Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INDEC
La construcción creció en abril 10,4% y fue récord histórico
El nivel de actividad registró un fuerte avance de 10,4 por ciento en abril último, respecto a igual mes de 2014
En tanto que en el primer cuatrimestre del año el sector mostró una mejora acumulada de 6,7 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el registro de abril es el récord histórico para dicho mes en la serie con estacionalidad, mientras que el análisis por bloques es récord histórico para el mes para todos ellos: obras de infraestructura, obras viales, construcciones petroleras, viviendas y edificios destinados a otros destinos.


Los datos oficiales coinciden en reflejar el desempeño del sector en coincidencia con el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) que dio cuenta de que la construcción registró un nuevo pico histórico, luego de cuatro años, al llevar la serie desestacionalizada en marzo a un aumento del 6,8 por ciento.

El informe del Indec dado a conocer esta tarde reflejó que en el primer cuatrimestre de 2015 el índice exhibe una suba del 6,7 por ciento con respecto a igual acumulado del año anterior, en tanto que comparado con igual mes del año anterior el índice presentó subas del 10,4 por ciento en términos desestacionalizados y del 10,6 por ciento en la serie con estacionalidad.

La serie de tendencia-ciclo registró una variación positiva del 1 por ciento durante el mes de abril y comparado con el mes anterior, en abril el índice exhibe una suba del 4,2 por ciento en términos desestacionalizados, y del 6 por ciento en la serie con estacionalidad.

En el detalle del informe, se desprende que en el cuarto mes del año se observó un despacho de cemento para consumo interno, principal insumo de la construcción, de 1.045.400 toneladas, un 16,7 por ciento más que igual mes del año 2014.

Esta cifra además es récord absoluto para un mes de abril superando en 10,4 por ciento a abril del año 2013, que era el anterior récord vigente para dicho mes, mientras que se observa un incremento del 9,7 por ciento del consumo acumulado de cemento en el primer cuatrimestre del año respecto a igual período de 2014.

Las ventas al sector del resto de los insumos considerados para la elaboración de este indicador durante el primer cuatrimestre del año muestran, con relación al mismo período del año anterior, subas del 5,3 por ciento en ladrillos huecos y 0,6 por ciento en asfalto, aunque se registran bajas del 5,6 por ciento en hierro redondo para hormigón y 0,3 por ciento en pisos y cerámicas.

Al analizar los niveles alcanzados en abril en cada uno de los bloques en que se desagregó al sector, se observaron subas generalizadas con respecto a igual mes del año anterior, con aumentos del 50 por ciento en construcciones petroleras, 13,6 por ciento en otras obras de infraestructura, 9,2 por ciento en otros edificios, 8,3 por ciento en obras viales y 8,2 por ciento en viviendas.

Las variaciones de los acumulados del primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo período del año anterior, también registran subas generalizadas del 21,8 por ciento en construcciones petroleras, 7,3 por ciento en otras obras de infraestructura, 6,3 por ciento en viviendas, 5,5 por ciento en otros edificios y 2,4 por ciento en obras viales.

El informe también aporta información sobre los puestos de trabajo en el sector a partir de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), indicador que registró durante el primer trimestre una suba del 0,9 por ciento con respecto al cuarto trimestre del año 2014, pero un alza del del 4,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El indicador que realiza el Indec aporta, además, una encuesta cualitativa entre las empresas del sector de la construcción lo que permitió destacar que "sobre las expectativas para el mes de mayo, se han captado, mayoritariamente, opiniones que indican una perspectiva de estabilidad en el nivel de actividad".

Sin embargo, quienes prevén cambios en el nivel de actividad, muestran "opiniones optimistas, tanto entre quienes se dedican a realizar principalmente obras públicas como privadas".

Para los empresarios, entre quienes se dedican fundamentalmente a realizar obras públicas, el 65,4 por ciento cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante mayo, mientras que el 26,9 por ciento estima que aumentará y el 7,7 por ciento restante sostiene que disminuirá.

Entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 73,7 por ciento de los consultados cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios en mayo, en tanto que el 15,8 por ciento estimó que aumentará y el 10,5 por ciento restante que disminuirá.


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -