Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Diálogos de paz con FARC: "No queremos una víctima más, sea de la organización que sea"
La segunda delegación de afectados por la guerra que viajó a La Habana pidió al gobierno de Colombia y a la guerrilla que acepten un cese al fuego urgente. Golpeados personalmente, sus familias o comunidades por un conflicto armado de más de 50 años en Colombia, 12 personas reclamaron este miércoles en La Habana a guerrilleros y gobernantes que acepten un cese al fuego para que no haya "una víctima más".
"No queremos una víctima más, sea de la organización que sea", dijo ante periodistas con serenidad, pero vehemente, Teresita Gaviria, cuyo hijo Donald desapareció en el departamento de Antioquia, en 1998.

"No queremos que desaparezca una persona más", enfatizó a la prensa, tras testimoniar ante los plenipotenciarios del gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que negocian desde noviembre de 2012 el fin del conflicto armado y la paz en La Habana.

Gaviria integra el segundo grupo de 12 víctimas que testimoniaron este miércoles ante las dos partes y que pidieron un urgente "cese bilateral al fuego" entre ambos bandos. El primer grupo lo hizo el 16 de agosto.
Reuters

"Como víctimas exigimos que se asuman los compromisos necesarios y responsables para que de manera urgente se dé un cese bilateral al fuego y las hostilidades, con el propósito de prevenir nuevos hechos que victimicen a la población colombiana", dijeron las víctimas en un comunicado leído a la prensa.

El conflicto armado de más de cinco décadas que ha involucrado a guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y agentes del Estado, deja ya unos 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados, según cifras oficiales.

"Que garanticen la no repetición (de los dramáticos hechos), que se reconozca el daño ocasionado", pidió por su parte, Gloria Gómez, hermana del líder estudiantil Leonardo Gómez, cuyo cadáver fue encontrado en 1983 con señales de tortura, tras varios días desaparecido.

FARC reconoció que ha causado "mucho dolor"

Consuelo González fue secuestrada por las FARC en septiembre de 2001 y liberada en enero de 2008, cuando era representante a la Cámara de Diputados por el departamento de Huila.

"Han reconocido, en mi caso, los señores de las FARC que sus acciones han causado mucho dolor y han manifestado su disponibilidad y su voluntad de hacer todos los procesos que sean necesarios para contribuir a que esos sucesos lamentables que se generan en un conflicto, no sigan sucediendo en el país". dijo.
AFP

Interrogada sobre un artículo publicado en el sitio de las FARC hace una semana, en el cual se desacreditó el carácter de "victima" de la representante Clara Rojas, también secuestrada por la guerrilla, González dijo no conocer el escrito del que más tarde la jefatura de la guerrilla se desmarcó, pero dijo haber compartido con Rojas "la tragedia, la crueldad y el horror del secuestro".

Un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal, las Naciones Unidas y en Centro de Pensamiento y Seguimiento de lo Diálogos de la Universidad Nacional, que seleccionaron y trasladaron a ambos grupos, dijo que en esta ocasión había representadas "nuevas formas de victimización".

Ellas son "el reclutamiento forzado, el asesinato selectivo contra líderes sindicales y sus familias y los efectos devastadores de las minas antipersona".

Víctimas de comunidades negras en indias

Esau Lemos habló en nombre de la comunidad negra y afrocolombiana, que han visto a miles de sus integrantes desplazados por el conflicto.
AP

"Quisiera decirle a las dos partes (...) que las víctimas necesitan garantías para el acceso a la justicia", lo que quiere decir "respeto por los gobiernos propios y los reglamentos internos de las comunidades".

Al responder a la pregunta sobre qué esperan de la paz, Gabriel Bisbicus, representante de 34 comunidades indígenas desplazadas por la guerra, dijo que "mayor comprensión, hermandad, solidaridad, tranquilidad, donde nuestros niños y niñas tengan mayor esperanza de vida con justicia social".

Bisbicus señaló que, debido al conflicto, esas comunidades indígenas están "en vías de extinción física, cultural y espiritual".

El diálogo entre víctimas y actores del conflicto armado ocurrido en La Habana, "ha sido un momento demasiado importante", sostuvo González.

"Tuvimos lo que queríamos", resumió por su parte Teresita Gaviria.


Jueves, 11 de septiembre de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -