Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS
Zuamar, la primera empresa radicada en el Parque Foresto Industrial
La primera planta instalada en el Parque Foresto Industrial, está dedicada a la elaboración de briquetas y pallets de aserrín, una fuente de energía renovable y sustentable con visión de futuro.
El proyecto se pudo llevar adelante gracias a la disponibilidad de materia prima en cantidad y calidad, infraestructura adecuada para el funcionamiento de la industria y apoyo oficial para llevar adelante el emprendimiento.

La empresa invirtió más de 2 millones de pesos, y se convirtió en la primera en sacar su producción de briquetas y pellets generados a partir de los subproductos de las foresto industrias de la zona, generando valor agregado en origen. Sus promotores fueron los empresarios Enzo María y Emmanuel Zuazquita, dos jóvenes chaqueños que tomaron la decisión de invertir en Corrientes y particularmente en la producción de energías renovables, un sector que requiere de un esfuerzo inversor y tecnológico constante.

Zuamar S.A. es una empresa de capitales chaqueños que apostó al desarrollo foresto industrial en la provincia de Corrientes, a través de un proyecto para producir y comercializar Briquetas y Pellets de Madera, con el objetivo de abastecer a las industrias de la región, Brasil y Europa, grandes consumidores de estos productos.

El viejo anhelo se pudo concretar a partir del apoyo del gobierno provincial mediante el otorgamiento de créditos por más de 850 mil pesos en forma de aportes no reembolsables por medio de diferentes líneas de fomento de inversión, y gracias al asesoramiento técnico recibido desde el inicio por parte de la Subsecretaría de Industria de la Provincia con el acompañamiento del Instituto de Fomento Empresarial (IFE) en lo que refiere a formulación y presentación del proyecto.

“El desarrollo económico, social y ambiental son los tres pilares de nuestra empresa, y decidimos instalarnos en Corrientes porque la provincia tiene una política foresto industrial muy diferente a otras provincias, apostando al desarrollo industrial y a la reforestación y cultivo maderero”, destacó Zuazquita, uno de los emprendedores en el acto inaugural del Parque Foresto Industrial, el viernes pasado en Santa Rosa.

Según explicaron, el uso de las briquetas puede ser en industriales, comerciales y hogares, tanto en secaderos, salamandras, parrilas y hornos empotrados, con destino de cocción y calefacción.

“Queremos ser una empresa global y sustentable, referentes en energía renovable, tanto por nuestros productos como por nuestros procesos productivos. Cuando empezamos con este emprendimiento, en 2011, sabíamos que queríamos una empresa que genere ganancias, pero que sea sustentable y pueda permanecer en el tiempo”, señaló Enzo María, y destacó que como empresarios fueron siempre muy bien recibidos por todas las áreas de Gobierno, cuando el parque y su empresa eran todavía un proyecto.

“Nos propusimos lograr los estándares de calidad mundial. No porque seamos de Chaco o Corrientes nuestra empresa tiene que ser más o menos…esperamos mucho tiempo, pero siempre pensamos en el futuro y en hacer las cosas en forma sólida, aunque cueste un poco más. Agradecemos al Gobierno y a la comunidad de Santa Rosa, que nos recibió con una hospitalidad increíble”, agregaron. Zuamar SA es un estímulo para las industrias, tanto de Corrientes como de las provincias vecinas, para radicarse o relocalizarse en el parque industrial de Santa Rosa.

Briquetas y pellets

La empresa prevé una producción inicial de 200 toneladas de briquetas y pellets por mes en una primera etapa para elevar la misma a 500 toneladas a mediano plazo, lo que demandará un total 1200 toneladas de subproductos foresto industriales.

Actualmente la localidad de Santa Rosa genera un total de 170 mil toneladas por año de subproductos foresto industriales los cuales no tienen un destino cierto. Además implican un elevado costo de manipuleo y muchas veces el industrial recurre a la quema para su eliminación.
Las briquetas y pellets son productos utilizados para la combustión en calderas industriales y calefactores hogareños ocupando el lugar de la leña o carbón. La diferencia radica en la equivalencia entre ambos. Un kilogramo de briquetas equivale a dos kilogramos de leña natural.
Actualmente la demanda de este tipo de productos a aumentado considerablemente siendo el mercado europeo uno de los más importante gracias a tratarse de un tipo de combustible natural, amigable ambientalmente, renovable y sustentable.


Lunes, 9 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -