Martes 9 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BOLIVIA
Evo Morales busca su tercer mandato en unas elecciones con poca resistencia
Los últimos sondeos dan una ventaja de más de 40 puntos para el presidente de Bolivia, quien este domingo podría extender su gestión. Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, los principales opositores
La elección presidencial en Bolivia comenzó este domingo a las 8, hora local (12 GMT), en unos comicios generales que definirán la composición de la Asamblea Legislativa y que tienen al actual presidente Evo Morales como favorito de las encuestas para lograr un tercer mandato consecutivo (2015-2020).

Unos 6 millones de bolivianos fueron convocados a las urnas para una votación que se extenderá por ocho horas y en las que se espera una alta participación. Todos los sondeos de la última semana dieron al actual presidente una intención de voto cercana al 60 por ciento, con 40 puntos de ventaja sobre su inmediato contendiente, el empresario centrista Samuel Doria Media, y un 11 del ex presidente liberal Jorge "Tuto" Quiroga. Además reflejaron que cerca de un 20 por ciento de los ciudadanos se mantenían indecisos o votarían en blanco..

Incluso el influyente sector empresarial de Santa Cruz (este), motor económico del país, inicialmente la oposición más dura a la política indigenista, antiestadounidense y estatista de Morales, se ha volcado paulatinamente en su apoyo favorecido por el crecimiento económico y el buen desempeño de los negocios.

Según el FMI, Bolivía podría lograr este año un crecimiento del PBI del 6,5 por ciento, el mayor en la región.


Control absoluto del Congreso

El presidente y líder cocalero, nacido hace 54 años en el seno de una familia aymara y pastor de llamas en su niñez, quiere lograr una ventaja superior al 60 por ciento de los votos para mantener el control absoluto del Congreso y gobernar sin oposición. En las últimas elecciones, en 2009, logró un 64 por ciento.

Sus críticos temen que el dominio de la Asamblea Legislativa pueda llevar a que el gobierno intente una reforma constitucional para incorporar la reelección indefinida, aunque el mandatario dijo que respetará la Carta Magna, que actualmente prevé una sola reelección consecutiva.

La oposición ha cuestionado que Morales volviera a postularse, aunque él alega que debió interrumpir y reiniciar en 2009 su primer mandato (2006-2011) cuando se eliminó la República y se creó el Estado Plurinacional de Bolivia con una nueva Constitución.

La votación se inicia a las 8, hora local (12 GMT) y cierra a las 16 horas (20 GMT), y se espera que por la amplia ventaja que dan las encuestas a Morales se pueda anunciar un resultado decisivo poco después de finalizados los comicios, a los que están convocados unos 6 millones de bolivianos.

El presidente, un férreo defensor de la hoja de coca y furioso crítico de Estados Unidos, vota a primera hora en el Chapare (Cochabamba, centro), una zona cocalera de donde es oriundo. Luego regresa a La Paz para un eventual festejo y mensaje en la noche a sus seguidores desde el Palacio Quemado, la sede del gobierno frente a la histórica Plaza Murillo.

Además de los tres candidatos principales compiten por la presidencia Juan del Granado, un ex aliado de Morales que postula por el Movimiento Sin Miedo, con tres por ciento de intención de voto, y Fernando Vargas, un indígena amazónico ecologista, del Partido Verde, con un dos por ciento en las encuestas.



Campaña en las redes sociales

Las horas previas a la votación mostraron a la ciudad de La Paz con poco clima preelectoral. Casi no hay propaganda de los candidatos en las calles, aunque sí predominan los afiches que destacan las obras públicas del gobierno, como las nuevas carreteras, un moderno teleférico que une La Paz y la vecina ciudad de El Alto, y el primer satélite boliviano, comprado a China, que ha mejorado las comunicaciones en el país.

Con la veda electoral establecida por ley para las 72 horas previas a los comicios, la campaña se centró en las redes sociales donde incluso las últimas horas se lanzaron mensajes confusos sobre la suspensión de las elecciones y supuestos atentados contra Morales, tras jaquearse la cuenta del canal estatal Bolivia TV.

A pesar de esa guerra en medios electrónicos, la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que aguarda una votación "normal y muy participativa", según el jefe de la misión de observadores de ese organismo, el expresidente de Guatemala Alvaro Colom.

Morales basó su campaña electoral en los logros económicos de su gestión y medidas como la nacionalización de los hidrocarburos en 2006, que le dieron cuantiosos recursos al Estado y le permitieron mejorar la distribución del ingreso en beneficio de sectores populares.

Con 10 millones de habitantes, un 62 por ciento de la población de Bolivia son indígenas y campesinos.

La oposición atacó los flancos más débiles del gobierno como la inseguridad, el creciente tráfico de drogas, una pobreza extrema que se mantiene en el orden del 20 por ciento, la desocupación, falta de oportunidades de los jóvenes y la alianza política con Venezuela, Cuba e Irán.


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -