Viernes 14 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.

La infraestructura vial abarcó un total de 2.788,28 metros lineales, a fin de erradicar totalmente las calles de tierra, dotándolas de cordones cuneta y calles enripiadas, mejorando el escurrimiento pluvial de las calles intervenidas.

Se creó una barriada entre los tramos ejecutados con vías ya pavimentadas, generando conexiones con las calles Santa Rosa al oeste, Las Heras al norte y al sur con la calle Madariaga. Estas últimas arterias están vinculadas directamente con las avenidas Chacabuco y Maipú

La nueva infraestructura vial implica una mejor movilidad, más segura y confiable para los vecinos y transeúntes, creando un entorno más saludable, seguro, y facilitando los accesos permanentes a los barrios y a los servicios públicos en esta zona de la ciudad.

La obra se realizó con equipos propios de Vialidad Urbana, con inversión del Gobierno Provincial, mejorando sustancialmente el tránsito y la seguridad vial.

El cordón cuneta de 17 cuadras comprende las siguientes calles: Santo Domingo: e/Santa Rosa y J. Alfredo Ferreyra (2 cuadras); 3 de abril: e/Santa Rosa y J. Alfredo Ferreyra (2 cuadras); Posadas: e/Santa Rosa y J. Alfredo Ferreyra (2 cuadras); Alcaraz: e/Santa Rosa y J. Alfredo Ferreyra (2 cuadras); Bolivia: e/Las Heras y Madariaga (2 cuadras); Chile: e/las Heras y Madariaga (2 cuadras); J. Alfredo Ferreyra: e/Las Heras y Madariaga (5 cuadras).

Palabras del gobernador

Al iniciar su discurso, el gobernador Gustavo Valdés recordó al ex gobernador Fernando Piragine Niveyro como un “visionario que en los años 60 creó este barrio en una zona central de la Capital”.

Y señaló, que luego de tantos años, se da esta inversión del Gobierno de Corrientes, para darle “transitabilidad, como una forma de reparación histórica a este barrio”, teniendo en cuanta que “muchos pasaron antes y se olvidaron de esta parte de Corrientes”.

Para Valdés, poder cambiar esta realidad se hizo posible gracias a la creación de Vialidad Urbana, logrando “intervenir de manera efectiva con obras en los barrios”.

“Llevamos intervenidas cerca de 4 mil cuadras de cordón cuneta y pavimentación para apoyar a los correntinos, sumado también a desagües pluviales”, enfatizó el mandatario, acotando que es necesario seguir en este “rumbo de cambio y desarrollo”, apuntando a que los “vecinos tengan dignidad al momento de transitar las calles”.

Continuando con sus conceptos, el gobernador aseguró que “vamos a seguir mejorando la infraestructura urbana en Capital”, conglomerado en el que vive el 40% de la población de la Provincia.

Tras destacar que esta obra demandó una inversión del orden de los 500 millones de pesos, Valdés anunció que “muy pronto vamos a invertir también para que el asfalto llegue a este barrio”, trabajando conjuntamente con la Municipalidad, Vialidad Provincial y el ministerio de Obras Públicas, con la “convicción de seguir avanzando hacia una gran ciudad”.

“Esta zona estaba abandonada y con esta obra ahora hay esperanza en un futuro mejor”, puntualizó Valdés, quién para finalizar deseó a los vecinos que disfruten de la misma y anheló para todos “una mejor calidad de vida”. Es una zona central, estaba abandonado, esperanza de seguir construyendo todos los días una ciudad mejor. Juntos mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y a disfrutar de la obra.

Acompañando la visión estratégica del Gobernador

“Este es el coronamiento de otras obras que están debajo, que son lo pluviales, cloacas, red de agua, que hace que la calidad de vida de los vecinos mejore muchísimo”, sostuvo el titular de Vialidad provincial,

al dirigirse a los presentes.

Cardoso dio cuenta que, con estas flamantes obras viales, el agua superficial se escurre y permite que haya mejor transitabilidad en la zona.

Asimismo, al tomar la palabra, el ministro de Obras públicas, Claudio Polich manifestó que “esta obra tiene una significación muy importante, porque tiene una vinculación entre varias arterias que facilita la circulación en la zona”.

En este marco, Polich recordó que también en la barriada, en la jornada de este jueves, se inauguró el club Sagrado Corazón, a través de la Secretaría General de la Gobernación, remarcando que “hay toda una inversión en esta zona como en todos los lugares de la ciudad de Corrientes”. “Buscamos siempre condiciones para que todos vivamos mejor”, aportó.

Por su parte, el intendente, Eduardo Tassano detalló que, junto a la Provincia, el Municipio trabaja en 16 frentes en la ciudad, “generando una transformación de la red vial de la ciudad de Corrientes, con el profundo trabajo que se ha hecho en nuestras calles”.

En este contexto, Tassano informó que, en Capital, de las más de 10mil cuadras que tiene la jurisdicción, solamente un 10% de la ciudad está con calles de tierra. “Esto modifica la calidad de vida de los vecinos” y “acompañamos la visión estratégica del Gobernador”, expresó el mismo, a modo de conclusión.

Presencias

Acompañaron a las mencionadas autoridades, el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; ministros del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; secretarios y subsecretarios provinciales y municipales y concejales capitalinos.


Viernes, 6 de junio de 2025
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -