene, seguridad e infraestructura”, precisó el encargado del área de contralor de la Comuna. Según los registros municipales que derivaron del trabajo de relevamientos, de los 284 comercios que existen en la peatonal, el 79% no tienen habilitación municipal, hablamos de la habilitación comercial. “En marzo cuando iniciamos los relevos, nos encontramos con un 18% de negocios con habilitaciones solamente, producto de los controles algunos comerciantes, no todos, decidieron iniciar el trámite de habilitación, hasta llegar a la cifra actual del 31%”. Ante todas las cuestiones resaltadas, Cánepa aseguró a este medio que “se va a profundizar los controles sobre la peatonal, hasta el punto tal que se transformen en inspecciones diariaspor los resultados alarmantes que arrojaron el trabajo de menos de dos semanas”.
Sábado, 29 de noviembre de 2014
|