Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTARON AYER UN TRABAJO DE INVESTIGACION
El Inadi marcó a la pobreza como la principal condición de discriminación en Corrientes
Junto a la Unne realizaron consultas en varias localidades correntinas donde también marcaron las burlas por condiciones físicas como sobrepeso.
La escuela y el trabajo fueron los ámbitos que señalaron como los principales espacios donde se dan situaciones de desigualdad entre compañeros.

Se realizó la presentación formal de la 2º edición del Mapa de la Discriminación en Corrientes donde estuvieron en el acto el director de Políticas contra la Discriminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), el sociólogo Pablo Roma, el director de la entidad a nivel local, Hugo Midón y la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, profesora Delfina Veiravé. Este material contiene datos de la opinión pública relevados por estudiantes y personal del instituto y de la Unne con el objetivo de visibilizar la problemática.
En este marco, habló con El Litoral el referente nacional quien explicó las particularidades que se presentaron en Corrientes. Además, opinó sobre los comentarios en redes sociales sobre un proyecto legislativo que propone otorgar una compensación monetaria a personas trans de una determinada edad y con características particulares.

¿En qué consistió la tarea?
El Inadi hizo este trabajo a nivel nacional con 27 universidades nacionales, entre ellas la Unne, es un trabajo que habla de 15 mil casos. Se hace cada dos años pero este año quisimos hacer consecutivo. La investigación se realizó este año con universidades de todo el país, existen datos nacionales y después se presentan capítulos provinciales. En este caso en la provincia de Corrientes hay 400 casos analizados, los encuestadores se acercaron a varios domicilios de diversas localidades.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvieron?
En líneas generales, el Mapa como definición general tiene mucha homogeneidad en el país, pero también tiene particularidades. La investigación tiene dos esferas, habla de lo que la gente piensa y sobre la experiencia de estas personas, qué presenció en este sentido.

¿Cuáles son las particularidades de Corrientes?
En Corrientes, se destacó la discriminación por la pobreza como principal condición para ser discriminado; además de aspectos físicos como aquella persona con discapacidad y lo vinculado a lo estético como el sobrepeso. El ámbito donde se da este tipo de discriminación son en los espacios educativos (esto se comparte a nivel nacional) y el otro ámbito principal es el laboral; hablaron de las relaciones laborales donde se dan diferentes tipologías, también comentaron sobre la discriminación por género.

¿Qué edad experimenta más la discriminación?
Los jóvenes son los que más la perciben, esa percepción y experiencia disminuye a medida que avanza el grupo etario.

¿En qué localidades se realizó el trabajo?
En Corrientes capital, Empedrado, San Luis del Palmar, Santo Tomé, Bella Vista, Mercedes, Goya, Paso de los Libres e Ituzaingó. Se analizaron en estas ciudades según los datos que se obtuvo de la población y se distribuyen los voluntarios de la universidad del nordeste según radios centrales, las consultas sobre discriminación fueron domiciliarias, se hace un rastreo en el territorio y dentro del hogar se hace un sorteo para ver qué persona hablará. Es una muestra probabilística, con un pequeño margen de error.

¿Cómo se organizó el trabajo?
La primera etapa de trabajo fue la recolección de datos a cargo del Inadi, luego se hizo el convenio con las universidades que hicieron el 100 por ciento del trabajo que continuó. Participó del diseño de muestras, sobre datos y se capacitó a quienes hicieron las consultas. Hubo una descarga de datos en la Unne de parte de quienes estuvieron a cargo del equipo.


Sábado, 6 de diciembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -