Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Las islas Sombrero y Anteojo delimitan la zona para el segundo puente Chaco-Corriente
La traza elegida para la nueva conexión Resistencia-Corrientes deberá emplazarse entre los kilómetros 1.173 (Isla Sombrero, provincia de Chaco) y 1.235 (Isla Anteojo, provincia de Corrientes) del río Paraná.
Así, los puntos bien distantes marcan una amplia zona donde deberá elegirse su instalación: de un lado, la Isla Sombrero, al sur del actual viaducto; y del otro lado, la Isla Anteojo correntina, hacia el norte (enfrentada a la región donde está la Isla del Cerrito).

Esos puntos que marcan los extremos de la zona donde se ubicará el nuevo puente son parte del documento elaborado por especialistas de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), presentado esta semana a los gobernadores de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y de Corrientes, Ricardo Colombi, en una convocatoria hecha por la Jefatura de Gabinete de la Nación a cargo de Jorge Capitanich.

De aquel encuentro realizado el martes en Casa Rosada surgieron algunos plazos relevantes. El primero de ellos, los diez días que tienen ambas provincias para estudiar los términos de referencia (nombre dado al documento de Vialidad que sienta las bases para la primera etapa del proyecto ejecutivo), y presentar aportes y observaciones. Luego, los nueve meses que tendrán los consultores que se presenten a la licitación para elaborar el estudio de factibilidad del segundo puente, indicando allí los lugares para el emplazamiento de la traza. Y finalmente, la licitación de la construcción y el plazo de la obra, que podrían significar contar con ese segundo viaducto recién en 2020, según lo estimó el propio Capitanich.

A este primer paso dado a partir del documento técnico del organismo vial y las opiniones que se sumarán desde las provincias, seguirá luego el llamado a licitación para la elaboración del estudio de factibilidad del segundo puente. Es que esta conexión física entre las ciudades de Resistencia y Corrientes requiere de un proyecto ejecutivo cuya primera etapa está dada por la elección de traza vial, para la cual precisamente- fueron elaborados los términos de referencia que deberán considerar los oferentes que se presenten a la licitación prevista para diciembre próximo.

El estudio consiste en la elección de una nueva traza que permita cruzar el río Paraná, a la altura de las ciudades de Resistencia y Corrientes, de manera tal que el transporte automotor regional de cargas, sin restricciones por volumen, tipo de carga o por condiciones geométricas, pueda eludir o minimizar las interferencias con los sectores urbanos del área metropolitana conformada por ambas ciudades, y que se concentran en torno a la ruta nacional 16.
Alternativas posibles

Como resultado del análisis de todos esos aspectos, se deberán identificar todas las alternativas considerables para la nueva conexión cruzando el río Paraná entre los kilómetros 1173 (Isla Sombrero) y 1235 (Isla Anteojo). Así, los consultores deberán proponer como cuatro alternativas de traza. Para cada una, deberán desarrollar elementos básicos de análisis como topo-batimetría, descripción incluyendo fotografías e imágenes satelitales indicando los elementos encontrados, beneficios y perjuicios.

Por último, las localizaciones en cabeceras deberán garantizar la existencia de áreas suficientes para realizar las obras de vinculación a las redes vial y ferroviaria existentes. Este análisis se realizará de manera de proponer la alternativa más conveniente para cada modo de transporte.


Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -