Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL 95 POR CIENTO ESTÁ A FAVOR DEL PROYECTO
Los estudios del puente que unirá Monte Caseros y Bella Unión apuntan a la zona sur de la región
La Comisión Administradora del Río Uruguay presentó en la tarde de ayer en la ciudad de Monte Caseros los estudios de la Consultoría PY, para la construcción del Puente Internacional que unirá la ciudad montecasereña con Bella Unión.
Así lo detalló el ingeniero Rodolfo Goñi representante de la consultora, quien manifestó que existen tres zonas, Norte, Centro y Sur, tres alternativas (y 8 posibles accesos) que desembocarán en las rutas 3 de Bella Unión y la 129 de Monte Caseros. En todos los aspectos remarcó Goñi que se busca un equilibrio donde no esté ni tan lejos y tan cerca de las ciudades.

Hasta el momento la traza del puente que medirá entre 1200 y 1800 metros se inclina según los estudios realizados por la zona sur por contar con buenas condiciones de acoplamiento a la red vial existente RP 129 y RN 3.

Asimismo es compatible con las prevenciones de crecimiento de las ciudades dependiendo de su ubicación y dependiendo de su ubicación se podría dar algún grado de efecto barrera. También se daría un moderado impacto sobre el paisaje y los humedales ribereños y no genera modificaciones sustanciales al escurrimiento del río. Además de generar bajo impacto de contaminación sonora y de riesgos de accidentes viales.

También en la oportunidad se dio a conocer que de las entrevistas a los ciudadanos montecasereños de distintos sectores un 94 por ciento está de acuerdo con el puente internacional.
La presentación la hizo el Consorcio PI, integrado por consultoras uruguayas y argentinas y que fuera contratado por la CARU. En la reunión, participaron el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional de la Provincia de Corrientes, César Bentos y Mario Rujana del Instituto Correntino del Agua ambos representantes por el gobierno provincial, mientras que el intendente Miguel Olivieri lo hizo por el municipal; el Vicepresidente de la Delegación Uruguaya ante la CARU, Arq. Rogelio Texeira, el Secretario Administrativo, Lic. José Nunes, el Administrador del Puente General Artigas Ing. Javier De Castellet, el Arq. Guido Jáuregui, la Licenciada Mariel Bazzalo y la Dra. Natalia Rougier. En representación del Consorcio PI, asistió el Ing. Rodolfo Goñi, los representantes de LK Sur, Ingenieros Ernesto y Nicolás Reherman, la Lic. en Antropología, Leticia Canella, la Ing. Agron. Virginia Mora, por Consul BAIRES, el Sr. Sebastián Soria.



Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -