Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Software diseñado por la UNNE en Encuentro Federal de la Palabra
Un software de enseñanza del idioma guaraní que fue diseñado en la UNNE será presentado del 12 al 14 de abril en el “Encuentro Federal de la Palabra” que se realiza en el complejo Tecnópolis de la ciudad de Buenos Aires.
El software “Jejopora Guaraní” será una de las presentaciones en los espacios que corresponden a la provincia de Corrientes en el encuentro federal.

Más precisamente será expuesto en el marco del “Laboratorio de la palabra”, que es la propuesta del Ente Cultural Región NEA, con la implementación de una escuela interactiva de lenguas originarias de la región NEA.

El software Jejopora Guaraní es un entorno digital con herramientas multimedia para la
enseñanza y el aprendizaje del Guaraní diseñado el licenciado Antonio Alejandro Berdaguez, con la dirección de la profesora magister Raquel Petris, ambos del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.

Justamente la profesora Petris y el licenciado Berdaguer estarán presentes en Tecnópolis para la presentación oficial de “Jejopora Guaraní” como una herramienta relevante para la enseñanza del guaraní y especialmente para la revalorización y preservación de esa lengua nativa.

El desarrollo multimedia participará en el Encuentro Federal de la Palabra por invitación del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, organismo que firmó con la UNNE un acuerdo de transferencia de la licencia del software de enseñanza del idioma guaraní para su difusión en el territorio provincial.

“JEJAPORÄ guaraní”, cuenta protección de la UNNE como Derecho de Propiedad Intelectual ante el INPI (Instituto Nacional de Propiedad Intelectual).

El proyecto surgió como un trabajo final de carrera que tuvo por objetivo aportar una propuesta pedagógica de enseñanza y valorización del guaraní, en el marco de la Ley Provincial Nº5598 que establece al idioma Guaraní como lengua oficial alternativa en la provincia, así como el reconocimiento del Parlamento del Mercosur del Guaraní como Idioma Oficial del Mercosur.

Es un instrumento pedagógico que por su naturaleza audiovisual y su dinamismo personalizado e interactivo ofrece ventajas pedagógicas para los dos problemas que la experiencia de los educadores y la investigación educativa han demostrado ser los más gravitantes en los alumnos que aprenden idiomas: “la difícil fonética, especialmente para los fonemas guturales y nasales propios del guaraní, y las dificultades de su ortografía.

El programa multimedia cuenta con una serie de elementos como movimiento de textos e imágenes, sonidos, posibilidad de interacción, y manejo del tiempo de aprendizaje relacionado con el ritmo y velocidad de cada alumno.


Sábado, 12 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -