Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SENADO
Asociaciones de consumidores plantearon reparos al proyecto de ley "Argentina Digital"
En el Senado, expertos coincidieron en que se debe modificar la normativa sobre telecomunicaciones, aunque hubo diferencias sobre qué sector se verá beneficiado. Advirtieron que podría impactar en las tarifas
"No beneficia ni perjudica a nadie". La sentencia es del ministro de Planificación, Julio de Vido, hace apenas dos días en el Senado, durante un debate sobre la nueva la ley de telecomunicaciones, bautizada como "Argentina Digital". Pero no todos los expertos coinciden con esa afirmación. Hay acuerdo, en principio, en que hay que modificar el régimen actual. Sin embargo, para unos la regulación que impulsa el kirchnerismo favorece a los usuarios, para otros a las cooperativas y para varios, a las telefónicas.

Esa aseveración es un reflejo del resultado una reunión que se desarrolló hoy el ámbito de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión que encabeza la oficialista Liliana Fellner, en el Salón Azul de la Cámara alta, donde expusieron una decena de especialistas invitados.

El representante de la Unión de Consumidores de la Argentina, Fernando Blanco Muiño, puso el foco en la posibilidad de que las tarifas sufran aumentos injustificados. Según explicó, como el artículo 15 de la iniciativa "sólo declara servicio público a lo que es el uso y acceso a redes para licenciatarios", y deja el resto como servicios "de interés público", las empresas podrán disponer subas que "es posible que impacten en el bolsillo de los consumidores". Por eso, pidió que se modifique el artículo 1 "para que todo lo declaren de servicio público y no de interés público".

Además, Blanco Muiño solicitó a los senadores "quitarle a Telefónica (de Argentina) y a Telecom "la autorización para fusionarse que tienen en el país", porque destacó que "entre las dos concentran el 67 por ciento del mercado argentino".

Por la Asociación de Consumidores Libres, Héctor Polino coincidió con su colega al indicar que el proyecto "declara servicio público una etapa, las relaciones entre las empresas mayoristas, pero no entre las empresas y los usuarios".

Al respecto, Polino también estimó que "se produce un retroceso" porque actualmente "las empresas Telefónica y Telecom no pueden aumentar las tarifas cuando se les ocurre" y a partir de la ley, si no tiene cambios, "alegremente" lo van a poder hacer al no tener más que pedir autorización y fundamentar los incrementos.

"Hablemos con claridad: ¿a quién se quiere defender con esta ley? No se defiende a los usuarios, se los deja más desprotegidos de lo que están actualmente. Se favorece a las empresas telefónicas, que aparecen como las grandes mimadas", opinó sobre el proyecto.

Polino además aseguró que la iniciativa "genera una mayor concentración en el mercado audiovisual y las telecomunicaciones porque las empresas telefónicas van a poder abarcar todo el país con 4 servicios", incluyendo el 4G.

Sandra Giménez, de la ONG Adecua, arrojó una serie de cuestionamientos a las empresas de telefonía móvil. "Me llamaron para decirme que iba a sufrir un aumento en la telefonía celular por un acuerdo entre Movistar, Personal y Claro. Más cartelización que eso, imposible. ¿Quién avala todo eso?", observó.
Télam

Por su parte, el director de la Afsca por la oposición, Gerardo Milman, insistió en sus críticas. "Tengo serias dudas de que este proyecto vaya a favor de todos los usuarios y de las cooperativas", opinó. Y sostuvo que "esta ley viene a darles el cuarto poder a los fondos buitre". Lo explicó así: dijo que el mismo grupo de holdouts que "está detrás de Donnelly y General Electric tiene el 7,8 por ciento de la Telefónica de España", que a su vez participa en Telefé.

También apuntó contra el controvertido artículo 9 de "Argentina Digital", uno de los más resistidos del proyecto, que deroga un inciso clave de la Ley de Medios. Milman evaluó que ese efecto "generará desigualdad porque habrá empresas que han sido adecuadas con una normativa y hay otras que van a ser adecuadas con otra normativa".

En la vereda de enfrente se paró Graciana Peñafort, directora de la Afsca por el oficialismo. "El proyecto responde a los modelos más avanzados de legislación digital", sintetizó. Y destacó que al declarar las telecomunicaciones como servicio básico esencial "las redes van a estar abiertas" para la convergencia y los pequeños operadores de cable del interior tendrán tiempo para adecuar su tecnología para brindar también telefonía.
NA

El primer expositor fue el titular de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de la República Argentina, Rafael Sánchez, quien pidió que se tenga "especial consideración de las redes constituidas con el esfuerzo de los asociados (del sector que representa), que fueron pioneros del servicio universal".

Otro expositor, Enrique Chaparro, presidente de la Fundación Vía Libre, comentó que algunas disposiciones no son fáciles de interpretar, y subrayó: "Una ley que debe explicarse no es buena". Lo graficó con un ejemplo: "La definición de neutralidad de red es de pobreza franciscana y permite múltiples interpretaciones".


Jueves, 6 de noviembre de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -