... |
|
LA COMUNA EXPLICO EL OPERATIVO Dengue: el control iniciaría en barrios donde estuvo el vector  Luego de observar un alto índice de mosquitos en un barrio decidieron hacer un monitoreo general para prevenir en la Capital. El trabajo en terreno fue en el barrio Cichero en el marco de una jornada de capacitación donde participaron profesionales de otras provincias. Desde la Municipalidad de Corrientes, comunicaron a El Litoral cómo será el operativo que realizarán en varios puntos de la ciudad para evitar la propagación del dengue. Esta tarea se decidió realizar porque observaron varios criaderos de mosquitos en un barrio. En el marco de una capacitación organizada por la Comuna y el Conicet, realizaron un control en el barrio Cichero. Una de las profesionales que capacitó a los agentes y personal de salud, comentó que “había larvas en un tacho de agua de perro” y que cuando preguntaron al dueño sobre la misma dijo que pensó que era “larvas de renacuajo”. “Hay que ingresar a los barrios y buscar en distintos sectores de la ciudad para encontrar donde están los mosquitos e ir contra las larvas. Hay que controlar los lugares donde están contaminados, si algunas de ellas tienen dengue hay que realizar un control intenso en el lugar”, dijo a El Litoral el director de Saps de la Municipalidad de Corrientes, Santiago Elizalde Cremonte. Respecto al plan de trabajo y la organización del mismo, explicó que “se deberá priorizar los barrios donde sabemos que hubo casos pero, en toda la ciudad es posible que exista por eso haremos el monitoreo en la mayor cantidad de zonas”. “Hubo casos en el barrio Centro, Verón de Astrada, Pio XX, Quilmes, Yapeyú, entre otros; son barrios de distinto nivel socio económico, el mosquito está en todos lados y se cría en agua limpia”, indicó el médico. “Nunca se dejó de controlar, se hizo reordenamiento ambiental, necesitamos la colaboración de la sociedad. En espacios públicos y también desde la atención primaria de la salud se hizo prevención”, indicó. El doctor recordó que hay que limpiar los hogares. El monitoreo general de la ciudad se realizaría en unos quince días, primero realizarían un muestreo de la situación y luego realizarían la fumigación para actuar en base a la realidad que conocen.
Sábado, 29 de noviembre de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|