Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SENADO NACIONAL
Intentan reducir la participación correntina en el Instituto de la Yerba
El legislador Eugenio Artaza convoca a senadores de manera urgente por la polémica sobre directorio de Instituto
El senador correntino Eugenio Artaza, titular la Comisión de Industria y Comercio del Senado de la Nación convocó de manera urgente a sus pares para tratar la Ley de modificación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en que se propone un directorio con mayoría de representantes de Misiones, ante lo que el legislador pide igual participación de Corrientes.
Nito Artaza, en su carácter de presidente de la comisión de Industria y Comercio del Senado de la Nación convocó de manera urgente a sus pares en relación al proyecto que pretende la modificación de la ley yerbatera que dio forma al INIM.
La aprobación de la norma en Diputados corre el riesgo de ser rechazada en la Cámara Alta, porque en forma previa, los diputados nacionales aprobaron sólo uno de los cuatro expedientes del proyecto de ley (del diputado Alex Ziegler) que no había sido consensuado por los senadores.
Esto último es lo que observó Artaza, quien adelantó que se volverá a debatir en la Comisión de Industria del Senado el proyecto que habían aprobado con anterioridad y enviado a Diputados.
Estos mismos pasos analizan volver a realizar a la brevedad, para evitar que caduque el proyecto.
La otra iniciativa que no tendría mayores inconvenientes para su aprobación, sería la Ley de Envasado en Origen, en la que todos se pusieron de acuerdo con los cambios incorporados.
El senador Artaza, mantiene su postura de no acompañar la posibilidad de que el precio se defina por mayoría simple hasta que Corrientes, tenga más representantes en el Directorio del Inym.
Lo que sostuvo el senador correntino es que no debería existir preeminencia de representantes de Misiones en la conformación del directorio del Instituto, en detrimento de Corrientes.
Así, Artaza indicó que debe existir igualdad de condiciones para integrar el directorio por parte de misioneros y correntinos. Tal situación, según el senador correntino, no contempla el proyecto de Ley impulsado por el diputado nacional por Misiones, Alex Ziegler.
Como se recordara el Inym debe por Ley 25.564 actualizar los precios de la hoja verde y de la yerba canchada dos veces en el año, a fines de marzo y de septiembre.
La fijación de precio debe ser por acuerdo unánime, a fin de evitar el laudo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Para evitar las dificultades que implica ponerse de acuerdo, en la legislatura nacional, se viene impulsando la modificación de la Ley 25.564. Uno de los cambios es que se apruebe el precio mediante votos de las dos terceras partes en el directorio del Instituto.
El texto unificado y en revisión, fue aprobado hasta ahora con modificaciones por parte del Senado en tres expedientes: las de los legisladores Rodolfo Fernández (UCR-Corrientes); Alex Ziegler (FpV Misiones) y de Pablo Orsolini (UCR Chaco).
Estos expedientes fueron sancionados, primero por la Cámara de Diputados y luego el Senado introdujo modificaciones en dos artículos, por lo que volvió a la Cámara Baja para su sanción definitiva.
Pero en la sesión del pasado 12 de noviembre, en Diputados se trató sólo el expediente de Ziegler, muy diferente al aprobado por la Cámara Alta. En la citada iniciativa, por ejemplo, no se contemplaba la composición del directorio asignando un sillón a las cooperativas de Corrientes, como reclama el senador Artaza.
Como el proyecto no fue aprobado conforme a lo que había acordado el Senado, volvió a este Cuerpo para su sanción definitiva. Allí los senadores observaron que el expediente era distinto al que habían enviado a Diputados.
Por ello, el titular de la Comisión de Industria y Comercio, conformada por 17 miembros, convocó a un nuevo debate en forma urgente y como lo anticipó el mismo Artaza, volvería a diputados el proyecto consensuado en la Cámara Alta.
"Nos parecía que se había consensuado", dijo al señalar que también estaban de acuerdo los senadores por Misiones, Sandra Giménez y Salvador Cabral Arrechea.
El diputado Alex Ziegler había defendido en la legislatura la norma de su autoría, el pasado 12 de noviembre. Se refirió al proyecto de ley que modifica el artículo 4° de la ley original de creación del Inym. Recordó que los 12 miembros del instituto debían reunirse y por unanimidad, abordar los valores de la suma de costos de las etapas de elaboración de los productos.
Doce años después, sostuvo que ese método tenía muchas dificultades para lograr acuerdos. Explicó las medidas establecidas como interponer una posición más, en caso de no existir unanimidad en el acuerdo. Es decir, las dos terceras partes de los miembros del directorio se pueden reunir para debatir los precios de estos productos. Para que esos valores queden definitivamente firmes, cuando se acuerda por las dos terceras partes de los miembros del directorio, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca debe ratificar o rectificar dicha decisión.
Se suma una tercera posibilidad, que es la que ya contemplaba la ley, que en caso de no llegar a un acuerdo por unanimidad ni por las dos terceras partes, se lo establezca por laudo.
De esta manera el Ministerio de Agricultura, tendría 20 días para expedirse y si no lo hacía quedaba automáticamente fijado el valor establecido mediante votos de las dos terceras partes en el directorio del Instituto.

GENTILEZA DIARIO EL TERRITORIO


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -