Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Com. Social: presentarán cortometraje en Lengua de Señas Argentina
La pieza audiovisual está protagonizada por actores sordos de la ciudad de Corrientes, teniendo como principales destinatarios a los integrantes de este colectivo social. Asimismo resulta apta para oyentes. Se trata del trabajo final de dos tesistas de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNNE.
En el marco del acto por el Día del Sordo, el próximo viernes 19 a las 13 horas se estrenará el cortometraje de ficción comedia denominado “El Robo” en la Escuela Especial Helen Keller de la capital correntina. La principal característica del producto audiovisual es el desarrollo de diálogos en Lengua de Señas Argentina (LSA).
Conforman el elenco protagónico los docentes del mencionado establecimiento educativo, Alejandro Bazante y Elena Kolozuck, y los alumnos Rubén Alegre, Guillermo Ramírez y Daniel Luque. La Dirección y Producción General estuvo a cargo de Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, junto al Codirector Facundo González Ruiz. Como Directora de Actores, se desempeñó la profesora Adela Esquivel, mientras que la Idea Original corresponde a Sandra Pasian.
La producción se extendió desde noviembre de 2013 hasta febrero de este año. Con la realización de “El robo”, se buscó generar una pieza audiovisual inclusiva que satisfaga las necesidades de entretenimiento de las personas sordas, y que al mismo tiempo opere como instrumento para la integración con la comunidad oyente. Esto último se logró a través de la incorporación de subtítulos y sonido, destinados a facilitar la comprensión por parte de las personas oyentes.
El proyecto se enmarcó en la tesis “Cine Sordo. Producción Audiovisual utilizando la Lengua de Señas Argentina” de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), aprobada recientemente.
El trabajo final, realizado por Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, bajo la Dirección del magister Rubén Zamboni, tomó como base a la Perspectiva Socioantropológica de la Sordera que establece que las Lenguas de Señas son la mejor garantía para el normal desarrollo del sujeto sordo, al cual considera bilingüe y bicultural.
Mediante esta propuesta quedó demostrado que es posible otorgar a los integrantes de grupos sociales con necesidades comunicativas particulares un rol activo, capaz de trascender la visión defectológica de la discapacidad, para ubicarla en la diversidad.



Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -