Viernes 17 de Enero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROGRAMA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
En representación de Cocineros del Iberá, Gisela Medina, obtuvo una mención especial en los premios "Nobel" de la gastronomía
En representación de la Red de Cocineros del Iberá, programa dependiente del Ministerio de Turismo de la Provincia, su coordinara técnica y chef, Gisela Medina, fue reconocida este martes

Se trata de una Mención Especial del Basque Culinary World Prize (BCWP) 2024, conocido como el Premio Nobel de la Gastronomía, el cual tuvo lugar en el marco del encuentro “T´impuy” en Lima, Perú. Cabe destacar que dicho premio es otorgado por los cocineros más influyentes del mundo y en este caso, tuvieron en cuenta la puesta en valor de la cocina tradicional correntina, desde Mburucuyá, infravalorada durante mucho tiempo, y cómo se contribuye a través de ella al desarrollo y el empleo en la zona.

Es así que el Premio Nobel de la Gastronomía es un reconocimiento pionero y global, creado por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco. Es una manera de valorar y dar visibilidad al impacto multiplicador e inspirador de la gastronomía a nivel mundial, gracias al talento, conocimiento y creatividad de cocineros que generan impactos positivos en áreas como la ciencia, salud, innovación, nutrición, educación, desarrollo social, económico y medioambiental.

Gisela Medina relató que “se premia anualmente a un chef que tenga que ver en algo con la gastronomía sustentable, que deja algo en la sociedad, como es nuestro caso con Cocineros del Iberá, que trabajamos mucho hace más de 5 años con el desarrollo del lugar y con la gente en territorio”. Contó que ella fue propuesta como candidata en representación de la Red de Cocineros del Iberá, por la periodista gastronómica, María Demichelis, y la coordinadora del proyecto, Estefanía Cutro, la cual fue aceptada y nominada en marzo para concursar.

“Pasamos por un proceso largo, con un montón de instancias: chequearon si el proyecto era real, observando por ejemplo las redes sociales de los cocineros que pertenecen a la iniciativa, evaluaron cuál es el impacto real que tiene esta red sobre las vidas de estos cocineros, en cuanto a la revalorización de la gastronomía, los productos, el saber hacer, nuestras costumbres, el trabajo que se hace con los productores, la promoción que hacemos y la utilización de estos productos tan nuestros como la mandioca, el maíz, etc.”, describió la chef correntina. Agregó así que esta Mención Especial “es tan significativa y tiene tanto impacto, porque somos los únicos de Latinoamérica, y se logró que se hablara de la gastronomía local, de la cocina nada más ni nada menos que de Corrientes”.

Medina señaló en este sentido que “tenemos una gastronomía con identidad muy marcada, con nombre propio, y por eso el correntino tiene que agrandarse un poco con esto que tenemos y es nuestro”.

Desde la publicación oficial del BCWP, sostuvieron que el trabajo de la chef correntina “ejemplifica hasta qué punto la gastronomía puede servir como motor de desarrollo de una comunidad, proporcionando un modo de vida a sus habitantes, y reintegrándoles el orgullo por una cultura, una identidad, unos productos y una cocina que durante mucho tiempo se consideraron de segunda clase, indignos de ofrecerse a los visitantes, y que hoy, gracias a su impulso, se convirtieron en un poderoso atractivo turístico y en fuente de trabajo”.

Primer puesto

El primer puesto del Premio Nobel de la Gastronomía lo obtuvo este año el catalán Andrés Torres, cocinero y corresponsal de guerra, que combina su trabajo en pro de la cocina sostenible en su restaurante Casa Nova, en el Penedès, con el liderazgo en la ONG Global Humanitaria. El premio reconoce su labor desde esta ONG a favor de la seguridad alimentaria en diez países y por su intervención gastronómica en diferentes crisis globales, así como por la creación de Casa Nova, un restaurante basado en prácticas sostenibles cuyos beneficios ayudan a financiar “Global Humanitaria”.

El jurado en la oportunidad estuvo presidido por Joan Roca de El Celler de Can Roca, que en 2017 alcanzó la primera posición en The World’s 50 Best Restaurants en los años 2013 y 2015, y formado por otros reconocidos chefs: Gastón Acurio (Perú), Pía León (Perú), Dominique Crenn (Francia), Mauro Colagreco (Francia – Argentina), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina), Thitid Tassanakajohn (Tailandia), Trine Hahnemann (Dinamarca), Elena Reygadas (México); y también participó el viceministro de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. Este importante concurso se realizó en el marco del evento gastronómico “T´impuy 2024” realizado en Lima, Perú, del 16 al 19 de junio.


Jueves, 20 de junio de 2024
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -