Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Ciclo de charlas en el marco de la Ley Micaela
Desde Diputados se avanza en el camino hacia una sociedad sin violencia
Con total éxito se llevó a cabo la segunda jornada en el marco de la capacitación en Perspectiva de Género desde la Cámara que preside Pedro Cassani. Cientos de asistentes virtuales ponderaron el nivel de la disertación sobre "violencia física".

“Lo importante es el compromiso de todos los actores que vamos concientizando. Este proceso nos va consolidando en el camino de buscar una sociedad menos violenta”, dijo Pedro Cassani al finalizar la segunda jornada en el marco del Ciclo de Perspectiva de Género que se lleva adelante desde la cámara de Diputados que preside, en cooperación con la Asociación Mujeres Jueces de Argentina –AMJA-.

El legislador aseguró que “ir dejando una cultura patriarcal donde el varón era, en el trato, superior a la mujer, es una tarea que nos convoca a todos, sin excepción”, dijo para agradecer a la vicepresidente de AMJA Martha Altabe de Lértora la posibilidad de contar con especialistas de lujo en la materia, como lo fue en esta oportunidad, la Dra. Maria Laura Altamiranda, jueza de Buenos Aires.

El tema desarrollado en esta ocasión fue “Violencia Física”, como parte del programa que comenzó con las generalidades de normativas de protección a la mujer, antecedentes e implicancias de la denominada “Ley Micaela”, a la cual Corrientes está adherida.

Los Concejos Deliberantes de la provincia, y ciudadanos en general, siguieron la charla vía online, donde pudieron dejar sus preguntas, las que fueron respondidas por la moderadora Martha Altabe y la misma disertante desde Buenos Aires.

Respetándose los protocolos sanitarios, diputados de diversas bancadas y personal de Diputados asistieron al encuentro desarrollado en el recinto.

El titular de Diputados, remarcó al dejar inaugurada la charla que la “Micaela”, a la cual Corrientes está adherida,constituye una verdadera herramienta para transitar le camino de la concientización y de generar nuevos valores en nuestra sociedad".

En ese sentido acotó que "más allá de la obligatoriedad que establece la ley, respecto de la capacitación que debemos llevar adelante en los tres poderes, es una invitación para que, formándonos nosotros, con herramientas nuevas, con una visión distinta, podamos practicarlo cada uno de nosotros en el ámbito donde se desarrolla, comenzando -obviamente- en nuestros propios hogares y en la cultura".

Por su parte, la juez Altabe de Lértora, reiteró su concepto de que "no hay otro ejemplo de que una Cámara legislativa se ponga específicamente a trabajar, -con una asociación especializada en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres- para capacitar en perspectiva de género".

“Las conductas deben comenzar por nuestra casa”, reafirmó.

Vale mencionar que la próxima charla será el 23 de septiembre, en la misma modalidad –virtual-, con la temática: “violencia psicológica”.

Tanto la presidente de la Banca de la Mujer Lucía Centurión, como la coordinadora del encuentro Evelyn Karsten se mostraron satisfechas con la jornada.

El violentómetro

Las juezas de AMJA, utilizan en sus capacitaciones, el violentómetro, una herramienta que permite a las mujeres estar alertas y detectar cualquier manifestación de violencia por parte de sus parejas, así como en ámbitos sociales, laborales y familiares de manifestaciones sutiles de violencia como bromas, chantajes, celos, y humillaciones en público: posteriormente, manoseos, caricias agresivas, golpes “jugando”, empujones, jalones, y en el último rubro, amenazas con objetos o armas, amenazas de muerte, abuso sexual y violación, hasta llegar al asesinato.

Se trata de un material gráfico en forma de regla para su medición. Cuenta con tres niveles diferentes de colores, que son escala de violencia y a cada uno se le atribuye una situación de alerta.

Comienza el mismo con bromas hirientes, sigue con chantajes, mentiras, engaños, y llegando a los últimos escalones (son 30 en total) con violación, mutilación y asesinato.

El círculo de la violencia

Según lo explicado, en la charla, la violencia contra las mujeres tiende a presentarse de forma cíclica, intercalando períodos de calma y afecto hasta situaciones que puedan poner en peligro la vida.

Tal dinámica advierte el establecimiento de un vínculo de dependencia, emocional y posesión difícil de romper, tanto para el agresor como la víctima.

Las etapas cíclicas son: tensión, agresión y conciliación.

“Para romper ese círculo es necesario que la víctima sea consciente de su situación. A partir de ese reconocimiento será posible que se le pueda proporcionar ayuda tanto moral, como profesional. Hay que denunciar y pedir ayuda”, aseguran.

Las leyes

La provincia de Corrientes sancionó la Ley 6527 de Adhesión a la Ley Micaela, de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del estado.

Por otro lado, la Ley Nacional 26485 de Protección Integral a las Mujeres, establece la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Donde acudir

El Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH, tiene una guardia permanente a través del número de teléfono 3794 530 311, donde del equipo interdisciplinario trabaja las 24 horas.

Además se habilitó la posibilidad de hacer denuncias a través de la web “No estás sola" (http://www.noestassola.com.co/)




Viernes, 28 de agosto de 2020
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -