Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARA APROVECHAR EL RECURSO FORESTAL
La UNNE y el Gobierno provincial fomentan el uso de la madera para la construcción
En el marco del plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (Pefic), se inauguró el primer curso de posgrado para impulsar el consumo de la madera correntina en la construcción de viviendas.
En una muestra de trabajo articulado entre Gobierno de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para la ejecución de las políticas públicas, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella, junto con el decano de la Facultad de Ingeniería, José Basterra, realizaron la apertura del primer curso de posgrado que aborda la utilización de la madera como elemento principal para la construcción de casas y estructuras.

En el salón Dorado del Hotel Guaraní comenzó el viernes pasado el posgrado Construcciones en Madera a cargo de los arquitectos Jorge Barroso y Diego Pezzano. El evento reunió a más de 50 profesionales involucrados en la construcción con madera y otros que ven en ese recurso un potencial para ganar espacio en el diseño de viviendas. También participan del curso arquitectos del Instituto de la Vivienda de Corrientes (Invico).

En su discurso inicial, el ministro Osella se refirió al trabajo hecho para contar con el Pefic y recalcó que “la construcción en madera es un tema central para el Gobierno”. En ese sentido, señaló que se estudian todas las posibilidades para potenciar el consumo de la madera correntina y por eso se organizan capacitaciones tanto a los trabajadores de la foresto industria como a los profesionales que pueden incidir en la demanda del recurso que abunda en la provincia.

El titular del Ministerio de Industria fue tajante al expresar que “la madera no es solo un recurso para construir viviendas sociales”, y sostuvo que “Corrientes exporta a Europa madera para la construcción de viviendas”.

Osella no escondió su emoción por el nutrido público que se interesó por realizar el curso y reconoció: “Estoy sorprendido por la respuesta que tuvo el evento”. Al respecto instó a todos los presentes a continuar el camino de la formación profesional y a aprovechar las capacitaciones que el Gobierno organiza.

El Ministro entregó al decano de la Facultad de Ingeniería un ejemplar del Pefic para que en la biblioteca de esa casa de estudios esté disponible el material que sintetiza dos años de trabajo y los principales lineamientos para potenciar y fomentar la industria forestal en Corrientes.

Por su parte, el subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, agradeció la presencia de los asistentes y adelantó que en el transcurso del posgrado los técnicos del Instituto de Fomento Empresarial (Ife) se harán presentes para informarles acerca del programa Turismo hecho en Corrientes, con el cual el Gobierno impulsa la construcción de cabañas en madera para albergar a quienes visitan la provincia.

“Los profesionales del rubro serán los difusores del uso de la madera en la construcción y este es el primer curso de una serie de contenidos que se van a ofrecer en el corto plazo”, manifestó Gómez de la Fuente.

Por último, el subsecretario de Turismo de la provincia, José Cheme, entregó al decano Basterra una copia del documento en el cual el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio declara de interés dicho posgrado.

“Corrientes debe aprovechar su potencial maderero”

Uno de los encargados de dictar el posgrado es el arquitecto Jorge Barroso, un especialista en construcciones en las que se emplea la madera como recurso fundamental, y luego de la primera jornada dejó sus impresiones sobre el evento. “Me causo mucha sorpresa ver cómo el Gobierno y la Universidad se organizan para realizar este tipo de capacitaciones, y el hecho que las autoridades de ambas instituciones estén presentes es muy gratificante”, dijo Barroso y agradeció la cantidad de asistentes que se anotaron para cursar el posgrado “porque no es sencillo que tantas personas se interesen por un curso que se realizará los viernes y sábados”, ironizó.

Barroso defendió la madera como elemento con las condiciones necesarias para ser empleado en las construcciones de viviendas y edificios, y desestimó a quienes la “discriminan” argumentando que otros materiales son más propicios.

Por otra parte, Barroso destacó que en la provincia se trabaje como política de Estado la utilización de la madera teniendo en cuenta que en Corrientes existe el 40% del recurso forestal del país y valoró la decisión de comenzar a capacitar a los trabajadores del sector. En esta línea, puso en relieve que en el mundo no existen zonas forestales tan extensas como las que posee la provincia.


Miércoles, 8 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -