Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROGRAMA LA ESCUELA VA, DEL AULA A LA INDUSTRIA
Estudiantes de Capital visitaron fábrica de helados en Paso de los Libres
Con el objetivo de que los jóvenes correntinos conozcan las compañías que existen en su provincia, esta vez el Gobierno posibilitó que un grupo de alumnos viaje hasta la ciudad fronteriza para que vean el proceso de elaboración de helados de una reconocida marca que comercializa su producción en toda la región.
Alumnos de 6º y 7º año de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables de la ciudad de Corrientes, acompañados por un docente, viajaron hasta Paso de los Libres para conocer la fábrica de Helados Garavano. Esta actividad se inscribe en el marco del programa “La escuela va, del aula a la industria”, que es ejecutado por el Gobierno provincial y está a cargo de los Ministerios de Educación y el de Industria, Trabajo y Comercio.

El viernes pasado alumnos estudiantes de la escuela mencionada anteriormente conocieron el proceso de elaboración de un helado 100% correntino. Si bien en primera instancia el Programa está orientado a los cursos de los últimos años de escuelas técnicas, está previsto extenderlo a alumnos de otras instituciones educativas.

Acompañados por el gerente comercial de la empresa, Sebastián Saavedra, quien ofreció una charla explicativa sobre los diferentes procesos de la cadena productiva, los chicos recorrieron el interior de la fábrica y observaron a los operarios en pleno proceso de elaboración de los productos que vende la firma. En primer lugar, los chicos conocieron las materias primas necesarias para la elaboración de los productos y luego observaron las maquinarias que hacen la mayor parte del proceso bajo el control de los empleados a cargo de cada sector. Luego accedieron al sector donde se producen los alimentos que son comercializados en frío (congelados) tanto bajo la firma Garavano como así también otros que se venden con licencia oficial.

Posteriormente, los alumnos ingresaron a las cámaras de frío donde se almacena la producción (helados de crema y agua, hielo, churros, prepizzas, chipas, etc.) y experimentaron las bajas temperaturas en las que se almacena todo lo que se genera en la fábrica. El circuito culminó con una visita al Show Room y la degustación de los clásicos helados, momento en que los chicos disfrutaron de una producción que nació en el interior provincial y que hoy se comercializa en toda la región.

El subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, se refirió al Programa y aclaró que “aun si la industria no es del perfil de los estudiantes que egresarán del nivel secundario, consideramos valioso el conocimiento que pueden tomar de los procesos industriales en general”. Además, aseguró que próximamente se sumarán otras compañías a las recorridas: “Existe un listado importante de industrias que se sumarán el año que viene”, aseveró.

El programa

“La escuela va, del aula a la industria” pretende ser un canal para que los jóvenes correntinos conozcan las industrias radicadas en Corrientes y puedan observar e informarse sobre los diferentes mecanismos de producción que se ponen en función para la obtención de un bien de consumo. Además, desde el Gobierno consideran importante que quienes serán los encargados de llevar las riendas de la Provincia en el futuro sepan de las diferentes oportunidades laborales que pueden conseguir si eligen el camino de la producción industrial.

Esto es fruto de una articulación de los Ministerios a cargo de Ignacio Osella y Orlando Macció y por el interés que despertó en los docentes y en los alumnos el Programa aspira a convertirse en política de Estado.

Docentes y alumnos quieren la continuidad del Programa

El profesor Claudio Mendoza fue quien acompañó a los chicos de 6º y 7º año de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables y tras participar de la recorrida por la fábrica manifestó su deseo para que “La escuela va, del aula a la industria” continúe en el tiempo. “Ojalá el Programa siga ofreciendo la misma posibilidad a chicos de los años posteriores porque es necesario que los jóvenes tomen conocimiento de lo que se produce en nuestra Provincia”, declaró.

“Es bueno que los alumnos de los últimos años tengan la posibilidad de palpar la situación laboral que deberán afrontar cuando egresen del nivel secundario porque así conocen las funciones de los empleados, de los gerentes y los diferentes trabajos administrativos y todo el proceso productivo”, expresó el docente.

Mendoza reconoció que gracias a esta oportunidad, que nació de la articulación de dos Ministerios, los chicos pueden conocer en primera persona los contenidos que son dictados en las aulas y al mismo tiempo aseveró que sirvió para que muchos jóvenes conozcan el interior de Corrientes. En este sentido, sostuvo que “algunos no habían salido de Capital y ahora conocieron Paso de los Libres”, y agregó que “se sorprendían cuando al costado de la ruta vieron un ñandú, no lo conocían y lo veían como un animal exótico”, dijo entre risas.

Por otro lado, contó que se realizará un plenario para que los que visitaron la fábrica comenten a sus compañeros las cuestiones que les llamaron la atención y asimismo cuenten si les gustaría desempeñarse en la actividad industrial cuando finalicen el secundario.

Matías Segovia (18) fue uno de los que viajó hasta Paso de los Libres y expresó su agradecimiento por la posibilidad de conocer la fábrica de helados: “Estuvo muy bueno el viaje y la recorrida por el interior de la industria fue muy copada. Gracias a este Programa aprendí cómo se trabaja y comercializa la producción en una industria”.

Al igual que el docente, Matías pidió que el Programa siga vigente para “que otros estudiantes conozcan las fábricas que hay en la Provincia y también vean cómo son las ciudades del interior”.

Celia Senia (18) también integró el grupo que viajó y se mostró muy conforme con la experiencia; si bien contó que ya había estado en la ciudad reconoció que gracias al Programa pudo conocer cómo se fabrican los helados. “No sabía cómo se hacía el helado y me pareció increíble conocer el proceso. Nunca pensé que así se elaboraban”, admitió Celia.

“Fue una experiencia única, todos estábamos ansiosos y sorprendidos. Espero que este Programa continúe”, sentenció la joven.

La opinión de la empresa

El gerente comercial de Helados Garavano, Sebastián Saavedra, opinó acerca del programa “La escuela va, del aula a la industria” y expresó que le parece “una idea fantástica” que los chicos aprovechen la oportunidad de hacer las visitas guiadas por la empresa. “Es espectacular que gracias a este Programa puedan conocer cómo es una industria del interior de la Provincia en la que viven y aprendan cómo se administra, produce y comercializa”, dijo.

Saavedra afirmó que la empresa esta predispuesta a continuar ofreciendo las visitas guiadas para que otros estudiantes correntinos se interioricen sobre la forma en que se elaboran los helados y los otros productos que la firma comercializa.

Una empresa familiar

Helados Garavano en el 2014 cumplió 29 años como empresa, pero teniendo en cuenta que nació como un emprendimiento familiar lleva unos 40 años vendiendo sus productos en Paso de los Libres.

La firma tiene su fábrica en la intersección de Mercedes Franco y Rivadavia en Paso de los Libres; y actualmente tiene dos centros de distribución, uno en esa ciudad y otro en la Capital provincial. Además, existen 16 heladerías distribuidas en toda la región, las que comercializan los helados pero tienen su propio dueño.

En temporada alta (primavera-verano) la empresa da trabajo a unos 50 empleados en las diferentes etapas de la producción. Además, en la actualidad la empresa incursionó en la modalidad de pasantías y gracias a ello un joven libreño está aprendiendo a desempeñarse en los diferentes sectores de la fábrica.

Según el gerente comercial la compañía está en proceso de expansión y planifica ampliar su presencia en la zona del litoral y, a su vez, pretende separar lo que es la fábrica del centro de distribución, puesto que actualmente en la ciudad de frontera ambos sectores se encuentran en un mismo edificio.



Martes, 18 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -