Martes 22 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AEDES AEGYPTI
Dengue: municipios toman fondos de sus arcas para atender la problemática
El brote actualmente afecta a 24 ciu­dades de la provincia. La emergencia declarada hace dos meses aún no lo­gró viabilizar los recursos.
Cada municipio lucha de forma aislada contra el den­gue. La capital, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Santo Tomé y San Carlos son las ciudades con mayor canti­dad de casos confirmados. Las comunas se enfrentan con la obligación de redo­blar esfuerzos para inyectar recursos, sobre todo a las tareas de eliminación de ca­charros y fumigación.

Este medio buscó conocer los montos estimativos, que, en lo que va del año, debie­ron ser invertidos por las municipalidades para hacer frente al mosquito Aedes aegypti.

Consultadas fuentes de la comuna capitalina, Santo Tomé, Ituzaingó y Virasoro, se pudo conocer que en to­dos los casos las inversiones principales para los trabajos en terreno salen de las arcas comunales.

Consultado el intendente de Santo Tomé, Víctor Gi­raud, explicó a NORTE de Corrientes: “Tenemos ca­miones para las recorridas, hemos comprado fumiga­doras y tenemos un poco de ayuda de la Nación”.

Si bien destacó que no llevan contabilizadas cifras exactas sobre los gastos, mencionó que deben com­prar insecticidas, guantes, barbijos, repelentes y, para mejorar el trabajo, se deben pagar horas extra al per­sonal municipal, como así también hay mayores gastos de nafta para la movilidad de los equipos.

“Todo es dinero que sale del Municipio, que podría estar siendo usado para otras cosas, para pavimento, para obras”, señaló el jefe comunal de esa ciudad, don­de según el último parte epi­demiológico hay 47 perso­nas infectadas en 9 barrios y con un peligro constante debido a la alta movilidad estudiantil que llega desde la provincia de Misiones y desde distintos estados del Brasil.

Datos más certeros fue­ron dados por la intendente de Gobernador Virasoro, Beatriz Pintos, donde hay 164 casos positivos de la enfermedad, que remarcó que desde el principio de la epidemia los gastos han sido muy importantes. “Nos vimos en la obligación de tercerizar el servicio de des­cacharrado y fumigación, porque no contábamos con el equipamiento necesario para hacerlos”, dijo la jefa comunal, quien destacó que desde enero a la fecha llevan invertidos al menos 4 millo­nes de pesos.

“Por semana gastamos unos 500 mil pesos en concepto de alquileres de camiones, fumigadoras y otros elementos para hacer el trabajo”, explicó Pintos. Al tiempo que destacó que esperan que la desde la pro­vincia realicen los desem­bolsos para pagar parte de las inversiones realizadas.

“Tenemos que pagar nafta y las horas extra de los em­pleados del Municipio, que por contrato tienen 6 horas, pero ahora en emergencia sanitaria están trabajando unas 12”, especificó.

Así es que, mediante los datos recabados por este medio, se desprende que al menos por el momento no se plasma en la realidad del interior la llegada de recur­sos dispuestos por medio de la declaración de emer­gencia, y sólo repelente para las personas infectadas y sus familias junto con folletería es lo que envían desde el Mi­nisterio de Salud.

En Ituzaingó, donde se oficializaron el viernes 50 casos de la enfermedad, su jefe comunal destacó que las inversiones en la lucha contra el Aedes aegypti no son nuevas. “Lo venimos haciendo desde hace tiem­po, hemos conformado una comisión de salud, que es la que moviliza los recur­sos. Son sí recursos propios, pero que están destinados desde el presupuesto”, dijo en contacto con este medio el intendente Oscar Piñón.s

Suspendieron tareas de descacharrado

Hace varias semanas este medio pudo saber que, por una decisión del Ministerio de Salud de la provincia, las tareas de descacharrado que se llevaban a cabo en esta ciudad fueron suspendidas.

Sin mayores explicaciones, las tareas que eran realiza­das con camiones y personal de la Gendarmería (GNA) y de la Prefectura quedaron aplazadas. Aseguraron que enfocarán esfuerzos a las tareas de concientización y a la entrega de repelente en el centro de la ciudad.


Domingo, 10 de abril de 2016
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -