Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Com. Social: presentarán cortometraje en Lengua de Señas Argentina
La pieza audiovisual está protagonizada por actores sordos de la ciudad de Corrientes, teniendo como principales destinatarios a los integrantes de este colectivo social. Asimismo resulta apta para oyentes. Se trata del trabajo final de dos tesistas de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNNE.
En el marco del acto por el Día del Sordo, el próximo viernes 19 a las 13 horas se estrenará el cortometraje de ficción comedia denominado “El Robo” en la Escuela Especial Helen Keller de la capital correntina. La principal característica del producto audiovisual es el desarrollo de diálogos en Lengua de Señas Argentina (LSA).
Conforman el elenco protagónico los docentes del mencionado establecimiento educativo, Alejandro Bazante y Elena Kolozuck, y los alumnos Rubén Alegre, Guillermo Ramírez y Daniel Luque. La Dirección y Producción General estuvo a cargo de Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, junto al Codirector Facundo González Ruiz. Como Directora de Actores, se desempeñó la profesora Adela Esquivel, mientras que la Idea Original corresponde a Sandra Pasian.
La producción se extendió desde noviembre de 2013 hasta febrero de este año. Con la realización de “El robo”, se buscó generar una pieza audiovisual inclusiva que satisfaga las necesidades de entretenimiento de las personas sordas, y que al mismo tiempo opere como instrumento para la integración con la comunidad oyente. Esto último se logró a través de la incorporación de subtítulos y sonido, destinados a facilitar la comprensión por parte de las personas oyentes.
El proyecto se enmarcó en la tesis “Cine Sordo. Producción Audiovisual utilizando la Lengua de Señas Argentina” de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), aprobada recientemente.
El trabajo final, realizado por Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, bajo la Dirección del magister Rubén Zamboni, tomó como base a la Perspectiva Socioantropológica de la Sordera que establece que las Lenguas de Señas son la mejor garantía para el normal desarrollo del sujeto sordo, al cual considera bilingüe y bicultural.
Mediante esta propuesta quedó demostrado que es posible otorgar a los integrantes de grupos sociales con necesidades comunicativas particulares un rol activo, capaz de trascender la visión defectológica de la discapacidad, para ubicarla en la diversidad.



Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -