Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AEDES AEGYPTI
Dengue: municipios toman fondos de sus arcas para atender la problemática
El brote actualmente afecta a 24 ciu­dades de la provincia. La emergencia declarada hace dos meses aún no lo­gró viabilizar los recursos.
Cada municipio lucha de forma aislada contra el den­gue. La capital, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Santo Tomé y San Carlos son las ciudades con mayor canti­dad de casos confirmados. Las comunas se enfrentan con la obligación de redo­blar esfuerzos para inyectar recursos, sobre todo a las tareas de eliminación de ca­charros y fumigación.

Este medio buscó conocer los montos estimativos, que, en lo que va del año, debie­ron ser invertidos por las municipalidades para hacer frente al mosquito Aedes aegypti.

Consultadas fuentes de la comuna capitalina, Santo Tomé, Ituzaingó y Virasoro, se pudo conocer que en to­dos los casos las inversiones principales para los trabajos en terreno salen de las arcas comunales.

Consultado el intendente de Santo Tomé, Víctor Gi­raud, explicó a NORTE de Corrientes: “Tenemos ca­miones para las recorridas, hemos comprado fumiga­doras y tenemos un poco de ayuda de la Nación”.

Si bien destacó que no llevan contabilizadas cifras exactas sobre los gastos, mencionó que deben com­prar insecticidas, guantes, barbijos, repelentes y, para mejorar el trabajo, se deben pagar horas extra al per­sonal municipal, como así también hay mayores gastos de nafta para la movilidad de los equipos.

“Todo es dinero que sale del Municipio, que podría estar siendo usado para otras cosas, para pavimento, para obras”, señaló el jefe comunal de esa ciudad, don­de según el último parte epi­demiológico hay 47 perso­nas infectadas en 9 barrios y con un peligro constante debido a la alta movilidad estudiantil que llega desde la provincia de Misiones y desde distintos estados del Brasil.

Datos más certeros fue­ron dados por la intendente de Gobernador Virasoro, Beatriz Pintos, donde hay 164 casos positivos de la enfermedad, que remarcó que desde el principio de la epidemia los gastos han sido muy importantes. “Nos vimos en la obligación de tercerizar el servicio de des­cacharrado y fumigación, porque no contábamos con el equipamiento necesario para hacerlos”, dijo la jefa comunal, quien destacó que desde enero a la fecha llevan invertidos al menos 4 millo­nes de pesos.

“Por semana gastamos unos 500 mil pesos en concepto de alquileres de camiones, fumigadoras y otros elementos para hacer el trabajo”, explicó Pintos. Al tiempo que destacó que esperan que la desde la pro­vincia realicen los desem­bolsos para pagar parte de las inversiones realizadas.

“Tenemos que pagar nafta y las horas extra de los em­pleados del Municipio, que por contrato tienen 6 horas, pero ahora en emergencia sanitaria están trabajando unas 12”, especificó.

Así es que, mediante los datos recabados por este medio, se desprende que al menos por el momento no se plasma en la realidad del interior la llegada de recur­sos dispuestos por medio de la declaración de emer­gencia, y sólo repelente para las personas infectadas y sus familias junto con folletería es lo que envían desde el Mi­nisterio de Salud.

En Ituzaingó, donde se oficializaron el viernes 50 casos de la enfermedad, su jefe comunal destacó que las inversiones en la lucha contra el Aedes aegypti no son nuevas. “Lo venimos haciendo desde hace tiem­po, hemos conformado una comisión de salud, que es la que moviliza los recur­sos. Son sí recursos propios, pero que están destinados desde el presupuesto”, dijo en contacto con este medio el intendente Oscar Piñón.s

Suspendieron tareas de descacharrado

Hace varias semanas este medio pudo saber que, por una decisión del Ministerio de Salud de la provincia, las tareas de descacharrado que se llevaban a cabo en esta ciudad fueron suspendidas.

Sin mayores explicaciones, las tareas que eran realiza­das con camiones y personal de la Gendarmería (GNA) y de la Prefectura quedaron aplazadas. Aseguraron que enfocarán esfuerzos a las tareas de concientización y a la entrega de repelente en el centro de la ciudad.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -