Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UN PROBLEMA ESTRUCTURAL
San Roque: pese a los cambios, en el hospital aún siguen faltando médicos
La poca remuneración ofrecida no seduce a los especialistas para cubrir las vacantes. Padecen también la escasez de insumos.
El pueblo parece envuelto en una tensa calma. Se nota en el ambiente, en cada despacho, en el discurso de los funcionarios y también en la opinión de la gente. Hablan, pero con cuidado. Es que la realidad ha golpeado duramente a los sanroqueños que descubrieron las falencias sanitarias de la manera más trágica. Los problemas gruesos del hospital quedaron superados -al menos eso dicen-, pero nadie da garantía absoluta. La experiencia recomienda ser precavido. Luego de los cortes de ruta en reclamo de mejoras -que fuera apoyado por el intendente Guillermo Pelozo-, consiguieron remover a la conducción, pero quedó claro que no era el problema de fondo. Desde hace un mes la dirección hospitalaria está a cargo de Alejandro Amarilla, pero todavía hay necesidades. Por ejemplo, llegó un ecógrafo, pero no tiene operador. La falta de especialistas es una constante ya que la oferta económica no seduce a los profesionales para ejercer en el hospital de San Roque. Ayer, en el aniversario del pueblo, NORTE de Corrientes visitó las instalaciones del centro de salud y pudo advertir un ambiente desolado, quizás haya sido una casaualidad, aunque hasta en los días de fiesta la gente se suele enfermar.

El director Amarilla afirmó a este diario que de a poco se van acondicionando. Ya tenemos el ecógrafo en funcionamiento, tenemos las guardias activas como pedía el pueblo, se acondicionó una habitación para que los médicos puedan permanecer allí, y conformamos la cooperadora la semana pasada, que eso es muy importante para ayudar al funcionamiento del hospital, manifestó esperanzado el médico, quien aseguró que la intención es crecer día a día. Pero hizo hincapié en la falta de especialistas.

Esto se debe a que los médicos no tienen una oferta monetaria seductora para venir a radicarse en el pueblo. En San Roque tenemos ginecólogos, pediatras, pero todos trabajan en otros lugares y se van porque buscan mejores remuneraciones. Por $5.000 pesos que es el básico de un médico no quieren venir, sentenció Amarilla.
Con el ministro

El viernes a la noche Amarilla se reunió con el ministro de Salud, Julián Dindart, y en el encuentro el funcionario provincial le confirmó que ya está nombrado el médico cirujano para el pueblo.

El ministro nos comunicó que en los próximos días ya tendremos un médico cirujano en el hospital, ahora faltaría acondicionar el quirófano, que está bastante abandonado, para poder ponerlo en uso, comentó Amarilla.

Por otra parte, contó que los sumarios administrativos realizados al personal del hospital por las muertes que hubo, continúan su curso para determinar el grado de culpabilidad de los implicados. Cabe aclarar que no sólo profesionales médicos están siendo sumariados, también choferes de ambulancia y personal de enfermería por las muertes ocurridas en estos meses.
Ecógrafo sin uso

Sorpresivamente con la llegada del nuevo director también ingresaron al pueblo dos ambulancias nuevas y un aparato de ecografía que no tenía el centro de salud.

Pero lo curioso es que sólo se usó una vez, cuando enviaron un tocoginecólogo de la localidad de Saladas para operar el equipo ecográfico. Mientras tanto el aparato está sin funcionar porque no tienen personal especializado para realizar ecografías.

Esto significa que el paciente no puede disponer de su uso cuando lo requiere. El director manifestó al respecto que hasta el momento sólo una vez fueron al hospital de San Roque especialistas de Saladas. Las próximas visitas se tienen que programar según la disposición de los médicos.


Domingo, 12 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -