Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Recomendaciones tras el temporal
Salud aconseja cómo manipular los alimentos de forma segura ante inundaciones
Se piden precaución ante la pérdida de la cadena de frio en todo los perecederos. Se remarca la necesidad del lavado de manos y de elementos de cocina cy no consumir alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.

Ante el temporal que soportó la ciudad de Corrientes en la madrugada y mañana del domingo, la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de María Zulma Irigoyen, brindó recomendaciones sobre el manejo de los alimentos.

Las emergencias climáticas generan situaciones de riesgo sanitario que pueden comprometer la inocuidad de los alimentos, tanto durante la emergencia como en los días posteriores. Lo mismo sucede cuando se producen cortes del suministro eléctrico o del acceso al servicio de agua potable.

"Pedimos precaución ante el consumo de alimentos que han perdido la cadena de frío sobre todo los perecederos como carnes, leche, quesos y yogur. Sí no están seguros es mejor desechar. Tienen que beber agua potable de botella o en su defecto para potabilizar, hervir hasta que se formen burbujas o 2 gotas de lavandina por litro y esperar 20 a 30 minutos. Se debe desinfectar los productos que se puedan recuperar que están en envases herméticos con lavandina siempre diluida", explicó María Irigoyen.

Consejos para evitar enfermedades

Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, se brinda recomendaciones para ayudar a reducir posibles daños en los alimentos y a garantizar su higiene y seguridad.

En cuanto a la manipulación segura de los alimentos durante una inundación, se aconseja: eliminar cualquier alimento que haya podido estar en contacto con el agua de inundación; desechar los alimentos cuyo olor, color o textura no sean normales; desechar todos los enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o hinchados; descartar los perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan perdido las temperaturas de refrigeración (mayores a 5°C), por 2 horas o más.

También, se informa que los alimentos envasados en recipientes impermeables y de cierre hermético, como latas y tetrapacks, que no estén dañados y que hayan estado en contacto con el agua de una tormenta o inundación, se pueden recuperar siguiendo estas instrucciones: quitar la etiqueta, lavarlos e introducirlos en una solución de una taza (250 ml) de cloro (lavandina) de uso doméstico o según las indicaciones del envase del fabricante) con 20 litros de agua potable.

Al mismo tiempo, es aconsejable: descartar aquellos alimentos frescos o envasados en recipientes permeables al agua, que hayan entrado en contacto con las aguas de la inundación, pues no pueden ser desinfectados; seguir medidas básicas de higiene como lavarse las manos con jabón y agua potable antes de preparar o de comer alimentos, después de usar el baño, luego de haber hecho tareas de limpieza y después de manipular artículos contaminados.

Además, hay que lavar con agua caliente y detergente las ollas de metal, platos y utensilios que han tenido contacto con aguas de inundación. Tienen que desinfectarse hirviéndolos en agua potable o sumergiéndolos en una solución desinfectante. Hay que secar antes de volver a ser usados.

A la vez, se recomienda desechar aquellos utensilios y artículos de uso doméstico como recipientes plásticos, mamaderas o chupetes, que hubieran entrado en contacto con las aguas de inundación y que debido a sus componentes no puedan someterse a los tratamientos de desinfección.

Además, en los casos de corte de energía eléctrica, se recomienda mantener las puertas de heladeras y freezer cerradas. La heladera conservará los alimentos fríos durante unas 4 horas y el freezer mantendrá la temperatura por aproximadamente 24 horas si está a medio llenar, y por 48 si está repleto.

Una vez repuesto el servicio de energía, se recomienda evaluar cada alimento. En caso de duda, descartar (sobre todo salsa, mayonesa, queso, leche y yogures, entre otros). En el caso de alimentos perecederos (carne, huevos, lácteos) cocinar completamente (encima de 70°C) de temperatura.

Consumo de agua segura

Durante las emergencias climáticas, el agua puede contaminarse con microorganismos (como las bacterias) provenientes del contacto con superficies sucias, aguas negras (del alcantarillado), desechos agrícolas o industriales, productos químicos u otras sustancias que pueden causar una enfermedad o incluso la muerte.

En este contexto, se recuerda que el agua para consumo, elaboración de alimentos e higiene personal debe ser potable.

Además, para eliminar microorganismos del agua, pueden utilizarse dos métodos: colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla; hervirla durante 5 minutos hasta que aparezcan burbujas, y esperar hasta que se enfríe para consumirla.


Martes, 5 de marzo de 2024
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -