Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.

El programa de Educación Económica y Financiera (EEF) se creó por Ley 6562/21, siendo Corrientes una de las primeras provincias en tener una normativa que impulsa la enseñanza de estos contenidos en los niveles secundario y superior. Para esto se designó al Ministerio de Educación como autoridad de aplicación, en articulación con el Banco de Corrientes y el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

En este marco, fue elaborado un Documento Marco con los lineamientos y enfoque de la EEF en las instituciones educativas de nivel secundario y superior, así como las metas y objetivos para el período 2023-2025, los cuales fueron ampliamente superados. Luego la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa elaboró dos documentos más, que brindan “orientaciones para la implementación para la implementación de la EEF”, serie I para nivel secundario y serie II para nivel superior, con variadas actividades y recomendaciones metodológicas para trabajar en el aula, con una agenda y hoja de ruta que enlazan a un repositorio con diversos materiales digitales, audiovisuales y bibliografía ampliatoria.

“Este es un gran trabajo. La verdad que los felicito porque hicieron las articulaciones necesarias para que esto tenga brillo, pero no nos podemos quedar. Tenemos que seguir viendo como una actividad central a la educación financiera”, dijo la ministra de Educación Práxedes López quien además resaltó que esto va a ayudar a los alumnos y a sus familias protegerse, “esto los va a acompañar en el proceso de crecimiento y será de ayuda para hacer frente, por ejemplo, a tantos términos nuevos que muchas veces confunden y las personas no saben qué hacer”.

En el mismo sentido, el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit explicó que este programa brindará herramientas que tienen que ver con el dinero, el ahorro, la importancia del no endeudamiento, la presupuestación y los productos bancarios entre otras cosas. Contó entonces que esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas, el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social como así también representantes de instituciones privadas.

“Enseñar educación financiera debe ir más allá del nivel secundario y el nivel superior, motivo por el cual también estamos incluyendo la enseñanza en el nivel primario”, adelantó Simonit.

Vale señalar que Corrientes es la provincia pionera a nivel país en organizar desde 2023 las primeras olimpíadas de EEF para estudiantes del último año de nivel secundario; a tal punto que en este 2025 está previsto la 3ra Olimpíada de EEF para estudiantes del último año de nivel secundario y la 2da olimpíada para estudiantes del ciclo básico de nivel secundario, con amplia convocatoria, es así que en 2024 participaron 1425 estudiantes de 69 escuelas secundarias, actividades que cuentan con la colaboración y auspicio del Banco de Corrientes.

A esto se suman dos cuadernos de actividades para el ciclo básico y el ciclo orientado que además de brindar un encuadre conceptual, provee una gran cantidad de actividades ilustradas, para facilitar la tarea docente. También se comenzó a trabajar una propuesta de inclusión de contenidos de EEF como temática transversal en el diseño curricular del nivel primario para su implementación en 2026.

La presentación contó además con la presencia del subsecretario de Educación Julio Navias, el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez, la directora de Educación Superior Graciela Yaya, la directora de Enseñanza Privada Adriana Godoy y equipo técn



Viernes, 6 de junio de 2025
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -