Jueves 11 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO OFICIALISTA
El Senado aprobó la movilidad de la Asignación Universal
El Senado aprobó casi por unanimidad, con 61 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que establece la movilidad automática de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las familiares, aunque no faltaron críticas de la oposición.
El proyecto, que fue girado a la Cámara de Diputados, abarca a las asignaciones por hijo; por hijo con discapacidad; prenatal; por ayuda escolar anual para la educación inicial, general básica y polimodal; por nacimiento; por adopción; por matrimonio; por hijo para protección social (AUH) y por embarazo para protección social. En su articulado, se establece que a partir de marzo próximo esas asignaciones aumenten automáticamente dos veces por año, a través del mismo cálculo del índice de movilidad que se utiliza para las jubilaciones, contemplado en la ley de Movilidad Jubilatoria. Además, el proyecto legaliza el aumento diferencial que rige para los habitantes de la Patagonia (Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego), La Pampa y el partido bonaerense de Patagones, por tener un costo de vida más alto. Este punto, que fija un aumento diferencial del 30 por ciento, fue uno de los más conflictivos del debate, pese a la unanimidad en torno a la aprobación del proyecto que envió el Poder Ejecutivo. Al comienzo del debate, el oficialista Juan Manuel Abal Medina destacó la “importancia histórica” de esta iniciativa y agregó: “Estamos haciendo que (la AUH) no pierda sentido en el tiempo”. A su turno, el jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, manifestó que el radicalismo acompañaría el proyecto con su voto favorable, pero consideró que “es muy injusto que la Patagonia tenga un 30 por ciento más que el resto del país, en particular el Norte de la República Argentina”. El senador nacional por Jujuy fundamentó su postura al señalar que “el nivel de pobreza en la Patagonia es del 13,8, mientras que en el NOA (Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero) es del 30,4 por ciento, y en el NEA (Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco) es 39,3%”. A Morales le respondió su comprovinciana Liliana Fellner, del Frente para la Victoria, quien recordó que en la ley de Asignaciones Familiares se establece la facultad del Poder Ejecutivo para “establecer la cuantía” de esas asignaciones y “los montos diferenciales”, tras lo cual concluyó en que “hay que esperar el decreto de la Presidenta”. Al respecto, el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, en su condición de senador por Río Negro, justificó el aumento diferencial y señaló: “Indudablemente las distorsiones en la región patagónica están, forman parte de una realidad que no pudimos cambiar”.

Jueves, 2 de julio de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -