Jueves 17 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDEC
La construcción creció en abril 10,4% y fue récord histórico
El nivel de actividad registró un fuerte avance de 10,4 por ciento en abril último, respecto a igual mes de 2014
En tanto que en el primer cuatrimestre del año el sector mostró una mejora acumulada de 6,7 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el registro de abril es el récord histórico para dicho mes en la serie con estacionalidad, mientras que el análisis por bloques es récord histórico para el mes para todos ellos: obras de infraestructura, obras viales, construcciones petroleras, viviendas y edificios destinados a otros destinos.


Los datos oficiales coinciden en reflejar el desempeño del sector en coincidencia con el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) que dio cuenta de que la construcción registró un nuevo pico histórico, luego de cuatro años, al llevar la serie desestacionalizada en marzo a un aumento del 6,8 por ciento.

El informe del Indec dado a conocer esta tarde reflejó que en el primer cuatrimestre de 2015 el índice exhibe una suba del 6,7 por ciento con respecto a igual acumulado del año anterior, en tanto que comparado con igual mes del año anterior el índice presentó subas del 10,4 por ciento en términos desestacionalizados y del 10,6 por ciento en la serie con estacionalidad.

La serie de tendencia-ciclo registró una variación positiva del 1 por ciento durante el mes de abril y comparado con el mes anterior, en abril el índice exhibe una suba del 4,2 por ciento en términos desestacionalizados, y del 6 por ciento en la serie con estacionalidad.

En el detalle del informe, se desprende que en el cuarto mes del año se observó un despacho de cemento para consumo interno, principal insumo de la construcción, de 1.045.400 toneladas, un 16,7 por ciento más que igual mes del año 2014.

Esta cifra además es récord absoluto para un mes de abril superando en 10,4 por ciento a abril del año 2013, que era el anterior récord vigente para dicho mes, mientras que se observa un incremento del 9,7 por ciento del consumo acumulado de cemento en el primer cuatrimestre del año respecto a igual período de 2014.

Las ventas al sector del resto de los insumos considerados para la elaboración de este indicador durante el primer cuatrimestre del año muestran, con relación al mismo período del año anterior, subas del 5,3 por ciento en ladrillos huecos y 0,6 por ciento en asfalto, aunque se registran bajas del 5,6 por ciento en hierro redondo para hormigón y 0,3 por ciento en pisos y cerámicas.

Al analizar los niveles alcanzados en abril en cada uno de los bloques en que se desagregó al sector, se observaron subas generalizadas con respecto a igual mes del año anterior, con aumentos del 50 por ciento en construcciones petroleras, 13,6 por ciento en otras obras de infraestructura, 9,2 por ciento en otros edificios, 8,3 por ciento en obras viales y 8,2 por ciento en viviendas.

Las variaciones de los acumulados del primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior, también registran subas generalizadas del 21,8 por ciento en construcciones petroleras, 7,3 por ciento en otras obras de infraestructura, 6,3 por ciento en viviendas, 5,5 por ciento en otros edificios y 2,4 por ciento en obras viales.

El informe también aporta información sobre los puestos de trabajo en el sector a partir de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), indicador que registró durante el primer trimestre una suba del 0,9 por ciento con respecto al cuarto trimestre del año 2014, pero un alza del del 4,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El indicador que realiza el Indec aporta, además, una encuesta cualitativa entre las empresas del sector de la construcción lo que permitió destacar que "sobre las expectativas para el mes de mayo, se han captado, mayoritariamente, opiniones que indican una perspectiva de estabilidad en el nivel de actividad".

Sin embargo, quienes prevén cambios en el nivel de actividad, muestran "opiniones optimistas, tanto entre quienes se dedican a realizar principalmente obras públicas como privadas".

Para los empresarios, entre quienes se dedican fundamentalmente a realizar obras públicas, el 65,4 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante mayo, mientras que el 26,9 por ciento estima que aumentará y el 7,7 por ciento restante sostiene que disminuirá.

Entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 73,7 por ciento de los consultados cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en mayo, en tanto que el 15,8 por ciento estimó que aumentará y el 10,5 por ciento restante que disminuirá.


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -