Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACCIÓN CON RECURSOS PROPIOS
Mburucuyá: Provincia diagnostica asentamiento para iniciar mejora integral del hábitat
A través del programa Corrientes Habitar, el Gobierno Provincial inicia una acción integral para contribuir a la mejora de la calidad de vida de unas 80 familias que viven en un asentamiento informal de la localidad.
“Quiero destacar el excelente trabajo de todo un equipo que tiene presente todos los aspectos para un trabajo eficaz”, reconoció el intendente Cristian Guastavino. “Lo que se logra es acercar infraestructura para que estas personas tengan acceso a los servicios de agua, cloaca y energía, entre otras condiciones”, señaló el ministro Enrique Vaz Torres.
Con el inicio del trabajo de diagnóstico, el Gobierno Provincial ejecuta en Mburucuyá el programa Corrientes Habitar elaborado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 300 correntinos de unas 80 familias que viven en un asentamiento informal de la localidad y así superar progresivamente la fragmentación socio-urbana-ambiental, aportando a la construcción de un hábitat digno.
La ejecución de la acción provincial se concreta en el marco de un convenio integral de adhesión y colaboración mutua firmado entre el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y el intendente de Mburucuyá, Cristian Guastavino.
“Quiero destacar el excelente trabajo de todo un equipo que tiene presente todos los aspectos para una intervención eficaz. Este grupo tiene una visión desarrollista y a futuro muy interesante. Se nota que han trabajado por un buen tiempo para elaborar este proyecto, ajustando todos los detalles”, destacó el intendente Guastavino.
El acuerdo permitió que el Gobierno Provincial, a través del equipo interdisciplinario del Área Hábitat y Vivienda de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas, inicie el trabajo en la etapa de diagnóstico para una intervención en el barrio Aviación de Mburucuyá. En el lugar, un terreno de 108 hectáreas de dominio privado municipal con cargo, donde existen esteros y lagunas, viven alrededor de 80 familias sin la infraestructura básica necesaria y tampoco títulos de propiedad del lote, entre otros servicios.
“Necesitamos comenzar a realizar el relevamiento de lo que es la planificación urbana con vistas a la solución de los lugares más complicados, sobre todo porque la topografía y la geografía del lugar hace aconsejable que uno tenga una mirada particular sobre los sistemas de lagunas que es muy característica de esa zona es muy importante tener una planificación”, explicó el ministro Vaz Torres.
CREAR CONDICIONES
“Es mejor tener la planificación en las comunas que tienen un incipiente desarrollo pero con un perfil interesante en virtud de su potencial turístico. Hay que estar preparados para la irrupción de una demanda adicional de todo tipo a partir del turismo, como puede ser de predios para industrias por el crecimiento de la infraestructura de transporte electroenergético y al crecer la instalación de parques industriales como parte de la expansión del sector privado en áreas que antes no se desarrollaban con tanta potencialidad por falta del suministro energético”, advirtió Vaz Torres.
“El ordenamiento urbano territorial es muy importante para que los municipios tengan definida su área de expansión y tengan identificadas aquellas áreas donde la infraestructura tiene que acompañar al crecimiento y donde haya que reordenar también asentamientos precarios”, señaló el funcionario.
“Como planteó el gobernador Ricardo Colombi, a través de Corrientes Habitar, el Gobierno Provincial logra acercar infraestructura para que estas personas tengan acceso a los servicios de agua, cloaca y energía, entre otras condiciones”, señaló el ministro Enrique Vaz Torres.
“A veces, mucha gente que busca la autosustentabilidad ocupa lugares que no tienen las condiciones necesarias para el hábitat. Lo que tratamos de hacer es que la organización del hábitat tenga esta planificación, siempre pensando en la calidad de vida del habitante del lugar”, insistió el jefe de la cartera económica provincial.
COMPONENTES
“Este programa tiene distintos componentes”, destacó el coordinador del programa Corrientes Habitar, Abel Ambrosetti. “Uno de ellos es el ordenamiento del hábitat enmarcado en proceso de planificación territorial de ciudades de la provincia de Corrientes”, informó.
“Otro es el fortalecimiento y desarrollo comunitario de la población de los asentamientos informales y barrios focalizados. También está como componente el desarrollo institucional, técnico y de gestión de los municipios para la resolución de la problemática del hábitat de los asentamientos informales y de barrios de ciudades de la provincia”, dio a conocer Ambrosetti.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -