... |
|
SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y POLIOMIELITIS Insisten en la importancia de que los niños reciban la vacuna  Hasta el 31 de octubre, se realiza la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis. La directora de Epidemiología de la Provincia, Natalia Montiel, pidió colaboración a la comunidad para que lleven a vacunar a los chicos de 1 a 4 años, resaltando la importancia de actuar en forma preventiva para evitar estas enfermedades.
El 1 de septiembre inició la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis en todo el país. Las vacunas están disponibles y son gratuitas en todos los centros de salud con vacunatorio de la provincia, y a través de las actividades extramuros que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública en operativos, establecimientos educativos, y los viernes y sábados en la plaza Juan de Vera.
La directora de Epidemiología de la Provincia, Natalia Montiel, solicitó a los padres que lleven lo antes posible a los chicos para que reciban las vacunas contra la Rubéola, el Sarampión y la Poliomielitis. Agregó que todos los hospitales y centros de salud tienen disponibles las vacunas para inmunizar a los niños de 1 a 4 años de edad.
Asimismo, pidió que tomen conciencia sobre la importancia de actuar en forma preventiva con respecto al Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis. Aclaró que “los niños tienen que recibir esta dosis extra, independientemente de que hayan recibido las vacunas antes, para lo cual los padres deben concurrir con el carnet”.
ARGENTINA
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que si bien estas enfermedades fueron eliminadas de Argentina gracias a las vacunas, aún existen países que no lo han logrado, por lo cual es necesario reforzar y mantener la estrategia preventiva.
Con la aplicación de la dosis extra se busca revertir la acumulación en el tiempo de personas susceptibles a contraer estas enfermedades, ya sea porque hay niños que nunca fueron vacunados o porque aquellos que fueron vacunados no tuvieron una respuesta inmune adecuada frente a la vacuna. Es por ello que para reducir al mínimo los susceptibles y evitar un brote de la enfermedad en presencia de casos importados se recurre a una dosis extra.
Por este motivo, aunque tengan el calendario de vacunación al día, todos los chicos de 1 a 4 años inclusive deben recibir de manera simultánea una dosis extra de doble viral –vacuna inyectable contra el sarampión y la rubéola–, y una dosis extra de Sabin, la vacuna de administración oral que protege contra la poliomielitis.
El Sarampión es una enfermedad muy contagiosa producida por un virus, que afecta principalmente a niños menores de 5 años y adultos no inmunizados. Puede llegar a causar neumonía, convulsiones, ceguera, retraso mental, encefalitis e incluso la muerte. La tasa de letalidad por sarampión es del 3 al 6%, siendo más alta entre lactantes de 6 a 11 meses y en niños desnutridos.
La Rubéola es una enfermedad que se transmite por aire y es causada por un virus. Se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel de un color rosáceo que se inician en la cabeza y progresan hacia los pies. Suele aparecer en la infancia pero si una mujer embarazada contrae Rubéola al inicio del embarazo, el feto puede sufrir retraso mental, cataratas, sordera y cardiopatía con elevada mortalidad.
La Poliomielitis conocida como parálisis infantil es una enfermedad infecciosa aguda. Ataca al sistema nervioso, es capaz de destruir las células encargadas del control de los músculos y producir parálisis con secuelas permanentes. Afecta principalmente a los niños menores de 3 años, pero puede darse en niños mayores e incluso en adultos.
Martes, 21 de octubre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|