Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
Advierten la necesidad de incluir a los usuarios a la Comisión Mixta
Una vez superada la instancia de la audiencia pública por el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Corrientes, el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, evaluó que la exposición de los usuarios deja algunas conclusiones difíciles de rebatir.

Entre otros aspectos, destacó que está claro que la Comisión Mixta del Transporte en su actual composición “no garantiza ecuanimidad, ni sintetiza los intereses de los actores del sistema”. Para Romero, la inclusión de representantes de usuarios y consumidores, vecinos, colegios profesionales, expertos de las universidades “es absolutamente imprescindible” para tener mayor volumen de opinión autorizada.

En su balance, el Concejal subrayó que las audiencias públicas no pueden llevarse a cabo en un ámbito tan reducido como el del Concejo Deliberante donde asistentes, inscriptos, periodistas y públicos están incómodos. Asimismo, recalcó que los niveles de seguridad para que no existan atropellos “deben extremarse” particularmente con sectores que reiteran aprietes, improperios, interrupciones a los oradores y otras bajezas, “como resulta ser habitual en la UTA cada vez que se trata el probable aumento del boleto”.

Si bien no es vinculante la reiterada exposición de usuarios acerca de los incumplimientos relativos a la mala frecuencia, viajar hacinados, falta de señalización de paradas, refugios y devolución de vueltos, para Romero, “es imposible” no tenerlos en cuenta a la hora de analizar el nuevo servicio de transporte urbano que este año se debe discutir.

En cuanto al trámite para un eventual incremento, consideró que este proceso de doble lectura, con audiencia pública en el medio, es un antecedente que no tiene retroceso. “Ya no será posible un procedimiento que no contenga este ámbito de participación ciudadana”, aseveró. Por otra parte, sostuvo que el sistema de control que el Municipio a través de sus funcionarios ha explicitado en la audiencia - mediante intervención de experto informático en las empresas – “no resulta a esta altura una modalidad creíble y de veracidad indiscutible para saber con grado de certeza un dato tan simple como es el de cuantos boletos se emiten en el sistema”.

El Concejal valoró, además, la concurrencia de los vecinos “que se anotaron y participaron de tan larga e incómoda audiencia, para ellos todos mis respetos, la democracia participativa ayer subió un escalón”.


Algunas conclusiones difíciles de rebatir (balance de Gabriel Romero)

1.-La misma no puede llevarse a cabo en un ámbito tan reducido como el del HCD donde asistentes, inscriptos, periodistas y públicos estén tan incómodos.

2.-Los niveles de seguridad para que no existan atropellos deben extremarse particularmente con sectores que reiteran aprietes, improperios, interrupciones a los oradores y otras bajezas, como resulta ser habitual en la UTA cada vez que se trata el probable aumento del boleto.

3.-Si bien no es vinculante la reiterada exposición de usuarios acerca de los incumplimientos relativos a la mala frecuencia, viajar hacinados, falta de señalización de paradas , refugios y devolución de vueltos, es imposible no tenerlos en cuenta a la hora sobre todo del nuevo servicio de transporte urbano que este año debemos discutir.

4.-En cuanto al trámite para un eventual incremento es impensable que este proceso de doble lectura, con audiencia pública en el medio, es un antecedente que no tiene retroceso. Ya no será posible un procedimiento que no contenga este ámbito de participación ciudadana.

5.-Está claro también que la Comisión Mixta del Transporte en su actual composición no garantiza ecuanimidad, ni sintetiza los intereses de los actores del sistema. La inclusión de representantes de usuarios y consumidores, vecinos, colegios profesionales, expertos de las universidades es absolutamente imprescindible para tener mayor volumen de opinión autorizada.

6.-El sistema de "control" que el Municipio a través de sus funcionarios ha explicitado en la audiencia - mediante intervención de experto informático en las empresas - no resulta a esta altura una modalidad creíble y de veracidad indiscutible para saber con grado de certeza un dato tan simple como es el de cuantos boletos se emiten en el sistema.

7.-Hay que manifestar las gracias a los vecinos que se anotaron y participaron de tan larga e incómoda audiencia. Para ellos todos mis respetos. La democracia participativa ayer subió un escalón.


Jueves, 10 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -