Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Software diseñado por la UNNE en Encuentro Federal de la Palabra
Un software de enseñanza del idioma guaraní que fue diseñado en la UNNE será presentado del 12 al 14 de abril en el “Encuentro Federal de la Palabra” que se realiza en el complejo Tecnópolis de la ciudad de Buenos Aires.
El software “Jejopora Guaraní” será una de las presentaciones en los espacios que corresponden a la provincia de Corrientes en el encuentro federal.

Más precisamente será expuesto en el marco del “Laboratorio de la palabra”, que es la propuesta del Ente Cultural Región NEA, con la implementación de una escuela interactiva de lenguas originarias de la región NEA.

El software Jejopora Guaraní es un entorno digital con herramientas multimedia para la
enseñanza y el aprendizaje del Guaraní diseñado el licenciado Antonio Alejandro Berdaguez, con la dirección de la profesora magister Raquel Petris, ambos del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

Justamente la profesora Petris y el licenciado Berdaguer estarán presentes en Tecnópolis para la presentación oficial de “Jejopora Guaraní” como una herramienta relevante para la enseñanza del guaraní y especialmente para la revalorización y preservación de esa lengua nativa.

El desarrollo multimedia participará en el Encuentro Federal de la Palabra por invitación del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, organismo que firmó con la UNNE un acuerdo de transferencia de la licencia del software de enseñanza del idioma guaraní para su difusión en el territorio provincial.

“JEJAPORÄ guaraní”, cuenta protección de la UNNE como Derecho de Propiedad Intelectual ante el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Intelectual).

El proyecto surgió como un trabajo final de carrera que tuvo por objetivo aportar una propuesta pedagógica de enseñanza y valorización del guaraní, en el marco de la Ley Provincial Nº5598 que establece al idioma Guaraní como lengua oficial alternativa en la provincia, así como el reconocimiento del Parlamento del Mercosur del Guaraní como Idioma Oficial del Mercosur.

Es un instrumento pedagógico que por su naturaleza audiovisual y su dinamismo personalizado e interactivo ofrece ventajas pedagógicas para los dos problemas que la experiencia de los educadores y la investigación educativa han demostrado ser los más gravitantes en los alumnos que aprenden idiomas: “la difícil fonética, especialmente para los fonemas guturales y nasales propios del guaraní, y las dificultades de su ortografía.

El programa multimedia cuenta con una serie de elementos como movimiento de textos e imágenes, sonidos, posibilidad de interacción, y manejo del tiempo de aprendizaje relacionado con el ritmo y velocidad de cada alumno.


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -