Jueves 18 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARA APROVECHAR EL RECURSO FORESTAL
La UNNE y el Gobierno provincial fomentan el uso de la madera para la construcción
En el marco del plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Pefic), se inauguró el primer curso de posgrado para impulsar el consumo de la madera correntina en la construcción de viviendas.
En una muestra de trabajo articulado entre Gobierno de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para la ejecución de las políticas públicas, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, junto con el decano de la Facultad de Ingeniería, José Basterra, realizaron la apertura del primer curso de posgrado que aborda la utilización de la madera como elemento principal para la construcción de casas y estructuras.

En el salón Dorado del Hotel Guaraní comenzó el viernes pasado el posgrado Construcciones en Madera a cargo de los arquitectos Jorge Barroso y Diego Pezzano. El evento reunió a más de 50 profesionales involucrados en la construcción con madera y otros que ven en ese recurso un potencial para ganar espacio en el diseño de viviendas. También participan del curso arquitectos del Instituto de la Vivienda de Corrientes (Invico).

En su discurso inicial, el ministro Osella se refirió al trabajo hecho para contar con el Pefic y recalcó que “la construcción en madera es un tema central para el Gobierno”. En ese sentido, señaló que se estudian todas las posibilidades para potenciar el consumo de la madera correntina y por eso se organizan capacitaciones tanto a los trabajadores de la foresto industria como a los profesionales que pueden incidir en la demanda del recurso que abunda en la provincia.

El titular del Ministerio de Industria fue tajante al expresar que “la madera no es solo un recurso para construir viviendas sociales”, y sostuvo que “Corrientes exporta a Europa madera para la construcción de viviendas”.

Osella no escondió su emoción por el nutrido público que se interesó por realizar el curso y reconoció: “Estoy sorprendido por la respuesta que tuvo el evento”. Al respecto instó a todos los presentes a continuar el camino de la formación profesional y a aprovechar las capacitaciones que el Gobierno organiza.

El Ministro entregó al decano de la Facultad de Ingeniería un ejemplar del Pefic para que en la biblioteca de esa casa de estudios esté disponible el material que sintetiza dos años de trabajo y los principales lineamientos para potenciar y fomentar la industria forestal en Corrientes.

Por su parte, el subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, agradeció la presencia de los asistentes y adelantó que en el transcurso del posgrado los técnicos del Instituto de Fomento Empresarial (Ife) se harán presentes para informarles acerca del programa Turismo hecho en Corrientes, con el cual el Gobierno impulsa la construcción de cabañas en madera para albergar a quienes visitan la provincia.

“Los profesionales del rubro serán los difusores del uso de la madera en la construcción y este es el primer curso de una serie de contenidos que se van a ofrecer en el corto plazo”, manifestó Gómez de la Fuente.

Por último, el subsecretario de Turismo de la provincia, José Cheme, entregó al decano Basterra una copia del documento en el cual el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio declara de interés dicho posgrado.

“Corrientes debe aprovechar su potencial maderero”

Uno de los encargados de dictar el posgrado es el arquitecto Jorge Barroso, un especialista en construcciones en las que se emplea la madera como recurso fundamental, y luego de la primera jornada dejó sus impresiones sobre el evento. “Me causo mucha sorpresa ver cómo el Gobierno y la Universidad se organizan para realizar este tipo de capacitaciones, y el hecho que las autoridades de ambas instituciones estén presentes es muy gratificante”, dijo Barroso y agradeció la cantidad de asistentes que se anotaron para cursar el posgrado “porque no es sencillo que tantas personas se interesen por un curso que se realizará los viernes y sábados”, ironizó.

Barroso defendió la madera como elemento con las condiciones necesarias para ser empleado en las construcciones de viviendas y edificios, y desestimó a quienes la “discriminan” argumentando que otros materiales son más propicios.

Por otra parte, Barroso destacó que en la provincia se trabaje como política de Estado la utilización de la madera teniendo en cuenta que en Corrientes existe el 40% del recurso forestal del país y valoró la decisión de comenzar a capacitar a los trabajadores del sector. En esta línea, puso en relieve que en el mundo no existen zonas forestales tan extensas como las que posee la provincia.


Miércoles, 8 de octubre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -