Viernes 18 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACCIÓN CON RECURSOS PROPIOS
Mburucuyá: Provincia diagnostica asentamiento para iniciar mejora integral del hábitat
A través del programa Corrientes Habitar, el Gobierno Provincial inicia una acción integral para contribuir a la mejora de la calidad de vida de unas 80 familias que viven en un asentamiento informal de la localidad.
“Quiero destacar el excelente trabajo de todo un equipo que tiene presente todos los aspectos para un trabajo eficaz”, reconoció el intendente Cristian Guastavino. “Lo que se logra es acercar infraestructura para que estas personas tengan acceso a los servicios de agua, cloaca y energía, entre otras condiciones”, señaló el ministro Enrique Vaz Torres.
Con el inicio del trabajo de diagnóstico, el Gobierno Provincial ejecuta en Mburucuyá el programa Corrientes Habitar elaborado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 300 correntinos de unas 80 familias que viven en un asentamiento informal de la localidad y así superar progresivamente la fragmentación socio-urbana-ambiental, aportando a la construcción de un hábitat digno.
La ejecución de la acción provincial se concreta en el marco de un convenio integral de adhesión y colaboración mutua firmado entre el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, y el intendente de Mburucuyá, Cristian Guastavino.
“Quiero destacar el excelente trabajo de todo un equipo que tiene presente todos los aspectos para una intervención eficaz. Este grupo tiene una visión desarrollista y a futuro muy interesante. Se nota que han trabajado por un buen tiempo para elaborar este proyecto, ajustando todos los detalles”, destacó el intendente Guastavino.
El acuerdo permitió que el Gobierno Provincial, a través del equipo interdisciplinario del Área Hábitat y Vivienda de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (SUEP) que depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas, inicie el trabajo en la etapa de diagnóstico para una intervención en el barrio Aviación de Mburucuyá. En el lugar, un terreno de 108 hectáreas de dominio privado municipal con cargo, donde existen esteros y lagunas, viven alrededor de 80 familias sin la infraestructura básica necesaria y tampoco títulos de propiedad del lote, entre otros servicios.
“Necesitamos comenzar a realizar el relevamiento de lo que es la planificación urbana con vistas a la solución de los lugares más complicados, sobre todo porque la topografía y la geografía del lugar hace aconsejable que uno tenga una mirada particular sobre los sistemas de lagunas que es muy característica de esa zona es muy importante tener una planificación”, explicó el ministro Vaz Torres.
CREAR CONDICIONES
“Es mejor tener la planificación en las comunas que tienen un incipiente desarrollo pero con un perfil interesante en virtud de su potencial turístico. Hay que estar preparados para la irrupción de una demanda adicional de todo tipo a partir del turismo, como puede ser de predios para industrias por el crecimiento de la infraestructura de transporte electroenergético y al crecer la instalación de parques industriales como parte de la expansión del sector privado en áreas que antes no se desarrollaban con tanta potencialidad por falta del suministro energético”, advirtió Vaz Torres.
“El ordenamiento urbano territorial es muy importante para que los municipios tengan definida su área de expansión y tengan identificadas aquellas áreas donde la infraestructura tiene que acompañar al crecimiento y donde haya que reordenar también asentamientos precarios”, señaló el funcionario.
“Como planteó el gobernador Ricardo Colombi, a través de Corrientes Habitar, el Gobierno Provincial logra acercar infraestructura para que estas personas tengan acceso a los servicios de agua, cloaca y energía, entre otras condiciones”, señaló el ministro Enrique Vaz Torres.
“A veces, mucha gente que busca la autosustentabilidad ocupa lugares que no tienen las condiciones necesarias para el hábitat. Lo que tratamos de hacer es que la organización del hábitat tenga esta planificación, siempre pensando en la calidad de vida del habitante del lugar”, insistió el jefe de la cartera económica provincial.
COMPONENTES
“Este programa tiene distintos componentes”, destacó el coordinador del programa Corrientes Habitar, Abel Ambrosetti. “Uno de ellos es el ordenamiento del hábitat enmarcado en proceso de planificación territorial de ciudades de la provincia de Corrientes”, informó.
“Otro es el fortalecimiento y desarrollo comunitario de la población de los asentamientos informales y barrios focalizados. También está como componente el desarrollo institucional, técnico y de gestión de los municipios para la resolución de la problemática del hábitat de los asentamientos informales y de barrios de ciudades de la provincia”, dio a conocer Ambrosetti.


Martes, 7 de julio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -