Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CUASIMONEDAS EN LA REGIÓN
Docentes de la UCP expusieron importante investigación ante la Asociación Argentina de Economía Política
Las profesoras de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) integraron el equipo de trabajo junto a un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El análisis partió de la grave crisis que dio lugar a la emisión de las cuasimonedas provinciales, específicamente el Cecacor y Quebracho. A finales del año pasado, tuvieron la oportunidad de brindar una exposición al respecto, y recibir sugerencias de académicos argentinos y extranjeros.
El docente de la UBA e investigador del Conicet, Dr. Santiago Chelala y sus pares de la UCP, Lic. Ludmila Vargas Viola y Lic. María José González Gervasoni, realizaron la investigación denominada “La fragmentación monetaria de la Argentina. El caso de Corrientes y Chaco”. La misma, posibilitó su notable participación en la Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), que tuvo lugar en Rosario en noviembre de 2013. Durante esas jornadas, el equipo pudo intercambiar opiniones con representantes de institutos de investigación y Casas de Altos Estudios públicas y privadas, tanto de Argentina como de otros países.

El trabajo presentado consideró diferentes aristas de la problemática financiera y económica de 1999 y 2001. Inicialmente se caracterizaron los contextos fiscales, marcos normativos y condiciones políticas en las cuales surgieron las cuasimonedas en ambas provincias, con escasos márgenes de maniobra para los gobiernos, dadas las condiciones en las cuales había sido acordado el endeudamiento externo.

Asimismo, se estudiaron los motivos que explicaron la diferencia de cotización entre monedas provinciales bajo distintas versiones de la ecuación cuantitativa de Irving Fisher y se describió el tratamiento asimétrico dado a las cuasimonedas provinciales por parte de las instituciones nacionales. Finalmente, se examinaron los mecanismos de decisión vigentes sobre la oferta monetaria, planteando alternativas de regulación federales que consideren las necesidades provinciales. Como corolario se efectuó una encuesta de percepción social, respecto del significado de las cuasimonedas para la población correntina y las experiencias vividas.

“La tarea de investigación en Ciencias Sociales, siempre implica superar obstáculos en aras de desentrañar las complejidades contenidas en un fenómeno. Cuando se estudian momentos de crisis, no es posible partir de ninguna verdad a priori sobre los valores tradicionales de las variables ni en lo que refiere a los comportamientos sociales” explicó la Lic. Vargas Viola, a la vez que aseguró que “las crisis ponen de manifiesto lo mejor y lo peor de las sociedades”.

En este marco, destacó el papel preponderante de las llamadas “Plazas de la Dignidad” en Corrientes, las cuales representaron un movimiento social sin precedentes en la historia de la provincia y anticiparon la grave situación política y social que dos años más tarde viviría la Argentina. “Esta investigación fue una tarea ardua porque se sumó a nuestras actividades habituales tanto en el ámbito profesional como doméstico, por lo tanto requirió de mucho compromiso y pasión para no flaquear” agregó la docente, que se desempeña en la Sede Central de la UCP.

Cabe resaltar que parte de la investigación se publicó en una revista científica y también fue seleccionada por la Universidad para participar en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología de 2013.

Los investigadores, quienes fueron invitados a ser miembros activos de la AAEP, esperan repetir la enriquecedora experiencia asistiendo a la próxima Reunión Anual, a realizarse en la ciudad de Posadas, como tarea preparatoria a la presentación de un nuevo trabajo en la edición 2015.


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -