Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUASIMONEDAS EN LA REGIÓN
Docentes de la UCP expusieron importante investigación ante la Asociación Argentina de Economía Política
Las profesoras de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) integraron el equipo de trabajo junto a un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El análisis partió de la grave crisis que dio lugar a la emisión de las cuasimonedas provinciales, específicamente el Cecacor y Quebracho. A finales del año pasado, tuvieron la oportunidad de brindar una exposición al respecto, y recibir sugerencias de académicos argentinos y extranjeros.
El docente de la UBA e investigador del Conicet, Dr. Santiago Chelala y sus pares de la UCP, Lic. Ludmila Vargas Viola y Lic. María José González Gervasoni, realizaron la investigación denominada “La fragmentación monetaria de la Argentina. El caso de Corrientes y Chaco”. La misma, posibilitó su notable participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), que tuvo lugar en Rosario en noviembre de 2013. Durante esas jornadas, el equipo pudo intercambiar opiniones con representantes de institutos de investigación y Casas de Altos Estudios públicas y privadas, tanto de Argentina como de otros países.

El trabajo presentado consideró diferentes aristas de la problemática financiera y económica de 1999 y 2001. Inicialmente se caracterizaron los contextos fiscales, marcos normativos y condiciones políticas en las cuales surgieron las cuasimonedas en ambas provincias, con escasos márgenes de maniobra para los gobiernos, dadas las condiciones en las cuales había sido acordado el endeudamiento externo.

Asimismo, se estudiaron los motivos que explicaron la diferencia de cotización entre monedas provinciales bajo distintas versiones de la ecuación cuantitativa de Irving Fisher y se describió el tratamiento asimétrico dado a las cuasimonedas provinciales por parte de las instituciones nacionales. Finalmente, se examinaron los mecanismos de decisión vigentes sobre la oferta monetaria, planteando alternativas de regulación federales que consideren las necesidades provinciales. Como corolario se efectuó una encuesta de percepción social, respecto del significado de las cuasimonedas para la población correntina y las experiencias vividas.

“La tarea de investigación en Ciencias Sociales, siempre implica superar obstáculos en aras de desentrañar las complejidades contenidas en un fenómeno. Cuando se estudian momentos de crisis, no es posible partir de ninguna verdad a priori sobre los valores tradicionales de las variables ni en lo que refiere a los comportamientos sociales” explicó la Lic. Vargas Viola, a la vez que aseguró que “las crisis ponen de manifiesto lo mejor y lo peor de las sociedades”.

En este marco, destacó el papel preponderante de las llamadas “Plazas de la Dignidad” en Corrientes, las cuales representaron un movimiento social sin precedentes en la historia de la provincia y anticiparon la grave situación política y social que dos años más tarde viviría la Argentina. “Esta investigación fue una tarea ardua porque se sumó a nuestras actividades habituales tanto en el ámbito profesional como doméstico, por lo tanto requirió de mucho compromiso y pasión para no flaquear” agregó la docente, que se desempeña en la Sede Central de la UCP.

Cabe resaltar que parte de la investigación se publicó en una revista científica y también fue seleccionada por la Universidad para participar en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología de 2013.

Los investigadores, quienes fueron invitados a ser miembros activos de la AAEP, esperan repetir la enriquecedora experiencia asistiendo a la próxima Reunión Anual, a realizarse en la ciudad de Posadas, como tarea preparatoria a la presentación de un nuevo trabajo en la edición 2015.


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -