Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMO EN EL IBERÁ
Cortaron la ruta nacional 118 en reclamo de tierras y contra las plantaciones forestales
Distintas organizaciones sociales y ecologistas realizaron un corte de la ruta nacional 118 entre las localidades de Loreto y San Miguel.
La jornada de lucha se dio como parte del conflicto por la tierra que se desató en la zona a fines del año pasado a raíz de la decisión del gobierno provincial de traspasar las tierras y bienes de la Fundación San Nicolás a la orbita del Ministerio de la Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural.

Los campesinos de los parajes y colonias de San Miguel y Loreto que siembran en esas tierras entienden que esto se trata de una confiscación ilegal de sus tierras, “La Fundación San Nicolás fue creada para que los campesinos sin tierra podamos trabajar ese campo de 3100 hectáreas a través de la administración de las mismas por las Parroquias de Loreto y San Miguel”. Rememoró Antonio Lezcano, dirigente campesino de la APPPC (Asociación de Pequeños Productores de la Provincia de Corrientes).

Hoy son más de 150 familias campesinas las que dependen de estas tierras para poder sembrar y obtener su sustento, pero temen que los proyectos turísticos promocionados por Douglas Tompkins impliquen el fin del uso tradicional de estas tierras. “Se está proyectando hacer un terraplén por estas tierras para llegar al arroyo Carambola y allí construir un puerto, ya que Tompkins tiene campos del otro lado del Carambola en el estero y el ha estado promocionando que todo esto sea una Ruta Escénica. Pero esto dañaría nuestro ambiente y afectaría nuestra producción”. Denunció Ramón Sanchez, Coordinador de la Comisión Campesina Ñande Ñu.

Las tierras del Instituto San Nicolás son las últimas tierras campesinas de uso comunitario que quedan en el norte del Iberá. “Estas tierras son parte del uso tradicional de la tierra de nuestro ser correntino tipicamente Guaraní, y hoy están rodeadas por plantaciones forestales, algunas de la Universidad de Harvard y por las tierras de Tompkins, por lo cual es imposible desconocer que este conflicto se enmarca en el proceso de acaparamiento de tierras en manos extranjeras que llevan adelante un puñado de empresas”. Remarcó Cristian Piriz, Referente del Grupo Ecologista Ysyry de San Miguel de los Guardianes del Iberá.

Ante este contexto es que las organizaciones decidieron tomar esta fecha por su proximidad con el 21 de Septiembre día internacional de lucha contra las plantaciones forestales a nivel mundial, para lo cual los Guardianes del Iberá viajaron a Honduras (Centro América), donde se reunió la Red Contra los Monocultivos de Árboles (RECOMA), con representantes de todos los países Latinoamericanos afectados por estas inversiones de capitales extranjeros.

Las plantaciones a gran escala, caracterizadas por pinos y eucaliptos de rápido crecimiento en nuestra región, son denunciadas como las que generan los mayores impactos negativos, tanto en lo social como en lo ambiental, en particular en la zona rural de San Miguel. Es debido a dichos impactos, que ese tipo de plantaciones ha dado lugar a luchas generalizadas en su contra en todo el mundo.

“Ya estuvimos protestando en Corrientes Capital a fin del año pasado, luego viajé a Estados Unidos y protestamos allá en la misma Universidad de Harvard, ahora nos toca estar en las rutas de nuestras propias comunidades, tienen que entender que somos campesinos descendientes de los ancestrales guaraníes, que este es nuestro territorio y que lo que queremos es sembrar nuestros cultivos de siempre, no queremos forestaciones, no comemos Pinos”. Afirmo Adrián Obregón, delegado Nacional de la FONAF por la provincia de Corrientes.

Las organizaciones que participaron y organizaron la jornada de lucha son; la APPPC (Asociación de Pequeños Productores de la Provincia de Corrientes), la Asociación de Pequeños Productores de Loreto, la Comunidad Guaraní “Mboycua”, el Movimiento Socio Ambiental “Guardianes del Iberá”, la Comisión Campesina “Ñande Ñu”, Asociación de Pequeños Productores Juan XXIII, Asociación de Productores de San Miguel, Central de Trabajadores Argentinos (CTA).



Sábado, 20 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -