Miércoles 21 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIVERSIDAD
Com. Social: presentarán cortometraje en Lengua de Señas Argentina
La pieza audiovisual está protagonizada por actores sordos de la ciudad de Corrientes, teniendo como principales destinatarios a los integrantes de este colectivo social. Asimismo resulta apta para oyentes. Se trata del trabajo final de dos tesistas de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNNE.
En el marco del acto por el Día del Sordo, el próximo viernes 19 a las 13 horas se estrenará el cortometraje de ficción comedia denominado “El Robo” en la Escuela Especial Helen Keller de la capital correntina. La principal característica del producto audiovisual es el desarrollo de diálogos en Lengua de Señas Argentina (LSA).
Conforman el elenco protagónico los docentes del mencionado establecimiento educativo, Alejandro Bazante y Elena Kolozuck, y los alumnos Rubén Alegre, Guillermo Ramírez y Daniel Luque. La Dirección y Producción General estuvo a cargo de Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, junto al Codirector Facundo González Ruiz. Como Directora de Actores, se desempeñó la profesora Adela Esquivel, mientras que la Idea Original corresponde a Sandra Pasian.
La producción se extendió desde noviembre de 2013 hasta febrero de este año. Con la realización de “El robo”, se buscó generar una pieza audiovisual inclusiva que satisfaga las necesidades de entretenimiento de las personas sordas, y que al mismo tiempo opere como instrumento para la integración con la comunidad oyente. Esto último se logró a través de la incorporación de subtítulos y sonido, destinados a facilitar la comprensión por parte de las personas oyentes.
El proyecto se enmarcó en la tesis “Cine Sordo. Producción Audiovisual utilizando la Lengua de Señas Argentina” de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), aprobada recientemente.
El trabajo final, realizado por Rocío Pérez y Florencia Cubilla Podestá, bajo la Dirección del magister Rubén Zamboni, tomó como base a la Perspectiva Socioantropológica de la Sordera que establece que las Lenguas de Señas son la mejor garantía para el normal desarrollo del sujeto sordo, al cual considera bilingüe y bicultural.
Mediante esta propuesta quedó demostrado que es posible otorgar a los integrantes de grupos sociales con necesidades comunicativas particulares un rol activo, capaz de trascender la visión defectológica de la discapacidad, para ubicarla en la diversidad.



Viernes, 12 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -