Miércoles 16 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SUBE EL NIVEL EN LAS ALTAS CUENCAS
El Paraná vuelve a amenazar y crece la preocupación en la ribera correntina
Si bien el agua se encuentra aún a varios metros de las viviendas, quienes viven en la costa aseguran que el comportamiento del río es intempestivo, por eso verlo cerca es sinónimo de una nueva creciente. Todos dicen que va a volver a crecer, pero yo espero que no ocurra, porque en cada creciente yo pierdo todo, los chicos se enferman y nuestras casas tambalean, contó Victoria, madre y abuela, quien desde 1998 vive en el barrio Itatí, y desde donde vio subir al Paraná varias veces.
Este año Victoria, junto a sus vecinos, debió salir de su casa cuando el agua avanzaba. El río castiga con frecuencia, pero el año 2014 parece haber sido especialmente duro con quienes viven en la ribera, ya que la creciente los hizo salir en dos oportunidades de sus precarias viviendas. Ayer, en el barrio, los vecinos miraban como el agua se acercaba lentamente y comenzaba a ingresar a la cancha de fútbol. Una vez que entra a la canchita no pasan dos días que tenemos el agua adentro de nuestras casas, coincidieron quienes viven próximos al río. Las familias pescadoras aseguran que están acostumbradas a vivir con el peligro de las inundaciones, pero remarcan que este año fue especialmente duro, por lo cual sólo les queda rezar para que el Paraná les tenga piedad. Los pronósticos en las altas cuencas no son buenos, ya que muestran una importante crecida en el puerto de Andresito e Iguazú, donde se nota una importante crecida que comienza a afectar a algunas localidades misioneras. El nivel de alerta en el puerto local se da a los 6.50 metros, mientras que la evacuación se debe realizar a los 7 metros. Este año fueron evacuados antes de que el río llegue a los 7 metros, porque ya tenían el agua muy cerca, contaron quienes viven en las zonas bajas.

El crecimiento de la ciudad hace que las familias cada vez se acerquen más al río, por ello entre los barrios más afectados están el Bajo Caridi, Bajo Galván, Itatí, Río Paraná, La Tosquera, Santa Marta, ex Coca Cola y Sol de Mayo, entre otros. Este medio buscó saber si las áreas municipales y provinciales se encuentran preparando algún tipo de plan de contingencia.

Las fuentes consultadas aseguraron que aún no han generado el alerta, pero estiman que si en los próximos días el río continúa subiendo se pondrá en marcha algún tipo de evacuación en el caso de ser necesario.

Entre el mes de junio y julio en total, en toda la ciudad, estuvieron evacuadas más de 100 familias, que fueron albergadas en distintos sitios montados por la Comuna y entes provinciales, donde las personas debieron resguardarse por varios días. En el año 2012 también se dieron crecidas que obligaron a salir a varias familias.


Sábado, 4 de octubre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -