Viernes 18 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ITUZAINGO
Dieron negativas las muestras del paciente sospechado de Chikunguña
Ayer el Ministerio de Salud Pública llegó a la localidad para realizar tareas de control y de bloqueo ante el alerta de un posible caso de Chikinguña. La toma de muestras del grupo familiar y del paciente, dieron negativo. Desde Salud Pública recomiendan a la población estar atentos ante posibles síntomas y concurrir inmediatamente al médico.
Ayer, pasado el mediodía un equipo dependiente del Ministerio de Salud Pública viajo a la localidad de Ituzaingó ante un posible caso de Chikunguña. Las autoridades sanitarias fueron notificadas de un posible caso, se trata de un joven mayor de edad. Su familia tenía antecedentes de haber viajado a Bolivia, país limítrofe donde ya se registraron casos de la enfermedad.

La Directora de Epidemiología de la Provincia Natalia Montiel indicó que “concurrieron inmediatamente al lugar para realizar un bloqueo ante la sospecha del caso, se tomó muestras al paciente y a su grupo familiar que dieron resultado negativo. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio Central de la Provincia”.

“Siempre ante la sospecha de un caso, realizamos control y bloqueo preventivo en el domicilio y los frentes lindantes, para bajar los índices del mosquito adulto y evitar el contagio, este caso dio negativo pero tenemos que estar alerta en la provincia, porque somos una provincia cerca de la frontera y se pueden registrar casos tanto de dengue como de chikunguña”

Ayer ante la sospecha del caso, y teniendo en cuenta el nexo epidemiológico viajó un equipo de laboratorio, de Zoonosis y control de vectores y de vigilancia epidemiológica, para realizar un relevo y para ver cómo es la situación, ya que el chikunguña a diferencia del dengue tiene un periodo de incubación bastante corto hace que tengamos que tomar las medidas de manera inmediata, porque el periodo de incubación en el paciente y en el mosquito es muy corto”.

Los equipos del ministerio de Salud trabajaron en conjunto con el Municipio de Ituzaingó, para las tareas de bloqueo y con el Hospital Ricardo Billinghurst, es necesario que en esta época se inicie las tareas de desecho de todos los materiales que puedan contener agua, para evitar la reproducción del vector transmisor de la enfermedad.

INFORMACIÓN SOBRE FIEBRE CHIKUNGUÑA****
La fiebre chikunguña es una enfermedad viral transmitida al ser humano por los mismos mosquitos que trasmiten el dengue. Se caracteriza por presentar fiebre alta y dolor articular. Si bien en la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana, algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.
¿Cómo se transmite?

Esta infección se transmite a través de la picadura de mosquitos de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus que se infectan luego de haber picado a una persona que padece la enfermedad. También las mujeres embarazadas que se enferman en el período próximo al parto pueden transmitir la infección al bebé en el momento del nacimiento.
¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de fiebre chikunguña comienzan a manifestarse por lo general de 3 a 7 días después de la picadura de un mosquito infectado, y son: fiebre (mayor a 38º C), dolor intenso e inflamación en las articulaciones, a menudo en las manos y los pies. También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido.
Si bien no existen medicamentos específicos para tratarla, sí se prescriben fármacos para reducir la fiebre y el dolor.
¿Cómo se puede prevenir?

No existen vacunas o medicamentos que prevengan la infección por el virus chikunguña. Las medidas de prevención que se destinan a disminuir la proliferación de mosquitos, son las siguientes:
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Si fuera posible, utilice en los floreros productos alternativos en lugar de agua (geles o arena húmeda).
Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Y para evitar la exposición a los mosquitos se recomienda el uso de ropas de mangas largas, repelentes y mosquiteros.
Además, para prevenir que otros mosquitos se infecten y puedan contagiar a otras personas es muy importante que las personas enfermas con chikunguña utilicen mosquiteros en los sitios en que se encuentran mientras tengan fiebre hasta que termine el período febril.


Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -