Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEGUIMIENTO PARA EMPERENDIMIENTOS HIDROELÉCTRICOS
El Senado desde Ituzaingó convirtió en ley la emergencia energética para Virasoro
Desde Ituzaingó, el Senado presidido por Gustavo canteros, convirtió en ley la Emergencia Energética para Virasoro y zonas de influencia, impulsó la creación de una Comisión Bicameral Especial de seguimiento de Emprendimientos Hidroeléctricos. Aprobó el Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera e impulsó una nueva reglamentación para la actividad turística de Corrientes.
La Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador, Gustavo Canteros, en su segunda sesión especial en el interior llevada adelante en Ituzaingó convirtió en ley la Emergencia Energética para Gobernador Virasoro, San Carlos, Garruchos y zonas de Influencias.

Esta ley determina el cese de las intimaciones impositivas, créditos blandos del Banco de Corrientes y otros beneficios que vienen a resarcir en parte los inconvenientes ocasionados por el corte de energía.

Asimismo otorgó media sanción por unanimidad al proyecto para la creación de una Comisión Bicameral Especial de seguimiento de los Emprendimientos Hidroeléctricos, construidos o a construirse que afecten al Territorio Provincial, en relación al suelo, al agua, a la diversidad biológica nativa, al impacto ambiental.

Los senadores junto al presidente de la Cámara Alta se reunieron una vez más en el interior para sesionar temas afines a la región e impulsar proyectos claves para el desarrollo provincial. En ese sentido Canteros destacó la iniciativa del senador Breard autor del proyecto y explicó que esta Comisión también se abocará a monitorear el desarrollo integral de la región (efecto reproductivo económico y social) y un diagnóstico y alternativas de soluciones a las asimetrías respecto a las inversiones en la región, en relación a la ejecución del Tratado de Yacyretá.

La Comisión Bicameral Especial de seguimiento también estará facultada para coordinar trabajos en conjunto con las Autoridades Nacionales; Comisión Nacional de Seguimiento de Yacyretá, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Jefatura de Gabinete, y Autoridades de los países limítrofes que forman parte de los Emprendimientos y realizar inspecciones en obras culminadas y en construcción, y denunciar anormalidades que se detecten en ellas.

Posteriormente la Cámara Alta aprobó la Creación del Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, con media sanción, cuya finalidad es promover y desarrollar la industria de la madera en la Provincia de Corrientes, con el fin de obtener nuevos productos, subproductos, servicios o procesos que permitan mejorar el desarrollo, expansión y crecimiento de las empresas, consolidar el potencial económico, incrementar el producto bruto, fomentar el empleo y hacer sustentable la cadena de valor de los productos de la foresto-industria.

El Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera podrá integrarse con una partida presupuestaria inicial como Contribución de Rentas Generales de $20.000.000; y demás partidas anuales que fije la Ley de Presupuesto, Créditos otorgados por entidades del país o del extranjero con destino a inversiones relacionadas con promoción y desarrollo industrial, la renta de activos originados en colocaciones financieras de recursos transitoriamente no utilizados y las contribuciones, subsidios, legados o donaciones realizadas por personas físicas o jurídicas con destino al Fondo.

Sumado a esto el Senado le dio media sanción al proyecto del Senador Sergio Flinta para dictar una nueva reglamentación para la actividad turística en la Provincia de Corrientes. El proyecto de ley propone la derogación de la norma provincial de turismo Nro. 5535, a fin de dictar así una nueva reglamentación para la actividad turística en la Provincia de Corrientes.

Por lo que se declara de interés provincial al turismo como actividad socioeconómica estratégica y esencial para el desarrollo local sustentable, teniendo un rol prioritario dentro de las políticas de Estado de la Provincia de Corrientes.

RESOLUCIONES

La Cámara Alta resolvió aprobar el proyecto de Resolución presentado por el Senador David Rolando Dos Santos por el que se propicia la planificación y ejecución de acciones conjuntas de las Repúblicas de Paraguay y Argentina en lo referente a la salud de fronteras (Departamento Las Misiones de la República del Paraguay - Provincia de Corrientes de la República Argentina).-

Asimismo aprobaron el Proyecto de Resolución presentado por Senadores del PJ (Frente para la Victoria) por el que se declara de interés el Estudio de Prefactibilidad para la Construcción del Parque Industrial en el Departamento Ituzaingó, Provincia de Corrientes.-

Se declaró de interés la pronta habilitación del puente que concede paso internacional desde la ciudad de Ituzaingó hasta Ayolas, a fin de fortalecer el turismo y desarrollo social, cultural y económico de la Provincia de Corrientes. Sumado a esto se declaró de interés la creación del Primer Centro Regional de Rehabilitación de Personas con Capacidades Diferentes en la localidad de Ituzaingó.-


Viernes, 25 de abril de 2014
NOTAS RELACIONADAS
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -