Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMERA CONSTRUCCIÓN MASIVA DEL AÑO
La organización Techo levantó 19 viviendas en La Tosquera y Río Paraná
Más de 200 voluntarios participa­ron de la cruzada contra el déficit habitacional. Entregaron casas de emergencia y hubo corte de cintas.

Un grupo de 19 familias de los barrios La Tosque­ra y Río Paraná ya tienen viviendas y aunque son precarias, significan un pa­liativo ante el déficit habi­tacional que existe.

La organización Techo -Un techo para mi país- fue la encargada no sólo de la construcción, sino también de realizar el rele­vamiento previo y de ges­tionar los materiales. Unos 270 voluntarios levanta­ron con maderas y clavos un espacio de contención para personas en situación de vulnerabilidad. Así, bajo el lema “Tu voluntad cuenta”, se realizó durante tres días la primera cons­trucción masiva de la or­ganización.

La entrega de las uni­dades habitacionales se realizó ayer. El clima ideal, con un radiante sol, dio el marco perfecto al corte de cintas. Voluntarios de la organización y benefi­ciarios compartieron un agradable momento en esas zonas tan llenas de carencias.

A principios de agosto del año pasado, un grupo de jóvenes de entre 16 y 35 años comenzó a partici­par voluntariamente en la organización con el firme objetivo de ayudar a los que menos tienen y ayer construyeron casas de ma­dera de 6 por 3 metros.

NORTE de Corrientes se acercó hasta el lugar y pudo compartir la emo­ción de las personas bene­ficiadas que luego de vivir durante años en el barrio, pueden cumplir con el sueño de la casa propia.

Pese a que la vivienda es modesta y pequeña, los lugareños están fe­lices porque representa para ellos un gran cre­cimiento y aseguran que de otro modo no podrían haber accedido al techo propio. Ese rectángulo de 6 por 3, parece ser poco para otros que lo tienen mucho, pero para la gente del ba­rrio que es muy humilde “lo es todo”.

Juan Gómez, uno de los beneficiados, con los ojos húmedos de la emoción comentó a este medio: “Es­tamos muy felices, porque hace años hicimos una humilde casa, que no se le parece en nada a ésta”, y entre risas agregó que la nueva vivienda es mucho más con­fortable, limpia y cómoda.

Estos barrios se encuentran continuos y Techo ya había trabajado en el lugar. El año pasado construyeron y entregaron 21 viviendas.

La entrega de las casas de emergencia se hizo posible con lo recaudado en la colecta anual 2013 realizada en Corrientes y Resistencia, en la que se reunieron 180.000 pesos. Además, diversas empre­sas locales colaboran con herramientas, materiales y dinero.

Techo impulsa un pro­ceso continuo de fortale­cimiento de la comunidad, siendo el desarrollo comu­nitario el eje transversal de la intervención.s

Techo es una or­ganización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos pre­carios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

La organización está presente en 19 países, y gracias al apoyo de socios y voluntarios ha construido más de 95.000 viviendas de emergencia y movili­zado a más de 500.000 voluntarios en todo el continente. En Corrien­tes ya lleva construidas más de 40 viviendas de emergencia.

Pesos recaudaron los voluntarios en la colecta anual 2013 que serán invertidos en la construcción de casas.

La construcción masiva se realizó en tres días y participaron 270 volun­tarios junto a los benefi­ciarios.

Se reabrió el debate por la ley de voluntariado

Por el Día Global del Voluntariado Juvenil se realizó el fin de semana el Primer Foro de Voluntarios de la ciu­dad. El evento fue una iniciativa de la sede correntina de la Organización Argentina de Jóvenes para las Nacio­nes Unidas (Oajnu) y se llevó a cabo los días viernes y sábado en las insta­laciones de la Universidad Católica de Salta; el objetivo de este espacio fue discutir entre miembros de diferentes organizaciones sobre temas relativos al voluntariado juvenil, como la moti­vación, las finalidades y la articulación entre entidades.

Asimismo, uno de los puntos claves de este encuentro fue el debate en tor­no a la Ley de Voluntariado Provincial que fue aprobada en 2004, pero que nunca fue reglamentada. Frente a este vacío jurídico se recordó que desde la Organización No Gubernamental Adapthes, presentaron a principios de este año el proyecto de reglamentación de la misma.

Miembros de más de quince organi­zaciones evaluaron los vacíos jurídicos que, desde su experiencia, ven nece­sario cubrir, y cómo debería aplicarse esta normativa que pese a tener diez años nunca fue reglamentada.

En diálogo con NORTE de Corrien­tes, Germán Soto, el referente de Adapthes, sostuvo: “Durante el foro nos tocó exponer y contar a los inte­grantes de otras organizaciones sobre la normativa que tenemos y que nun­ca se reglamentó. Nos sorprendió que haya tantos jóvenes interesados en un reconocimiento legítimo a la tarea, en la posibilidad de tener un registro ofi­cial de organizaciones, como así tam­bién que exijan las formalidades jurídi­cas respectivas a la tarea”.

Y agregó: “Con esto se reabrió un de­bate que debe seguir. Creo que es par­te del proceso de empoderamiento de los voluntarios y recién ahora estamos dando cuenta de la importancia de la actividad de las organizaciones en la sociedad civil”.

La Ley provincial Nº 5.600, basada en la ley nacional, con el objetivo de promover el voluntariado social, defi­ne a la actividad y su ejercicio; los de­rechos y obligaciones que le asisten, la instrumentación, las medidas de fomento, “pero son las organizaciones civiles, que protagonizan la actividad, quienes pueden dar testimonio desde la práctica sobre la suficiencia de la norma, por lo tanto requieren partici­par de manera activa en su redacción como informante calificado”, explica­ron desde Adapthes.

Durante el Foro de Voluntarios or­ganizado por Oajnu Corrientes, los jó­venes se comprometieron a continuar con el debate hasta conseguir el reco­nocimiento legal necesario para desa­rrollar las diferentes actividades en un marco más formal.


Lunes, 14 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -