Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POSTURA
Empresarios ya tienen lista la presentación judicial que harán contra la Ley de Abastecimiento
El Grupo de los 6 tiene previsto presentar la demanda de más de 100 páginas esta semana para intentar frenar la norma sancionada hace casi tres meses.
Las principales cámaras empresarias del país concretarán esta semana su presentación judicial para intentar que la Justicia frene la Ley de Abastecimiento sancionada por el Congreso hace casi 90 días.

La demora se debió sobre todo a la duda acerca de si podrían acudir a los tribunales a impugnar en forma abstracta la nueva norma o necesitaban esperar a que se produjera un caso concreto. Pero el estudio de abogados de Juan Carlos Cassagne, a cargo del tema, evaluó que la primera opción tiene chances de prosperar a raíz de lo que consideran "un daño inminente".

Para eso redactaron una demanda de más de 100 páginas que los directivos del Grupo de los 6 (G-6) ya tienen en sus manos, según publica El Cronista Comercial. Incluso ya la firmaron directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba) y la Bolsa Argentina de Comercio. Sólo falta la rúbrica de los representantes de la Cámara de Comercio.

En principio, la idea es que la presentación se realice este martes, en coincidencia con el comienzo de la 20º Conferencia Anual de la UIA. Según publica el diario financiero, la intención es que sus directivos aludan al tema en sus discursos. Pero no serán gestos ampulosos, ya que esperan que la presidente Cristina Kirchner asista al día siguiente a su convención.

Aún resta definir si la denuncia será acompañada por un recurso de amparo para intentar impedir que la norma (hasta ahora no utilizada) se aplique mientras la Justicia se expide sobre la cuestión de fondo.

Con Mauricio Macri y Sergio Massa a la cabeza, los principales candidatos presidenciales de la oposición ya anticiparon que si ganan las elecciones 2015 incluirán la norma dentro del paquete de leyes impulsadas por el kirchnerismo que pretenden derogar.
La palabra de Perón sobre los controles de precios

Los ocho puntos más salientes de la ley ya vigente – y los que más temor despiertan en los inversores- son:

1.- El Estado podrá intervenir en cualquier compraventa, permuta y locación –cualquiera fuera su naturaleza– que tenga relación con la producción, construcción, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte, logística, esparcimiento, y en todo aquello que el Gobierno entienda que esté orientado al bienestar general de la población.

2.- El Poder Ejecutivo podrá establecer –en cualquier etapa del proceso económico– márgenes de utilidad, precios de referencia, precios mínimos y máximos.

3.- Los gobernadores de todas las provincias y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires podrán fijar precios máximos en sus territorios.

4.- Serán pasibles de multas de hasta diez millones (10.000.000) de pesos, clausuras de hasta noventa (90) días e inhabilitación de hasta cinco años para ejercer el comercio, quienes -según el Gobierno-:

a) Elevaren injustificadamente los precios u obtuvieren una ganancia abusiva

b) Acaparen materias primas o productos

c) Intermediaren innecesariamente en la distribución y comercialización

d) Redujeren la producción habitual o no la incrementaren habiendo sido intimados por el Gobierno a hacerlo.

5.- Los funcionarios del Gobierno no necesitarán autorización judicial para ingresar a cualquier establecimiento con la fuerza pública durante horas hábiles y días de funcionamiento.

6.- Por orden del Poder Ejecutivo podrán secuestrarse libros y cualquier elemento relativo a la administración del negocio y no devolverlo por treinta (30) días.

7.- También el Estado podrá vender las mercaderías secuestradas (sin juicio de expropiación) cuando el funcionario público entienda que el mercado se encuentra desabastecido.

8.- En caso de que el Gobierno lo considere necesario, podrá vender y distribuir (sin importar quién sea el propietario) lo confiscado por la fuerza pública. Esta facultad durará lo que el Poder Ejecutivo considere necesario.


Lunes, 1 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -