Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DURA HISTORIA
La dolorosa confesión de Noelia Pompa: "No era una sensación, yo fui discriminada por mi altura"
La participante de Bailando por un sueño además contó que tuvo la posibilidad de someterse a un alargamiento óseo pero que no quiso
Noelia Pompa estuvo en el programa de Mirtha Legrand y habló de cosas que nunca antes había contado. Dijo que fue discriminada por su altura y que en su adolescencia tuvo la posibilidad de operarse y realizarse un alargamiento óseo, pero no quiso.

"Mi mamá me enseñó a ser guerrera y fue fuerte vivir desde su lado de madre, yo lo viví desde otro lugar más relajada y aceptando, ella lo sufrió más, por eso estoy contenta de que vea que puedo valerme por mí misma", dijo emocionada Noelia en la mesa de Mirtha.

Luego explicó que lo que ella tiene es pseudoacondroplasia: "Es una patología, genética. Es el alargamiento de hueso era una posibilidad. Este programa (ShowMatch) abrió la cabeza para que a mí y a muchas personas se las trate naturalmente".

"Yo estaba segura de que se puede ver normal a alguien, no llego a la alacena, subo a una silla y listo, lo de adentro es importante, lo de afuera es sólo envase. Cuando aprendí eso, pude aceptarme y fue difícil", agregó.

Noelia podría haberse realizado una operación de alargamiento de huesos para crecer unos centímetros, pero no quiso: "Mi mamá quería que lo haga, por una cuestión de que los padres hacen lo que el médico les dice. Para muchas personas no es necesario por cuestión de salud, para otras personas quizás sí, pro el tema de la columna".

"Es muy cruel la operación, es un tratamiento muy largo, lleva un año, a veces hasta cinco, son tutores de metal que tienen una rosquita y todos los días le das un poquito, es lo que a vos te da, lo que tu cuerpo soporta, no es que el médico te puede decir que vas a crecer 10 centímetros. Es muy doloroso, yo no lo necesitaba por salud, hubiera sido estético", explicó.

Cuando ella tenía 14 años, su papá murió y eso fue un quiebre para tomar la decisión: "Era la época en la que tenía que operarme, yo la operación la estiré hasta último momento, las mujeres pueden hacerlo hasta los 18 años".

Si bien ahora está segura y es aceptada por la gente, las cosas no fueron fáciles para la participante de Bailando pro un sueño: "Ahora me siento cómoda, antes no me sentía cómoda midiendo 1.20 y con la gente me cambió todo, no me sentía discriminada, era discriminada. A los dos colegios que fui era la bebota, me cuidaron tanto, gracias a mis compañeros, en mis entornos no era el problema, sino en la calle que hasta las madres codeaban. Nunca tuve resentimiento, nunca me enojé porque eso no me sirve a mí".


Lunes, 8 de diciembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -