Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Investigadores llevarán ciencia a las escuelas
Es quizás una de las iniciativas que en el sistema educativo genera más expectativas. Lograr que le actividad científica se involucre en el trayecto de formación de niños y adolescentes. Con este objetivo, a partir de los primeros días de octubre, Corrientes será la quinta provincia de la Argentina en la que se implemente el Programa “Los Científicos van a las Escuelas”.
Se trata de un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que es articulado localmente con la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Educación.
El Programa propone la interacción entre científicos, docentes y alumnos para que de esto surjan clases de ciencias enriquecidas, mediante proyectos de colaboración en áreas como física, química, tecnología, biología y disciplinas afines.
Como parte de este gran andamiaje organizativo, la UNNE involucrará a 15 investigadores especializados en diferentes áreas, muchos de los cuales estarán asistidos por colaboradores, lo que hace que esta participación de recursos humanos sea mucho más numerosa.
Serán quince los establecimientos educativos correntinos en los que se ejecutará el programa: siete primarios, siete secundarios y un Instituto de Formación Docente. A cada uno se le asigna un científico elegido por referentes de las universidades que trabajará en base a modalidades opcionales elegidas por las escuelas. Los científicos disponen de 30 horas reloj para trabajar en las aulas durante los meses de octubre y noviembre que durará la actividad.
La coordinación de estos detalles quedaron planteados en la reunión llevada a cabo en el Rectorado de la UNNE, que estuvo presidida por la Subsecretaria de Gestión de Ciencia y Técnica de la institución, médica cirujana Mónica Auchter; por el contador Marcos Suarez, del equipo técnico de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Corrientes y el profesor Julio González de la misma repartición.
La doctora Auchter se desempeñará además como Referente provincial en la Coordinación Educativa del programa. Al referirse a éste, consideró que se trata de una apuesta innovadora a mediano y largo plazo para incentivar las vocaciones científicas en niños y jóvenes.
El programa es visto como una herramienta que permita disminuir la brecha que existe entre los jóvenes y la Ciencia, a la que ven como algo “muy lejano”. Se espera mucho de la interacción de los investigadores en los establecimientos, para lo cual se han programado actividades que van más allá de lo estrictamente académico. Serán sometidos a una entrevista abierta, por los mismos alumnos, con la que podrán conocer aspectos de su vida, vocación, formación, etc.
Los científicos involucrados en el programa tienen en claro que la actividad en la que participarán, lejos está de ser de una simple intervención presencial con aportes sueltos y simbólicos. La premisa es clara: su presencia deberá ser una bisagra en el área científica de la institución dejando planteados metodologías de trabajo, e inclusive asistencia técnica a futuros proyectos en ferias de ciencias.

Tipos de Proyecto. Las actividades a desarrollar con el investigador, surgen de tres proyectos que cada establecimiento debe elegir:
-Desembalar Cajas de equipamiento y ponerlas en actividad junto a los docentes. Esta alternativa surge, ya que en muchos colegios y escuelas existen cajas de equipos para laboratorios escolares que no son usados o están sub-usados. Es una buena posibilidad para que el investigador, lo prepare e instale junto al docente referente y lo pongan en funcionamiento. La actividad puede venir acompañada con propuestas de trabajos prácticos, que serán implementadas junto a los estudiantes en el laboratorio.

-Trabajar junto a docentes en la preparación y puesta a punto de prácticas de laboratorio o de experimentación en el aula. Acá el investigador da su impronta para profundizar los aprendizajes en pensamiento científico, incorporando actividades prácticas guiadas ya sea en el aula o en el laboratorio.

-Asistir a proyectos escolares que se estén desarrollando en los establecimientos relacionados con clubes de ciencia, huertas, experimentos e investigaciones. El investigador dará su aporte en proyectos que ya se encuentran en pleno desarrollo de preparación. Puede quedar planteada la posibilidad, de que surjan nuevas líneas de trabajo que se consoliden con un contacto permanente del científico.


Programa Piloto. Corrientes es la quinta provincia en la que ya se ejecutará el Programa junto a Tucumán, Jujuy, Córdoba y Santa Fé. Esta edición 2014 es tomada como una prueba piloto, en lo que se refiere al modelo de gestión del Programa.
Está previsto que además de las jurisdicciones antes señaldas, se sumen en lo que resta del año: Chaco; Entre Ríos, La Rioja y Santiago del Estero.


Lunes, 29 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -