Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Aerolíneas Argentinas se llevó $20.343 millones en subsidios desde 2008
El Estado nacional lleva destinado desde mediados de 2008 unos 20.343 millones de pesos en asistencia financiera para cubrir el déficit operativo de Aerolíneas Argentinas (AA), de acuerdo a un informe que dio a conocer la Auditoría General de la Nación (AGN).
De inmediato, AA emitió un comunicado en respuesta a ese informe de la AGN (organismo presidido por el dirigente radical Leandro Despuy) y aseguró que existió parcialidad e intencionalidad en la elaboración del mismo, al centrarse en el lapso 2011/12 que fueron los años de la transición.

El cálculo que realizó el ente controlador sobre la transferencia de fondos total del Estado a la empresa va desde junio de 2008 -un mes antes de que el Gobierno estatizara la empresa- hasta septiembre de 2014, aunque el informe se centra en el período enero de 2011-junio de 2012.

Por cinco votos a uno, los directores de la AGN aprobaron este miércoles un duro informe sobre el funcionamiento de la línea de bandera, a cargo de Mariano Recalde, y entre sus conclusiones advirtió que AA es deficitaria. Entre otras cosas, concluyeron en que su mayor déficit surge en las rutas donde posee competencia y señaló que se da la paradoja de que cuanto más vuelos se realizan, aun con ocupación del 100 por ciento, mayores son las pérdidas de la compañía estatal.

El año 2011 fue particularmente negativo (por la erupción del volcán chileno Puyehue). En 2012 la recuperación apenas alcanzó para volver a los niveles del déficit de 2010, planteó la AGN. De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el organismo, el total acumulado de 20.343 millones de pesos transferidos por el Estado a la empresa entre junio de 2008 y septiembre de este año se desglosan de la siguiente manera: 932 millones (2008); 2.393 millones (2009); 2.826 millones (2010); 3.091 millones (2011); 4.066 millones (2012); 3.763 millones (2013) y 3.272 millones (2014). Según este informe, entre enero de 2011 y junio de 2012, AA sufrió pérdidas en todas sus redes, ya que en la Regional cuadriplicó sus pérdidas, mientras que en Europa duplicó su negativo, y en Oceanía mejoró y redujo el resultado negativo.

En ese mismo lapso, AA además incrementó su personal de 9.967 empleados a 10.782 (1.125 personas más) y, por ende, la masa salarial, que pasó de 179,1 millones de pesos a 269,3 (90,2 millones de pesos más). La AGN ha emitido un informe de gestión que se limita a relatar el año 2011 y primer semestre de 2012.

Esos años fueron los de la transición y naturalmente la productividad de la compañía era baja ya que todavía existía una flota vieja y obsoleta heredada de la gestión privada, y todavía no se había terminado de incorporar la nueva flota y tecnología con la que hoy cuenta Aerolíneas, advirtió la empresa.


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -