Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Recomendaciones tras el temporal
Salud aconseja cómo manipular los alimentos de forma segura ante inundaciones
Se piden precaución ante la pérdida de la cadena de frio en todo los perecederos. Se remarca la necesidad del lavado de manos y de elementos de cocina cy no consumir alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.

Ante el temporal que soportó la ciudad de Corrientes en la madrugada y mañana del domingo, la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de María Zulma Irigoyen, brindó recomendaciones sobre el manejo de los alimentos.

Las emergencias climáticas generan situaciones de riesgo sanitario que pueden comprometer la inocuidad de los alimentos, tanto durante la emergencia como en los días posteriores. Lo mismo sucede cuando se producen cortes del suministro eléctrico o del acceso al servicio de agua potable.

"Pedimos precaución ante el consumo de alimentos que han perdido la cadena de frío sobre todo los perecederos como carnes, leche, quesos y yogur. Sí no están seguros es mejor desechar. Tienen que beber agua potable de botella o en su defecto para potabilizar, hervir hasta que se formen burbujas o 2 gotas de lavandina por litro y esperar 20 a 30 minutos. Se debe desinfectar los productos que se puedan recuperar que están en envases herméticos con lavandina siempre diluida", explicó María Irigoyen.

Consejos para evitar enfermedades

Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, se brinda recomendaciones para ayudar a reducir posibles daños en los alimentos y a garantizar su higiene y seguridad.

En cuanto a la manipulación segura de los alimentos durante una inundación, se aconseja: eliminar cualquier alimento que haya podido estar en contacto con el agua de inundación; desechar los alimentos cuyo olor, color o textura no sean normales; desechar todos los enlatados cuyos envases estén abiertos, dañados o hinchados; descartar los perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan perdido las temperaturas de refrigeración (mayores a 5°C), por 2 horas o más.

También, se informa que los alimentos envasados en recipientes impermeables y de cierre hermético, como latas y tetrapacks, que no estén dañados y que hayan estado en contacto con el agua de una tormenta o inundación, se pueden recuperar siguiendo estas instrucciones: quitar la etiqueta, lavarlos e introducirlos en una solución de una taza (250 ml) de cloro (lavandina) de uso doméstico o según las indicaciones del envase del fabricante) con 20 litros de agua potable.

Al mismo tiempo, es aconsejable: descartar aquellos alimentos frescos o envasados en recipientes permeables al agua, que hayan entrado en contacto con las aguas de la inundación, pues no pueden ser desinfectados; seguir medidas básicas de higiene como lavarse las manos con jabón y agua potable antes de preparar o de comer alimentos, después de usar el baño, luego de haber hecho tareas de limpieza y después de manipular artículos contaminados.

Además, hay que lavar con agua caliente y detergente las ollas de metal, platos y utensilios que han tenido contacto con aguas de inundación. Tienen que desinfectarse hirviéndolos en agua potable o sumergiéndolos en una solución desinfectante. Hay que secar antes de volver a ser usados.

A la vez, se recomienda desechar aquellos utensilios y artículos de uso doméstico como recipientes plásticos, mamaderas o chupetes, que hubieran entrado en contacto con las aguas de inundación y que debido a sus componentes no puedan someterse a los tratamientos de desinfección.

Además, en los casos de corte de energía eléctrica, se recomienda mantener las puertas de heladeras y freezer cerradas. La heladera conservará los alimentos fríos durante unas 4 horas y el freezer mantendrá la temperatura por aproximadamente 24 horas si está a medio llenar, y por 48 si está repleto.

Una vez repuesto el servicio de energía, se recomienda evaluar cada alimento. En caso de duda, descartar (sobre todo salsa, mayonesa, queso, leche y yogures, entre otros). En el caso de alimentos perecederos (carne, huevos, lácteos) cocinar completamente (encima de 70°C) de temperatura.

Consumo de agua segura

Durante las emergencias climáticas, el agua puede contaminarse con microorganismos (como las bacterias) provenientes del contacto con superficies sucias, aguas negras (del alcantarillado), desechos agrícolas o industriales, productos químicos u otras sustancias que pueden causar una enfermedad o incluso la muerte.

En este contexto, se recuerda que el agua para consumo, elaboración de alimentos e higiene personal debe ser potable.

Además, para eliminar microorganismos del agua, pueden utilizarse dos métodos: colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla; hervirla durante 5 minutos hasta que aparezcan burbujas, y esperar hasta que se enfríe para consumirla.


Martes, 5 de marzo de 2024
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -