Sábado 19 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OBRAS
Inician las obras de 678 viviendas PRO.CRE.AR en Santa Catalina
El Jefe Comunal capitalino y la viceintendenta recorrieron este viernes las 42 hectáreas del predio municipal donde se levantarán las primeras 678 casas para beneficiarios del Programa Nacional de Crédito Argentinos (PRO.CRE.AR) del Bicentenario.
En la zona se delimitaron los lotes, se abrieron calles y se construyen seis obradores. Posteriormente las empresas comenzarán a levantar las viviendas y realizarán las obras de infraestructura para acercar los servicios básicos. “Estamos dando respuestas al reclamo social más importante que existe en la provincia de Corrientes”, señaló el Intendente.

Este viernes 5 de noviembre el intendente Fabián Ríos y la vicejefa comunal Any Pereyra recorrieron parte del predio comunal Santa catalina donde se construirán las primeras 678 viviendas para beneficiarios del Programa Nacional de Crédito Argentinos (PRO.CRE.AR) del Bicentenario.

La urbanización del espacio será un esfuerzo financiero extra de la Comuna capitalina y el Fideicomiso PRO.CRE.AR que, en el mediano plazo, proyectan construcción en conjunto unas 1.200 casas iniciales.

El Jefe Comunal y la Viceintendenta supervisaron las primeras tareas consistentes en apertura de calles, movimientos y nivelación de suelo, delimitación de lotes y la construcción de los obradores de las empresas que construirán las casas para las familias beneficiadas por el plan financiero del Gobierno Nacional.

“Estamos muy contentos por el inicio de las obras. Con gran alegría vemos como comienza a hacerse realidad el sueño de la casa propia para las primeras 678 familias de la Ciudad de Corrientes. En Santa catalina estamos dando respuestas al reclamo social más importante que existe en la provincia de Corrientes”, señaló el Intendente durante su recorrida.

El jefe Comunal señaló que el emprendimiento público “cuesta un poco más llevarlo adelante por los impedimentos y trabas que se nos pone el Gobierno Provincial”, ya que la no provisión energética por parte de la DPEC “se convierte en un freno a un proceso absolutamente indispensable en términos sociales, como es la generación de viviendas”.

Actualmente las empresas realizan los trabajos preliminares a la urbanización del predio municipal, para iniciar posteriormente la construcción de viviendas y de la infraestructura básica.

“El lunes pasado se firmó el contrato entre el directorio de PRO.CRE.AR y las empresas encargadas de ejecutar las obras de cloaca, agua, pavimento, red eléctrica de media y baja tensión. Anteriormente se rubricaron los contratos para construcción de las casas. Con estas acciones se están consolidando los obradores y pronto comenzarán a construir las casas”, explicó el Intendente.

Los movimientos actuales consisten en acondicionamiento del suelo, desmonte, perfilado y relleno del terreno; trazado y apertura de calles, demarcación y delimitación de lotes. Los trabajos están siendo realizados por varios grupos de operarios con máquinas motoniveladoras, retroexcavadoras y camiones volcadores.

Mientras que operarios construyen importantes galpones donde se guardará la maquinaria y elementos de construcción para la urbanización del predio cercano a la avenida Maipu.

El proyecto de urbanización del espacio prevé la apertura, pavimentación y el enripiado de las calles; la construcción de cordones cunetas; redes de agua potable; líneas de media y baja tensión de energía eléctrica, alumbrado público e importantes obras de gas natural domiciliario y una planta depuradora de líquidos cloacales.

Los trabajos iniciados se encuentran ubicados sobre los lotes que lindan con la avenida Maipú, frente al barrio Doctor Montaña.

En ese lugar el Banco Hipotecario y el Fideicomiso PROCREAR urbanizarán 42 hectáreas (cedidas gratuitamente por la Comuna capitalina) para la construcción de viviendas de la línea “Lote más Casa” o “Sin Terreno”.

PROVISIÓN ELÉCTRICA CON GENERADORES

Con respecto a la falta de infraestructura eléctrica en el lugar, por negativas del Gobierno Provincial; Fabián Ríos comentó que “hace dos meses las empresas presentaron el pedido de factibilidad de energía a la DPEC, de muy bajo consumo para sostener los obradores. Hasta ahora la Dirección Provincial de Energía no contestó el requerimiento empresarial. El interventor Enrique Vaz Torres frenó los expedientes, para que no se les dé una respuesta”.

Entonces el Intendente anunció que se recurrirá a la alternativa de “dotar de generadores para alimentar de energía a los obradores para que puedan iniciar los trabajos de urbanización y viviendas. Lo más importante es que 678 familias de la Ciudad de Corrientes van a encontrar una solución habitacional”, señaló.

Fabián Ríos indicó que “las obras tomarán fuerza para mediados de enero. Actualmente se está en la logística con 80 personas trabajando, el mes entrante va a comenzar un importante movimiento de obreros. Estamos generando trabajo para la gente vinculada a la construcción, vamos a incentivar la venta de materiales de construcción de los corralones, el sector comercial va a tener un importante flujo de ventas y casi 700 familias en principio van a tener sus nuevos hogares”, comentó.

En el límite de este predio con el barrio Esperanza las obras de 48 viviendas de la organización Tupac Amaru, más los 48 hogares que construye la Municipalidad están prontos a terminarse: “están en un 95% de su ejecución”, comentó Fabián Ríos.

Con respecto al acuerdo con la empresa TRANSNEA, para la provisión eléctrica definitiva de las casas que se levantarán en Santa Catalina; el Intendente comentó que “el convenio está prácticamente terminado y pronto lo vamos a firmar”.

El Mu­ni­ci­pio ca­pi­ta­li­no y la trans­por­ta­do­ra eléctrica TRANS­NEA eva­lú­an la firma del convenio para ha­cer lle­gar el su­mi­nis­tro eléc­tri­co al pre­dio municipal donde ya comenzaron las obras para su de­sa­rro­llo ur­ba­nís­ti­co. La acción se dará mediante un me­ca­nis­mo de com­pen­sa­ción de deu­das en­tre am­bas par­tes.


Viernes, 5 de diciembre de 2014
...

Volver

ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -