Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL PARANA TAMBIEN SE ESTABILIZO EN ITUZAINGO
El Uruguay tiende a estacionarse y hay 75 evacuados en Santo Tomé
En Garruchos y Garaví, el agua alcanzó a las oficinas de Prefectura, las que se trasladaron a los centros integradores. Oleros y ganaderos también afectados. En Santo Tomé, unas 18 familias se autoevacuaron en un terreno más alto y tres en la Escuela Nº 687. En Ituzaingó monitorean la zona de islas.
Hasta ayer eran 21 las familias evacuadas en total en Santo To-mé, como consecuencia de la crecida del río Uruguay, mientras que en Garruchos y Garaví la incidencia fue menor, alcanzando sólo a las oficinas de Prefectura, las que debieron trasladarse. Hay buen pronóstico porque el afluente se estacionó y comenzó a descender en la zona de Misiones; el Paraná presenta un comportamiento similar.
En Santo Tomé, ayer se volvió a reunir el Comité de Emergencia, integrado por representantes del Muni-cipio, de las fuerzas de seguridad, e instituciones intermedias, y en la oportunidad se informó que hay 18 familias autoevacuadas y tres familias evacuadas, lo que hace un total de 75 personas. Estas tres últimas, están alojadas en las instalaciones de la Escuela Nº 687 República Oriental del Uruguay, la que continúa con sus actividades áulicas habituales pese a esta situación, ya que se utiliza un sector trasero de la construcción que no estaba siendo usado por la institución.
Cuatro familias se encuentran en carpas, en un predio que ya había sido utilizado durante la crecida anterior. Todos los afectados por esta crecida del río están siendo atendidos por la Secretaría de Acción Social de la Muni-cipalidad de Santo Tomé, que les provee de alimentación y ropa. Y desde la secretaría de Salud y Medio Am-biente atienden el estado general de los afectados, se-gún se informó desde el área de Prensa.
Por su parte el intendente de Garruchos, Alejandro Minigozi, señaló a este me-dio que “a las 18 teníamos una altura de 17,50 metros y mermó la crecida desde hoy a la mañana”. En cuanto a los efectos, explicó que “tal como sucedió en la última creciente, la Prefectura que-dó inundada y se trasladó al Centro Integrador Comu-nitario”. Similar situación se vive en Garaví, según comentó a este matutino, el jefe comunal, Erasmo Chu-kel. Además precisó que “no tenemos familias evacuadas”.
Minigozi indicó que “son entre 20 y 25 los productores ganaderos afectados, ya que se les inundó los campos, y tres los oleros”. En tal sentido, destacó que “ayer estuvieron funcionarios del Plan Ganadero recorriendo la zona y el secretario de Gana-dería viene la semana que viene para ver de qué manera asistimos”.
Por otro lado, el intendente de Alvear, Omar Barros, expresó que “si bien sigue subiendo el río a esta altura, estamos expectantes porque en Misiones comenzó a estacionarse y la tendencia es que en los próximos días baje”. A la vez refirió que “el puerto sigue operando, hoy (por ayer) a las 14 cruzó la última balsa, y esperaremos a ver cómo amanece”.

Cautela en el Paraná
Si bien el río Paraná también registró aumento en su caudal en los últimos días, el panorama sería alentador actualmente.
En tal sentido, el intendente de Ituzaingó, Oscar Piñón, expresó a El Litoral que “se mantuvo la situación como el miércoles, estacionado, y esperemos que siga así; la Prefectura monitorea la zo-na de islas”.


Viernes, 3 de octubre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -