Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OPERATIVO
El Renatea detectó más de 700 víctimas de trata laboral en zonas rurales
De ese total, 251 personas fueron detectadas en la provincia de Buenos Aires, 224 en Corrientes, 120 en Entre Ríos, 45 en San Juan, 32 en Misiones, 32 en Córdoba, 18 en Salta, 17 en Santiago del Estero y 7 en Santa Fe.
Unas 746 víctimas de trata laboral fueron detectados durante inspecciones en el sector rural entre 2013 y 2014 por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), mientras que unos 50 niños fueron rescatados de situaciones de vulnerabilidad en el mismo período, informó el organismo.

"La Renatea es un organismo de Estado encargado de verificar la inscripción y las condiciones de los trabajadores rurales; somos, en este sentido el organismo de primer contacto", explicó a Télam Guillermo Martini, director del Renatea.

El funcionario detalló que para esta tarea "cuentan con un dispositivo nacional de inspectores en todas las provincias".
"Nosotros tenemos el poder de policía para entrar en los lugares de trabajo. No podemos cortar un candado ni ingresar a las viviendas, pero sí inspeccionar el área de trabajo, hablar con los trabajadores", relató.

Martini describió que cuando e organismo comenzó a realizar estas inspecciones -de las que ya se llevaron a cabo unas 1500- se encontró "no sólo con problemas de registración, sino con niños trabajando y con personas viviendo en condiciones deplorables".

A partir de allí, el organismo generó una serie de dispositivos para atender dos frentes a la vez: por un lado, realizar la denuncia civil y penal en el fuero correspondiente en el caso de verificar delitos, y por el otro, generar redes de contención a las víctimas, que incluyen desde apoyo económico hasta vivienda.

"Si cuando ingresamos constatamos que hay algún delito, ya sea trata o reducción a servidumbre o empleo infantil, hacemos inmediatamente la denuncia en el fuero que corresponde, si es trata al federal, sino a los provinciales", describió Martini.

"Pero, a su vez, se ponen en marcha otros dispositivos de los distintos ministerios, como Desarrollo Social y Trabajo; se les brinda un subsidio, se les da prioridad en las búsquedas laborales, se les brinda atención psicológica o médica si no necesitan, y si fueron trasladados y quieren volver a su origen se los ayuda con este viaje y se trabaja con el distrito al que vuelven".

Alguno de los organismos estatales con los que trabaja el Renatea son la Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal (Protex), la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (Dovic), el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la AFIP, la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaria de niñez, adolescencia y familia.

También se les brinda asistencia jurídica, porque en mucho casos se abren causas tanto civiles como penales sobre los empleadores, sean empresas o particulares.

Desde 2008, la ley 26.364 tipifica la trata de personas como un delito federal. El 90 por ciento de los casos de trata detectados con fines de explotación laboral son identificados en actividades agrícolas y textiles, según informó el organismo.

Desde Renatea señalaron que tras la sanción del nuevo Régimen del Trabajo Agrario que tipifica la ley 26.727, "más de 300.000 trabajadores han accedido a sus derechos".

Además, indicaron que unos 120.000 tienen su Libreta de Trabajo, que lo vincula con el empleador y le garantiza como seguro por desempleo, cobertura de sepelios, y acceso a programas de alfabetización, formación y capacitación.

"Desde que comenzamos con estos operativos, encontramos que se va reduciendo la problemática. Se trata de situaciones complejas donde los abordajes deben ser integrales, pero parten de una decisión política que es querer solucionar el problema", concluyó Martini.


Sábado, 9 de mayo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -