Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENVIÓ CARTA
Tras aceptar presos de Guantánamo, Mujica pide que Obama libere a tres espías cubanos
El presidente uruguayo confirmó el arribo de los seis reclusos a través de una misiva a sus compatriotas y al mandatario estadounidense. También solicita el fin del "injustificable embargo a nuestra hermana Cuba". La carta completa
El presidente uruguayo José Mujica reclamó el viernes al gobierno de Barack Obama la liberación de un puertorriqueño y tres cubanos presos en Estados Unidos, tras ratificar su decisión de recibir en el país a detenidos en la base de Guantánamo.

Recordando la tradición pacificadora de este país sudamericano, el mandatario defendió su decisión de recibir a detenidos que sufren "un atroz secuestro en Guantánamo", en una "carta abierta" a los uruguayos y a Obama, publicada por el sitio web de la Presidencia.

LEA MÁS: Luego de meses de incertidumbre, los presos de Guantánamo llegarán a Uruguay el lunes

LEA MÁS: "Pepe" Mujica y la confabulación de la izquierda con el terrorismo islámico

La misiva no precisa una fecha definida para la llegada de los detenidos a Uruguay, pero medios locales aseguran que arribarán a comienzos de la semana próxima.

El presidente consideró además "propicia" la ocasión para reclamar el "levantamiento del injusto e injustificable embargo a nuestra hermana República de Cuba".

LA MISIVA NO PRECISA LA FECHA DE LLEGADA DE LOS DETENIDOS PERO LOS MEDIOS LOCALES HABLAN DE COMIENZOS DE LA PRÓXIMA SEMANA

Mujica pidió además "la liberación de Oscar López Rivera, luchador independentista puertorriqueño de 70 años, preso político en Estados Unidos desde hace más de 30, 12 de los cuales en celda de aislamiento" y "la liberación de Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, cubanos presos en Estados Unidos desde hace 16 años".

"Estamos seguros de que estas demandas insatisfechas abrirían amplias avenidas a un proceso de paz, entendimiento, progreso y bienestar para todos los pueblos que habitan aquella zona crucial de nuestra América", concluye la misiva de Mujica transmitida en su programa radial Habla el presidente.

El mandatario se encuentra fuera del país, en una extensa gira que lo llevó a Venezuela, Ecuador -donde el jueves fue condecorado en el marco de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)- y concluirá en México.

La distinción llega a poco del cierre de su mandato ya que el 1º de marzo próximo entregará la presidencia a Tabaré Vázquez, que el domingo venció en un ballotage al centroderechista Luis Lacalle Pou asegurando el tercer gobierno de izquierda consecutivo.


Falta de apoyo

Mujica anunció en marzo y confirmó en mayo -en el marco de una visita oficial a Estados Unidos- que aceptó recibir como refugiados a prisioneros de la cárcel que tiene Estados Unidos en su base naval de Cuba.

Pero la llegada se fue dilatando, Mujica señaló en setiembre que el acuerdo no estaba listo y durante la campaña electoral buscó limitar la polémica indicando que analizaría el tema con el próximo gobierno.

Tras los comicios, el presidente electo de Uruguay, Vázquez, respaldó escuetamente la iniciativa indicando que sería "un gesto humanitario".

En tanto, el martes, en la presentación del futuro gabinete ministerial, Vázquez confirmó que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó para felicitarlo, pero afirmó que de Guantánamo no hablaron "ni una palabra".

AL 58% DE LOS URUGUAYOS LE PARECE "MAL" QUE URUGUAY RECIBA A LOS PRESOS

Según una encuesta de la consultora local Cifra divulgada en octubre, al 58% de los uruguayos le parece "mal" que Uruguay reciba a los presos y sólo el 24% respalda la iniciativa.

La prisión en la base militar de Guantánamo fue abierta por Estados Unidos en 2002 en el marco de su guerra contra el terror tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.

Obama se comprometió en reiteradas ocasiones a clausurarla antes de finalizar su mandato en enero de 2017.

Impulsor de la inédita ley que a fines de 2013 reguló el mercado de marihuana en Uruguay - que aún debe implementar la venta de marihuana en farmacias- Mujica se mostró dispuesto desde el inicio de su mandato a jugar un rol protagónico en temas humanitarios a nivel regional y mundial.

En esa línea, Uruguay recibió en octubre a 42 refugiados sirios -en su mayoría niños- en el marco de la etapa inicial de un plan de reasentamiento inédito en la región.


EFE
La carta de Mujica

"La solidaridad es la ternura de los pueblos", proclamó Pablo Neruda en medio de la inmensa y urgentísima tarea de evacuar, socorrer y asilar a decenas de miles de republicanos españoles de los que tantos lograron llegar también al Río de la Plata luego de la Tragedia de 1939.

Este Presidente fue en su juventud alumno deslumbrado y hoy agradecido, de una de aquellas lumbreras intelectuales desterradas.

El Uruguay pacífico y pacificador es una gran herencia y a la vez una estrategia vital.

Este país formó parte de la vanguardia mundial en la creación de instrumentos internacionales para la paz.

Recogiendo de nuestro mejor pasado esa vocación, hemos ofrecido nuestra hospitalidad para seres humanos que sufrían un atroz secuestro en Guantánamo. La razón ineludible, es humanitaria.

A estas tierras han venido, desde nuestra independencia y aún antes, personas y contingentes a veces muy numerosos buscando refugio: guerras internacionales, guerras civiles, tiranías, persecuciones religiosas y raciales, pobreza y también extrema miseria, lejanas o muy cercanas.

"EL URUGUAY PACÍFICO Y PACIFICADOR ES UNA GRAN HERENCIA Y A LA VEZ UNA ESTRATEGIA VITAL"

Desde todos los países de Europa incluyendo la lejana Rusia; y de América; y lo más doliente: desde África, traídos como esclavos.

Muchísimos llegaron desde situaciones comprometidas y comprometedoras. Han construido este Uruguay: forjaron bienestar, trajeron oficios, semillas, saberes, culturas, y, por fin, hincando profundas raíces, sembraron aquí su hoy innumerable descendencia. Y también sus tumbas del morir de viejos. Formaron con sus huesos parte de nuestra tan querida tierra.

Pero a la vez y a su tiempo, en mala hora para nosotros, hemos recibido la cálida y oportuna mano tendida y el asilo de numerosos países, a pesar de que éramos "acusados" por la tiranía doméstica, de ser gente muy peligrosa.

Y antes, durante y después, decenas de miles de compatriotas se fueron a todos los confines, a causa de la pobreza y la falta de perspectivas.

Muchos de ellos, y su descendencia que habla otros idiomas, no han podido volver y constituyen para nosotros, además de una dolencia y un deber pendiente, la querida Patria Peregrina.

"LA RAZÓN INELUDIBLE, ES HUMANITARIA"

Es por todo ello que siguiendo por el camino de la famosa Parábola, sentimos la escena porque la sufrimos en carne propia, desde el dolor del herido más que desde el altruismo del Samaritano.

Formamos parte del mundo de los asaltados heridos. Pertenecemos a la inmensa mayoría de la Humanidad.

No debemos ni queremos olvidar ni perder ese punto de vista para mirar las crudas realidades, por desgracia tan numerosas como crueles, que hoy golpean a gritos en la puerta de millonarias conciencias.

La ocasión ahora jubilosa es propicia para que reclamemos nuevamente el levantamiento del injusto e injustificable embargo a nuestra hermana República de Cuba cuyo Héroe Nacional fuera cónsul de Paraguay, Argentina y Uruguay en Nueva York.

La liberación de Oscar López Rivera, luchador independentista portorriqueño de setenta años, preso político en Estados Unidos desde hace más de treinta, doce de los cuales en celda de aislamiento.

Y la liberación de Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, cubanos presos en Estados Unidos desde hace dieciséis años.

Estamos seguros de que estas demandas insatisfechas abrirían amplias avenidas a un proceso de paz, entendimiento, progreso y bienestar para todos los pueblos que habitan aquella zona crucial de nuestra América.

José Mujica


Sábado, 6 de diciembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -