Viernes 17 de Enero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.

Se presentarán 65 obras de rescate y habrá competencia en rubros de vertiente música y danza. Los ganadores se sumarán a la grilla de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 17 al 26 de enero del 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes, encabezado por Beatriz Kunin, reafirma su compromiso con este certamen que permite que nuevos talentos chamameceros lleguen al escenario mayor Osvaldo Sosa Cordero.

En el transcurso del año, el desarrollo de las Pre Fiesta se llevó a cabo en un total de 40 sedes, entre regionales, nacionales e internacionales. Al respecto, la coordinadora general Margarita Mambrin precisó que realizaron selectivos en Fontana (Chaco); Las Breñas (Chaco); Villa Ángela (Chaco); Machagai (Chaco); Villa Guillermina (Santa Fe); Posadas (Misiones); Sauce (Corrientes); San Luis del Palmar (Corrientes); Saladas (Corrientes); Caá Catí (Corrientes); La Paz (Entre Ríos); Gobernador Martínez (Corrientes); Mburucuyá (Corrientes); San Miguel (Corrientes); Mercedes (Corrientes); Santa Lucía (Corrientes); Bella Vista (Corrientes); y Corrientes capital.

También a través del programa Juegos Culturales Correntinos, organizado por el Instituto de Cultura, mediante selectivos en cinco regiones, con la participación de 37 municipios habilitados (Itatí; San Miguel; Pueblo Libertador; Caá Catí; Capital; Santo Tomé; Riachuelo; Itá Ibaté; Paso de los Libres; Goya; Esquina; Santa Lucía; Gobernador Martínez; Perugorría; Sauce; Lavalle; Berón de Astrada; San Roque; San Martín, etc.).

Objetivo

La organización de los certámenes Pre-Fiesta, enmarcados en la Fiesta Nacional y Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, tienen como finalidad la promoción de nuevos creadores e intérpretes de la música correntina, que se expresen a través de la danza o de la música. Se busca estimular especialmente la participación de noveles artistas, otorgándoles la posibilidad de compartir escenario junto a artistas ya consagrados. Anualmente, desde mediados de marzo inicia la organización del circuito de sedes y su correspondiente agenda, dando inicio a los certámenes a partir del mes de junio. Se trata de una instancia federal de selección de nóveles artistas pero que a su vez constituye todo un movimiento cultural en los lugares donde se desarrolla.

Para Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas, de la Música y Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, dicha instancia constituye una forma de acceso democrático al escenario mayor, dado que cada una de las sedes regionales, nacionales e internacionales asume la responsabilidad de selección de los semifinalistas que la representarán en la Gran Final de Certámenes Pre Fiesta.

Obras de Rescate

Con una nueva impronta, la organización central de la Fiesta Nacional y Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, propone el “rescate” y/o “recuperación” de obras de autores y compositores del género correntino, que no estén en vigencia ya sea por desconocimiento de los artistas intérpretes o bien por falta de difusión de parte de los medios, lo que conlleva al olvido de las mismas y, en consecuencia, de sus autores y compositores.

En esta nueva edición de la Gran Final de Certámenes Pre Fiesta, serán presentadas 65 obras de rescate, hecho inédito y de gran logro por parte de la producción.

Selectivo

La elección de los ganadores que representan a cada sede se rige por un reglamento específico que incluye precisas indicaciones para los diversos rubros contenidos en las vertientes Música y Danza.

Los certámenes constan de dos etapas de realización. La primera constituye la “instancia semifinal” y tiene lugar en las subsedes regionales, nacionales e internacionales habilitadas, donde se lleva a cabo la selección en cada uno de los diferentes rubros. La segunda etapa es la denominada “Gran Final de Certámenes Pre Fiesta”, donde se congregan más de ochenta (80) rubros finalistas y un total aproximado de 400 jóvenes artistas en escena, quienes compiten con sus pares a fin de lograr un privilegiado lugar en el escenario mayor de la Fiesta Nacional del Chamamé del anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”.

Grupos de la talla de Los Alonsitos y solistas como Alan Guillén, Florencia de Pompert, Damián Ayala, La Chamamecera, Lissandro Benítez, Joaquín Benítez; entre otros, jóvenes chamameceros que se afianzaron como solistas en los últimos años, resultaron ganadores de la Pre Fiesta en diferentes momentos.

Competirán en los siguientes rubros:

Vertiente Música:

1. Solista Vocal Femenino;

2. Solista Vocal Masculino;

3. Solista Instrumental:

4. Dúo Instrumental /// Dúo Vocal-Instrumental Tradicional o de Proyección;

5. Conjunto Instrumental /// Conjunto Vocal -Instrumental Tradicional o de Proyección;

6. Recitador;

7. Pieza Inédita Instrumental;

8. Canción Inédita (vocal o instrumental.

Vertiente Danza:

Pareja de Baile Tradicional - Categoría “A”

2. Pareja de Baile Tradicional - Categoría “B”

3. Pareja de Baile de Proyección (a partir de quince años de edad);

4. Ballet Tradicional (a partir de quince años de edad);

5. Ballet – Forma Estilizada y/o de Proyección (a partir de quince años de edad).

Distinciones

Resulta tradicional la entrega del Premio Revelación a jóvenes artistas otorgado por SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé, al artista que, de los ganadores de los Certámenes Pre Fiesta, reciba la mayoritaria adhesión del público.

En estas últimas ediciones de la Fiesta, los nuevos artistas surgidos de los certámenes, ganadores de los rubros musicales, son premiados por AADI (Asociación Argentina de Intérpretes), con la grabación de un CD, auspiciado por esta prestigiosa asociación y la compañía discográfica Epsa Music. Los discos son entregados anualmente por las autoridades de AADI, quienes desde Capital Federal viajan a la ciudad de Corrientes para hacer entrega de los mismos a los nuevos valores de la música correntina.

Pareja Nacional del Chamamé

A partir de la edición de la 28 Fiesta Nacional y 14 Fiesta del Chamamé del Mercosur, la Pareja Nacional del Chamamé -surgida del rubro ganador Pareja Tradicional-, toma el protagonismo absoluto como representante de la Fiesta y de la provincia de Corrientes, ante el país y el mundo.

Por reglamento, además de ajustarse a los criterios técnicos en danza, los concursantes inscriptos en el rubro Pareja de Baile Forma Tradicional - Categoría “A”, a la hora de ser evaluados por el cuerpo de jurado, deberán demostrar sus vastos conocimientos acerca de la cultura y turismo de la provincia de Corrientes (historia de la Fiesta Nacional del Chamamé; sus fiestas más representativas, etc.) y la idiosincrasia del lugar de origen de la pareja y sede a la cual que representa.



Miércoles, 4 de diciembre de 2024
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -