LA OPINIÓN DEL PAPA El Papa repudió los incidentes del Boca-River: "La mayoría de los barras son mercenarios"  Francisco consideró que fue una "pena" que el Superclásico tuviera que ser suspendido por la agresión a los "millonarios". También habló de la posibilidad de que Marcelo Tinelli presida la Por primera vez, el papa Francisco se refirió a los incidentes que obligaron a suspender el último Superclásico. Lo hizo en una entrevista con el diario La Voz del Pueblo de Tres Arroyos. "Fue una pena. Son esas salvajadas propias de la persona que la pasión lo desborda, y también la prepotencia y la no sociabilidad, la incapacidad de vivir en sociedad", cuestionó.
El Sumo Pontífice consideró que es "lamentable que en nuestro pueblo existan cosas como las barrabravas", aunque aclaró que "en otros países también existen": "Acá en Italia también hubo problemas entre barrabravas, que no necesariamente luchan por el club, la mayoría son mercenarios. Es lamentable. Yo viví el tiempo del fútbol amateur, en la campaña del 46 yo tenía 9 años y siempre iba a la tribuna, nunca a la platea. Lo peor que se le decía al árbitro era vendido, infeliz, idiota, y de ahí no subía. O patadura a alguno que no había agarrado bien la pelota, o dormido... No es esa catarata tan colorida de insultos de ahora. Ha cambiado el ambiente y es lamentable".
En el reportaje, Francisco fue consultado acerca de la posibilidad de que Marcelo Tinelli sea el nuevo presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Pero el ex arzobispo de Buenos Aires se excusó de manifestarse a favor o en contra: "A Tinelli lo vi dos veces. Una sin saber que era él, no lo conocía, lo saludé en el amistoso Argentina-Italia, y después me dijeron: "Ese que saludó tercero es Tinelli". Y la segunda vez que lo vi fue cuando me trajo la Copa. Pero no sé cómo está la situación allá, no tengo idea qué pasa".
El Papa aprovechó también la ocasión para recordar su historia como hincha de San Lorenzo: "Me acuerdo como si fuera hoy la campaña del 46, nosotros íbamos al Gasómetro todos los domingos. Íbamos en familia, hasta ese momento iba mi mamá también. Después del partido salíamos y comprábamos caracoles en salsa, unas cuantas pizzas y volvíamos a casa. Era todo una fiesta familiar. Lo seguíamos de local nada más, y algunas veces cuando jugaba en Ferro, pero si no, a otras canchas no íbamos".
Advirtió también que Argentina es el país de las "tantas oportunidades perdidas", pese a toda su riqueza y "muchas" posibilidades. Como en otras ocasiones, reiteró que se sintió "usado" por los políticos argentinos y aseguró que pobreza, corrupción y trata de personas son los "peores males" del mundo.
Cuando la entrevista ya había terminado, el periodista de La Voz de Tres Arroyos ya se disponía a retirarse. Sorprendido, el Papa le preguntó: "¿Vos no te querés sacar una foto conmigo?". "Sí, tiene razón, Francisco, me había olvidado", le contestó. "Bueno, esperá que le aviso al guardia para que la saque", le pidió el Sumo Pontífice, ya acostumbrado a posar para la cámara.
Domingo, 24 de mayo de 2015
|