Lunes 21 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO OFICIALISTA
El Senado aprobó la movilidad de la Asignación Universal
El Senado aprobó casi por unanimidad, con 61 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que establece la movilidad automática de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por embarazo y las familiares, aunque no faltaron críticas de la oposición.
El proyecto, que fue girado a la Cámara de Diputados, abarca a las asignaciones por hijo; por hijo con discapacidad; prenatal; por ayuda escolar anual para la educación inicial, general básica y polimodal; por nacimiento; por adopción; por matrimonio; por hijo para protección social (AUH) y por embarazo para protección social. En su articulado, se establece que a partir de marzo próximo esas asignaciones aumenten automáticamente dos veces por año, a través del mismo cálculo del índice de movilidad que se utiliza para las jubilaciones, contemplado en la ley de Movilidad Jubilatoria. Además, el proyecto legaliza el aumento diferencial que rige para los habitantes de la Patagonia (Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego), La Pampa y el partido bonaerense de Patagones, por tener un costo de vida más alto. Este punto, que fija un aumento diferencial del 30 por ciento, fue uno de los más conflictivos del debate, pese a la unanimidad en torno a la aprobación del proyecto que envió el Poder Ejecutivo. Al comienzo del debate, el oficialista Juan Manuel Abal Medina destacó la “importancia histórica” de esta iniciativa y agregó: “Estamos haciendo que (la AUH) no pierda sentido en el tiempo”. A su turno, el jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, manifestó que el radicalismo acompañaría el proyecto con su voto favorable, pero consideró que “es muy injusto que la Patagonia tenga un 30 por ciento más que el resto del país, en particular el Norte de la República Argentina”. El senador nacional por Jujuy fundamentó su postura al señalar que “el nivel de pobreza en la Patagonia es del 13,8, mientras que en el NOA (Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y Santiago del Estero) es del 30,4 por ciento, y en el NEA (Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco) es 39,3%”. A Morales le respondió su comprovinciana Liliana Fellner, del Frente para la Victoria, quien recordó que en la ley de Asignaciones Familiares se establece la facultad del Poder Ejecutivo para “establecer la cuantía” de esas asignaciones y “los montos diferenciales”, tras lo cual concluyó en que “hay que esperar el decreto de la Presidenta”. Al respecto, el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, en su condición de senador por Río Negro, justificó el aumento diferencial y señaló: “Indudablemente las distorsiones en la región patagónica están, forman parte de una realidad que no pudimos cambiar”.

Jueves, 2 de julio de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -