Viernes 14 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.

Con inscripción gratuita, invitan a los amantes de esta expresión cultural de distintas provincias y esperan la asistencia de miles de personas para aprender técnicas de los Mestres más destacados y enriquecerse en el intercambio, que promete ser una verdadera fiesta.

Aunque el clima no sea el del verano, el carnaval de todo el país resonará con ritmos de samba, batucada y samba enredo desde la Capital Nacional del Carnaval. Será el 20 y 21 de junio, cuando el Corsódromo Nolo Alías abra sus puertas para recibir y abrazar a los Mestres del Carnaval de Rio, quienes - invitados por el gobierno de la provincia - brindarán sus conocimientos de expertos ritmistas a directores de batería e integrantes de escuelas de samba de las distintas localidades de Corrientes y de varias provincias del país, que ya se están inscribiendo para participar.

Se trata de dos jornadas de formación, aprendizaje y conexión entre los hacedores del samba, con una propuesta abierta para Directores de Baterías e Integrantes de Escuelas de Samba de Corrientes Capital, Interior y resto del país.

“Tendrá espacios de capacitación técnica, intercambio de experiencias y un trabajo en conjunto con los mejores referentes del samba y del carnaval. Es una gran oportunidad de capacitarnos y enriquecer en carnaval de Corrientes, que ratifica su relevancia como Capital Nacional del Carnaval con este tipo de convocatorias respaldadas por el gobierno de la provincia”, destacó Gabriela Garrido, una de las referentes de la organización de la propuesta.

La participación “incluye a todos los amantes del carnaval, aunque no integren baterías, podrán asistir. El ingreso será gratuito, pero requiere de inscripción previa, algo que nos permitirá coordinar mejor todos los detalles de organización”, explicó.

Serrinha Raíz (ex director de Estácio de Sá y Unidos de Tijuca), Mestre Rodney (Beija Flor), Mestre Lolo (Imperatriz), Markinhos (Paraiso do Tuiuti), Mestre Rodrigo Explosao (Mangueira), Mestre Marcao (Paraiso do Tuiuti) y Kleber Komka (Batuque Digital), serán los siete expertos que cada año le ponen su creatividad y conocimiento al carnaval de Río, y que llegarán para potenciar con su aporte al carnaval de Corrientes y del país.

La fiesta callejera en casa propia

“Este tipo de actividades nos dan la oportunidad de poder crecer como espectáculo y también a nivel cultural, sobre todo con esta gente que son tan importantes. Recordamos que de ese carnaval de Rio llegó la idea de tener esta fiesta callejera que es nuestro Carnaval. Es una expresión cultural que también aquí fue creciendo en el tiempo y fue adquieriendo una impronta propia en cada lugar. Así también cada agrupación, batería y comparsa tiene sus diferencias musicales y rítmicas, influencias en parte por la región geográfica”, analizó Gabriela Garrido, conocida como “La Reina de Reinas” y una de las principales referentes de la comparsa Ará Berá.

“Ese sentido de pertenencia que vemos en el Carnaval de Rio entre los miles de integrantes de las agrupaciones también la tuvimos acá y queremos que se nutra y se fortalezca. Esa vivencia familiar, de formar parte, de aportar y disfrutar de una pasión es algo que siempre nos caracterizó en Corrientes y que debe volver a tomar impulso renovado”, opinó.

Ahora, desde la organización, explicó que a partir del respaldo del gobierno de Corrientes con la participación de tres áreas ejecutivas, se podrá concretar este evento que promete ser el primero de otras grandes propuestas. La Secretaría General de la Gobernación, el Instituto de Cultura y el Ministerio de Turismo respaldan la iniciativa, que ya cuenta con más de mil inscriptos – incluso con baterías completas – y que esperan que todavía sean muchos más, en especial de agrupaciones y comparsas del interior correntino.

Garrido, quien en 2013 fue la autora del proyecto para construir el Corsódromo, también asegura que se pueden organizar este tipo de convocatorias a partir de la remodelación que sumó nuevas tribunas y espacios como sanitarios y duchas dentro del predio desde el año pasado. “Gracias al gobierno, el lugar dio un giro impresionante y nos permite este tipo de cosas. Ver crecer al Corsódromo, que es nuestra casa, nos llena de orgullo y nos podemos dar el lujod e este tipo de capacitaciones”, sostuvo.

Hasta el momento, recibieron requerimientos de incripcion a ritmistas, integrantes de baterías y de comparsas de Las Palmas, Quitilipi y Saenz Peña (Chaco), de Santa Fe y Rosario, de Buenos Aires y algunas localidades cercanas a La Pampa, varias de Entre Rios, Misiones e incluso de Uruguayana; además de la participación confirmada de las agrupaciones de todas las comparsas de Capital, así como de las dos más destacadas de las barriales.

“Tenemos planeado hacer un evento para todos los amantes del carnaval. Aunque el workshop no es de baile, podrán ir también pasistas. Vamos a tener un grupo que toda Roda y a dos academias que van a participar bailando”, adelantó.

Muchas de las agrupaciones que llegan desde distintos puntos del país planean acampar dentro del mismo predio del Corsódromo, por lo que prometen ser dos días de fiesta continuados.

En la capacitación, las agrupaciones que se inscribieron como batería podrán tocar para que los Mestres les ofrezcan su devolución, consejos técnicos y sugerencias, una oportunidad que el viernes se orientará a las de Corrientes capital, y el resto del tiempo será para las demás agrupaciones que vayan llegando. “Por el tiempo asignado para cada una para poder tocar, es muy importante que se inscriban”, insistió Garrido. Los interesados pueden pedir información y comunicarse al 3795 001072 e inscribirse en un formulario con la siguiente dirección: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfs8t9nfd68vZEels9Ap-RpBMhbvbgKWgsZ1VaO2ETkTJn9LA/viewform

Mucho para crecer

La música que se escucha durante el carnaval brasileño es diversa, con ritmos como la samba, el frevo, el maracatu, el samba-enredo y la batucada, entre otros. Estos estilos musicales tienen sus raíces en las tradiciones afrobrasileñas y se han adaptado y transformado a lo largo del tiempo. En Corrientes capital, los principales ritmos adoptados desde los orígenes de la fiesta callejera fueron el samba y la marcha. Y poder tomar contacto con los más destacados directores de batería y Maestros del Carnaval de Rio promete potenciar y hacer brillar aún más esas composiciones rítmicas y la creatividad para esa expresión artística.

“Ojalá algún día nosotros también podamos tener esas puesta en escena que tiene el Carnaval de Rio, donde gran parte de la evolución pasa por la tecnología con que cuentan las carrozas, ese es otro aspecto en el que quisiéramos formarnos y capacitarnos más”, adelantó Garrido.

En cuanto al vestuario, la referente destacó el gran nivel que tienen los trajes de las comparsas correntinas, donde en algunos casos tienen alto valor económico además de ser verdaderas creaciones artísticas en su diseño, y representan un esfuerzo que los comparseros hacen a lo largo de los años, ya que en cada edición “se desarman los trajes y guardan las plumas y las piezas con mucho cuidado para poder volver a utilizar”, recordó.

“La gente que viene ahora ha sacado campeona a sus baterías en múltiples ocasiones, y son también un vehículo artístico para su compromiso social. Nos viene muy bien poder seguir creciendo en ese aspecto”; reflexionó al final.

Los Mestres

Los "mestres" (maestros) del Carnaval de Río de Janeiro son las personas que lideran y guían las diversas áreas de la escuela de samba, especialmente en los desfiles. Estos roles incluyen el Mestre-Sala (Maestro de Baile), que es un líder de la escuela y su pareja, la Porta-Bandeira (Portaestandarte), que sostiene la bandera de la escuela. Además, los "mestres" también se refieren a los maestros de percusión, quienes son cruciales para el ritmo del desfile. Finalmente, los grandes "mestres" también pueden incluir a los compositores, que escriben las canciones que impulsan el desfile.



Martes, 10 de junio de 2025
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -