Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEJORAS EN EL SERVICIO
DPEC invierte en obras de distribución y alista un 0800 para atención al usuario
El subinterventor de Explotación detalló los trabajos en marcha y previstos que incluyen un centenar de nuevas subestaciones para optimizar el suministro de energía. También se pondrá en funcionamiento antes del verano una línea rotativa que registrará todos los reclamos, les asignará un número y eficientizará el control en cuanto a los tiempos de reparación y de reposición del servicio eléctrico.
De igual modo, Parisi aclaró que Corrientes y las demás jurisdicciones dependen del sistema interconectado nacional que el verano pasado sufrió cerca de 35 colapsos.

El subinterventor de Explotación de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Vicente Parisi, aseguró que el Gobierno Provincial invierte en obras de distribución del servicio tanto en Capital como el interior, al tiempo que anticipó que el organismo trabaja en la instrumentación de una línea rotativa (0800) para mejorar la atención al usuario y la sistematización de los reclamos, permitiendo así un control más eficiente acerca de la respuesta a los mismos.

“Estamos trabajando en un plan de obras que implica la construcción de más de un centenar de subestaciones nuevas en toda la Provincia, más allá de las obras grandes encaradas por el Gobierno a través de la Secretaria de Energía, como la Estación Transformadora de 132 mil volteos, que está a punto de ser habilitada el día 14 en Paso de los Libres”, detalló el funcionario.

Del mismo modo, agregó que “en poco tiempo más vamos a estar poniendo en funcionamiento un 0800 para evitar el inconveniente que normalmente tenemos en épocas de verano en cuanto a la atención telefónica que se merecen nuestros usuarios”.

“Estamos terminando de trabajar en ese aspecto; se trata de un 0800 en el cual quedarán registrados todos y cada uno de los reclamos, se va asignar un número de reclamo a cada usuario y podemos hacer un seguimiento más de cerca en cuanto a los tiempos de reparación y de reposición del servicio eléctrico”, explicitó.

“Se ha trabajado para poner a punto el sistema, de manera que se pueda responder bastante mejor de lo que venimos haciendo; por instrucciones directas del Gobernador y del ministro Vaz Torres, el sistema tiene que funcionar como es necesario, antes de que comiencen las elevadas temperaturas del verano”, remarcó.

INFRAESTRUCTURA EN EJECUCION

El titular del área de Explotación de la empresa explicó que “los primeros calores son los que nos van poniendo en aviso respecto de en qué lugares de la ciudad ha crecido un poco más la demanda”. “Esto nos permite recalibrar fusibles hasta niveles de protección de nuestros interruptores y a la vez establecer qué instalaciones nuevas tenemos que poner en esos lugares para que no vuelvan a repetirse los eventos”, apuntó.

“Hablamos de construir subestaciones a fin de poder descargar transformadores que puedan estar ya llegando al límite de su demanda máxima, tendidos de cables del tipo subterráneo, del tipo aéreo, etc.”, enumeró.

Con relación a la infraestructura, Parisi explicó que “un cable no es malo porque sea viejo, de hecho en el casco céntrico de la Ciudad que tiene las instalaciones subterráneas, los cables subterráneos son de la época de Agua y Energía y sin embargo hasta el día de hoy todavía están prestando servicio”. “Lo que sí complica en la calidad del servicio son las conexiones clandestinas que no son hechas con materiales normalizados ni con la técnica adecuada que termina perjudicando a los usuarios”, puntualizó.

Detalló en este sentido que en poco tiempo más se pondrá en servicio nueva infraestructura como una subestación en Zaragoza y Calle 11, donde una importante cantidad de usuarios han padecido problemas de baja tensión. “Para esa zona ya está hecha la línea de media tensión, más la estación transformadora; en unos 10 o 15 días más la estamos poniendo en servicio”, aseguró.

Del mismo modo, “en la zona de la costanera norte ya hemos hecho las bases para colocar un par de columnas e instalar un nuevo transformador que beneficiará a toda esa zona de la Ciudad”. “En la calle 6 del barrio Samela, a una cuadra de la ruta 5, también vamos a levantar una subestación, y en Calle 8 al 1.800 también vamos a armar una subestación porque ya hemos visto el registro del año pasado donde hemos tenido serios problemas de baja tensión para nuestros usuarios”, anticipó.

“Esperamos que este verano podamos tener una mejor calidad de servicio para los usuarios, que debe ser correspondida con lo que le solicitamos siempre: que hagan su pilar, que soliciten su medidor y que se hagan usuarios por derecha, que a todos nos ayuda”, apuntó Parisi y agregó: “Hay que recordar que la DPEC sigue todavía trabajando con una tarifa congelada desde hace seis años y medio, mientras que los costos han subido una enormidad”.

CONTEXTO ESTRUCTURAL

El funcionario correntino explicó además que “con las inversiones que estamos realizando y que se van a seguir realizando incluso durante el mismo verano, apuntamos a que el impacto sea el menor posible y a tener la mejor calidad de servicio para nuestro usuarios”. Sin embargo, aclaró que “no hay que olvidarse que mientras nosotros tratamos de poner nuestra casa en orden por decirlo de alguna manera en cuanto a nuestra infraestructura, vamos a depender también de cómo se comporte el sistema eléctrico en el noreste del país”.

“El verano pasado hemos tenido alrededor de 30 o 35 colapsos que han abarcado varias provincias”, señaló. “Lo que nos corresponde a nosotros, en cuanto a las inversiones a través del Gobierno es en lo que estamos, pero los problemas que vengan aguas arriba, los problemas de las redes de interconexión nacional, los colapsos de tensión en el nordeste, si se llegan a repetir, informaremos por supuesto como siempre, pero no depende de nosotros”, especificó.



Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -