Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El fracaso del canje del ministro Kicillof puede despertar a un dólar que fue anestesiado
El desinterés contundente en el cambio de Boden 15 por Bonar 24 y el pago adelantado va a repercutir en el mercado cambiario. Si bien las operaciones se iban a liquidar el 22 de diciembre, los inversores se adelantaron, por eso subió el dólar libre a 12,85 pesos
Los operadores ahora saben que no habrá la abundancia de billetes norteamericanos, como esperaba Economía, porque se presentaron pocos tenedores a cobrarlo por adelantado. El Gobierno les deberá pagar 185 millones de dólares. Una cifra irrisoria que equivale a diez días de venta de divisas a precio oficial en los bancos con autorización de la AFIP. Por lo tanto, desde el lunes la plaza no estará empapelada de billetes.

La otra decepción es que no hubo una avalancha de tenedores del Boden 2015 que aceptaran canjearlos por el Bonar 24 que rinde una tasa algo más elevada. El ministro de Economía, Axel Kicillof, ya debería haber aprendido que es el mercado el que fija el valor de los bonos y solo toma riesgos si las tasas que le ofrecen valen la pena.

El ministro debe estar preguntándose todavía porqué a Bolivia le prestan al 4 por ciento y la Argentina no puede colocar bonos al 9 por ciento al año. Si no abandona el relato, jamás podrá entenderlo. Hace algún tiempo, antes de asumir en el Ministerio, había dicho que el riesgo país y la seguridad jurídica no eran importantes.

No es difícil deducir que si la Argentina no sale del default deberá pagar tasas de dos dígitos para hacerse de dólares en la plaza local. Del mercado de capitales internacional, ni hablar; allá los inversores no quieren bonos de un país que incumplió con los pagos del Discount con legislación extranjera y se negó a negociar con los holdout.

Como el resultado del canje se conoció después del cierre de los mercados, el billete libre cerró la semana en el máximo de 12,85 pesos, pero con escasas operaciones.

La AFIP, para hacer saber de su existencia a los cambistas, allanó la galería Vía Florida, que tiene entrada y salida por la avenida Corrientes y la Calle Florida. Ese reducto de "arbolitos", incluidos integrantes de la 12 de Boca Juniors, es un lugar simbólico para los cambistas minoristas, pero no tiene relevancia a nivel de mercado.

Lo que hace parecer a la Argentina a un país de fantasía es que la gente de la AFIP en las oficinas que allana se encuentra con retratos gigantes de Néstor y Cristina Kirchner a los costados de llamativas banderas argentinas. El cambista le quiere hacer ver al inspector de turno que esa cueva está protegida por el Gobierno. El ardid funcionó los primeros días, pero ahora es fuego de artificio.

Las operaciones de contado con liquidación se hicieron en cuenta gotas. Como el mercado de acciones se derrumbó el precio de la transacción bajó a 11,30 pesos.

La caída del petróleo de 4,12 por ciento, a 57,71 dólares por barril, hizo que la Bolsa retomara el camino negativo. Esta vez los negocios fueron la mitad de lo habitual, 123 millones de pesos, y el índice Merval de las acciones líderes perdió 4,43 por ciento. Las petroleras fueron las que lideraron la debacle. YPF perdió 7,42 por ciento y Petrobras, 6,05 por ciento.

En el Forex-MAE, la principal plaza mayorista cambiaria, se negociaron 168 millones de dólares. La mesa de dinero del Banco Central aprovechó para comprar 90 millones, los cuales, pese a autorizó pagos de importaciones del sector energético por 37 millones de dólares y la cancelación de deudas con Organismos Internacionales por 60 millones de dólares. Finalizaron en 30.266 millones de dólares.

En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) el monto de negocios en títulos públicos creció 20 por ciento a 1.895 millones de pesos. El Discount que indexa por el CER, tuvo una fuerte caída de 1,77 por ciento con negocios por 165 millones de pesos que muestran que hubo una masiva toma de ganancias. El Cupón PBI en dólares con legislación Nueva York también fue víctima del mal humor del mercado y perdió 1,09 por ciento.

COMIENZA UNA SEMANA DISTINTA, EL DÓLAR SIEMPRE FUE RESERVA DE VALOR

Los bonos en dólares con legislación argentina tuvieron un cierre de semana especial. El Boden 2015 perdió 0,37 por ciento y el Bonar X que vence en 2017, bajó 0,55 por ciento. Aunque sus rendimientos siguen elevados, el mercado siguió cauteloso. Esperaba el resultado del canje para tomar decisiones.

A la luz de lo que pasó, se puede advertir que comienza una semana distinta. Se acerca el fin de año y los inversores irán a cubrirse. El dólar siempre fue refugio de valor


Sábado, 13 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -