CRISIS DE LA DEUDA Argentina envió a sus abogados a la reunión con Pollack pero sólo como "oficiales de la Corte"  Economía dijo que asistieron al encuentro pero "sin autorización para actuar en representación del país". Consideró que no están dadas las condiciones para negociar "por el insólito e injustificado desacato" El Ministerio de Economía reveló a última hora del miércoles que por la tarde se celebró la reunión que había sido convocada la semana pasada por Daniel Pollack, el mediador designado por el juez Thomas Griesa. Y una vez más, no hubo ningún avance; todo lo contrario. El Gobierno volvió a criticar a la justicia norteamericana.
De acuerdo a un comunicado de la cartera que conduce Axel Kicillof, los abogados de la Argentina concurrieron a la audiencia "forzosa" pero sólo como "oficiales de la Corte", porque, se aclaró, no tuvieron autorización para actuar en representación del país.
Economía explicó anoche que "la asistencia de los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP a dicha reunión convocada por Daniel Pollack en el día de la fecha responde únicamente a sus obligaciones como "officers of the Court", ya que no están autorizados para actuar en representación de la República Argentina para esta oportunidad".
El texto indica que Pollack "forzó a una reunión" para el día de la fecha, "a pesar de las repetidas explicaciones brindadas por la Argentina sobre la falta de condiciones legales, justas, equitativas y sustentables, que permitan el inicio de negociaciones en el caso (del fondo) NML contra el país".
Télam
El pasado 7 de octubre, la Argentina remitió formalmente una nota a Pollack manifestando que, momentáneamente, "no están dadas las condiciones para mantener un diálogo" como el propuesto por el Special Master. "No obstante este señalamiento efectuado por la República , el Sr. Pollack confirmó a la prensa dicha reunión", recalcaron desde la cartera económica.
La decisión del Gobierno de mantenerse al margen de la convocatoria realizada por Pollack hoy "se basa en las circunstancias actuales del litigio, incluyendo el impasse entre las partes por la imposibilidad de cumplimiento de las órdenes pari passu, y el inicio por parte de las demandantes de un insólito e injustificado procedimiento por desacato y pedido de sanciones".
Asimismo, indicaron que "la preocupación de la República sobre potenciales reclamos en el futuro basados en la cláusula RUFO se ve también exacerbada por el tema propuesto por el Special Master".
Por tales motivos, aclararon que "la República Argentina ha presentado una nueva comunicación al juez, expresando su disconformidad y preocupación por el irresponsable y parcial comportamiento del Special Master designado por la Corte, manifestando además que la asistencia de los abogados del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP a dicha reunión convocada por el Sr. Daniel Pollack en el día de la fecha, responde únicamente a sus obligaciones como "officers of the Court", ya que no están autorizados para actuar en representación de la República Argentina para esta oportunidad", culmina el texto oficial.
Jueves, 16 de octubre de 2014
|