Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO
Las islas Sombrero y Anteojo delimitan la zona para el segundo puente Chaco-Corriente
La traza elegida para la nueva conexión Resistencia-Corrientes deberá emplazarse entre los kilómetros 1.173 (Isla Sombrero, provincia de Chaco) y 1.235 (Isla Anteojo, provincia de Corrientes) del río Paraná.
Así, los puntos bien distantes marcan una amplia zona donde deberá elegirse su instalación: de un lado, la Isla Sombrero, al sur del actual viaducto; y del otro lado, la Isla Anteojo correntina, hacia el norte (enfrentada a la región donde está la Isla del Cerrito).

Esos puntos que marcan los extremos de la zona donde se ubicará el nuevo puente son parte del documento elaborado por especialistas de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), presentado esta semana a los gobernadores de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y de Corrientes, Ricardo Colombi, en una convocatoria hecha por la Jefatura de Gabinete de la Nación a cargo de Jorge Capitanich.

De aquel encuentro realizado el martes en Casa Rosada surgieron algunos plazos relevantes. El primero de ellos, los diez días que tienen ambas provincias para estudiar los términos de referencia (nombre dado al documento de Vialidad que sienta las bases para la primera etapa del proyecto ejecutivo), y presentar aportes y observaciones. Luego, los nueve meses que tendrán los consultores que se presenten a la licitación para elaborar el estudio de factibilidad del segundo puente, indicando allí los lugares para el emplazamiento de la traza. Y finalmente, la licitación de la construcción y el plazo de la obra, que podrían significar contar con ese segundo viaducto recién en 2020, según lo estimó el propio Capitanich.

A este primer paso dado a partir del documento técnico del organismo vial y las opiniones que se sumarán desde las provincias, seguirá luego el llamado a licitación para la elaboración del estudio de factibilidad del segundo puente. Es que esta conexión física entre las ciudades de Resistencia y Corrientes requiere de un proyecto ejecutivo cuya primera etapa está dada por la elección de traza vial, para la cual precisamente- fueron elaborados los términos de referencia que deberán considerar los oferentes que se presenten a la licitación prevista para diciembre próximo.

El estudio consiste en la elección de una nueva traza que permita cruzar el río Paraná, a la altura de las ciudades de Resistencia y Corrientes, de manera tal que el transporte automotor regional de cargas, sin restricciones por volumen, tipo de carga o por condiciones geométricas, pueda eludir o minimizar las interferencias con los sectores urbanos del área metropolitana conformada por ambas ciudades, y que se concentran en torno a la ruta nacional 16.
Alternativas posibles

Como resultado del análisis de todos esos aspectos, se deberán identificar todas las alternativas considerables para la nueva conexión cruzando el río Paraná entre los kilómetros 1173 (Isla Sombrero) y 1235 (Isla Anteojo). Así, los consultores deberán proponer como cuatro alternativas de traza. Para cada una, deberán desarrollar elementos básicos de análisis como topo-batimetría, descripción incluyendo fotografías e imágenes satelitales indicando los elementos encontrados, beneficios y perjuicios.

Por último, las localizaciones en cabeceras deberán garantizar la existencia de áreas suficientes para realizar las obras de vinculación a las redes vial y ferroviaria existentes. Este análisis se realizará de manera de proponer la alternativa más conveniente para cada modo de transporte.


Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -