Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUASIMONEDAS EN LA REGIÓN
Docentes de la UCP expusieron importante investigación ante la Asociación Argentina de Economía Política
Las profesoras de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) integraron el equipo de trabajo junto a un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El análisis partió de la grave crisis que dio lugar a la emisión de las cuasimonedas provinciales, específicamente el Cecacor y Quebracho. A finales del año pasado, tuvieron la oportunidad de brindar una exposición al respecto, y recibir sugerencias de académicos argentinos y extranjeros.
El docente de la UBA e investigador del Conicet, Dr. Santiago Chelala y sus pares de la UCP, Lic. Ludmila Vargas Viola y Lic. María José González Gervasoni, realizaron la investigación denominada “La fragmentación monetaria de la Argentina. El caso de Corrientes y Chaco”. La misma, posibilitó su notable participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), que tuvo lugar en Rosario en noviembre de 2013. Durante esas jornadas, el equipo pudo intercambiar opiniones con representantes de institutos de investigación y Casas de Altos Estudios públicas y privadas, tanto de Argentina como de otros países.

El trabajo presentado consideró diferentes aristas de la problemática financiera y económica de 1999 y 2001. Inicialmente se caracterizaron los contextos fiscales, marcos normativos y condiciones políticas en las cuales surgieron las cuasimonedas en ambas provincias, con escasos márgenes de maniobra para los gobiernos, dadas las condiciones en las cuales había sido acordado el endeudamiento externo.

Asimismo, se estudiaron los motivos que explicaron la diferencia de cotización entre monedas provinciales bajo distintas versiones de la ecuación cuantitativa de Irving Fisher y se describió el tratamiento asimétrico dado a las cuasimonedas provinciales por parte de las instituciones nacionales. Finalmente, se examinaron los mecanismos de decisión vigentes sobre la oferta monetaria, planteando alternativas de regulación federales que consideren las necesidades provinciales. Como corolario se efectuó una encuesta de percepción social, respecto del significado de las cuasimonedas para la población correntina y las experiencias vividas.

“La tarea de investigación en Ciencias Sociales, siempre implica superar obstáculos en aras de desentrañar las complejidades contenidas en un fenómeno. Cuando se estudian momentos de crisis, no es posible partir de ninguna verdad a priori sobre los valores tradicionales de las variables ni en lo que refiere a los comportamientos sociales” explicó la Lic. Vargas Viola, a la vez que aseguró que “las crisis ponen de manifiesto lo mejor y lo peor de las sociedades”.

En este marco, destacó el papel preponderante de las llamadas “Plazas de la Dignidad” en Corrientes, las cuales representaron un movimiento social sin precedentes en la historia de la provincia y anticiparon la grave situación política y social que dos años más tarde viviría la Argentina. “Esta investigación fue una tarea ardua porque se sumó a nuestras actividades habituales tanto en el ámbito profesional como doméstico, por lo tanto requirió de mucho compromiso y pasión para no flaquear” agregó la docente, que se desempeña en la Sede Central de la UCP.

Cabe resaltar que parte de la investigación se publicó en una revista científica y también fue seleccionada por la Universidad para participar en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología de 2013.

Los investigadores, quienes fueron invitados a ser miembros activos de la AAEP, esperan repetir la enriquecedora experiencia asistiendo a la próxima Reunión Anual, a realizarse en la ciudad de Posadas, como tarea preparatoria a la presentación de un nuevo trabajo en la edición 2015.


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -