Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICAS DE ESTADO
Provincia asegura el desarrollo económico con sustentabilidad fiscal e institucional
El Ministro de Hacienda expuso los lineamientos centrales del Gobierno Provincial y remarcó la importancia de la sustentabilidad fiscal y la estabilidad de las instituciones para lograr la expansión de las actividades económicas y el desarrollo social.
Apuntó a la necesidad de revisar la alta concentración de la renta por parte de Nación, que genera anarquía tributaria hacia abajo, fundamentalmente en los Municipios, con la creación de todo tipo de tasas. También señaló la importancia de revisar el rol del Banco Central, que actualmente financia el déficit nacional y de frenar la emisión monetaria que desemboca en inflación.

Ante un centenar de profesionales de Corrientes y Chaco, durante las jornadas desarrolladas ayer por los Concejos de Ciencias Económicas de ambas provincias, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, Enrique Vaz Torres, ratificó la visión del gobernador Ricardo Colombi y aseguró que “el desarrollo económico sólo se logra con sustentabilidad fiscal y estabilidad institucional”.

El funcionario provincial desarrolló la exposición de apertura en un encuentro del que participaron también el ministro de Economía de Chaco, Federico Muñóz Femenías, la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Beatriz Monfardini de Franchini, los presidentes de los Consejos de Profesionales en la materia de Corrientes, Ramón Zacarías, y Chaco, Omar Marshall y los referentes de la Administración Federal de Impuestos (AFIP) de la región.

En este marco, el titular de la cartera económica remarcó que “no hay sustentabilidad fiscal sin certidumbre y estabilidad institucional”.

“La alta concentración de la renta por parte de Nación, la incertidumbre y el incumplimiento de la Constitución y las leyes nacionales desembocan en la anarquía fiscal y el quiebre de la armonía y la equidad tributaria”, explicó; tras lo cual señaló que esta situación genera una proliferación de impuestos fundamentalmente en los Municipios con nuevos tributos, lesionando la estabilidad que debe existir en la relación entre el fisco y el contribuyente.

Vaz Torres desarrolló una exposición en la cual detalló el contexto económico en el cual se desenvolvió la Provincia, el proceso de desendeudamiento, la consolidación del Banco de Corrientes como herramienta financiera y finalmente los lineamientos centrales de la política tributaria provincial.

“En Corrientes, de un tiempo a esta parte, hemos logrado hacer la tarea un poco más sencilla desde el punto de vista de la información. Se ha logrado la estabilidad de normas desde el punto de vista fiscal”, señaló el Ministro y agregó que “al mismo tiempo, logramos sostener un proceso de desendeudamiento permanente, lo cual es sumamente favorable para la Provincia; considerando que el problema del desequilibrio fiscal desemboca siempre en la toma de deuda”.

“El déficit es una de las principales causas de la inflación, cuando se lo financia con emisión monetaria”, señaló Vaz Torres y explicó luego que “la economía crece cuando hay más bienes y servicios disponibles y crecientes por la eficiencia; la contrapartida es la cantidad de dinero que hace posible la transacción de esos bienes y servicios entre los actores económicos”. “Entonces, cuando hay más dinero que bienes, por la excesiva emisión que busca cubrir el déficit, aumentan los precios (no el valor) y se genera inflación”, remarcó.

Con lo cual, apuntó que “el déficit fiscal nacional se financia a partir del uso de reservas y la emisión monetaria, siendo ambos las principales causas de la inflación”. “Estas dos fuentes de financiamiento no se coparticipan a las Provincias; mientras que el efecto inflacionario sí impacta en las erogaciones provinciales”, agregó.

“Por eso es importante que a nivel país se avance en un esquema similar al que se consolidó en Corrientes: contención del gasto, recuperación de la recaudación y diferimiento de los plazos de deuda. No es magia, es trabajo”, consideró.

Vaz Torres señaló que “todas estas decisiones se pueden tomar, pero la certidumbre es un aliado fundamental para garantizar el funcionamiento de las actividades económicas y el desarrollo social”.

“El cumplimiento de las normas es esencial, no sólo con relación al piso de la Coparticipación, la devolución a las Provincias del 15% que se sigue reteniendo para financiar el Anses, sino también la ejecución efectiva de las partidas previstas cada año en el presupuesto nacional”, detalló el Ministro y ejemplificó que “en los últimos años sólo se ejecutó un 10% de las partidas previstas para Corrientes y eso distorsiona la capacidad de inversión de las jurisdicciones”.

“La curva descendente en la participación de las provincias sobre la masa de la recaudación a nivel país es una tendencia peligrosa porque indica claramente una mayor concentración de la renta en la jurisdicción nacional; lo cual no es compensado con las transferencias discrecionales”, remarcó.

El funcionario destacó sin embargo que “en los últimos meses, el Jefe de Gabinete (Jorge Capitanich) comenzó a instalar la idea en el Gobierno Nacional de articular con las Provincias políticas públicas muy necesarias”. “En el tiempo, la sana utilización de estos mecanismos van a ser muy útiles y permitirá trabajar en soluciones regionales de las distintas problemáticas”, vaticinó.

HERRAMIENTA FINANCIERA

En este contexto, el Ministro de Hacienda destacó el nuevo perfil que se consolidó al Banco de Corrientes. “En un Estado es fundamental determinar para qué se usa la herramienta financiera; a nivel nacional, las modificaciones a la carta orgánica del Banco Central lo han transformado en un agente que financia el déficit nacional; en la Provincia, el Banco de Corrientes financia el desarrollo del sector privado y promueve el empleo”, diferenció.

“Al contrario de lo que ocurre a nivel país, el Gobierno Provincial deja sus depósitos en el Banco para que logre los encajes suficientes y pueda ofrecer más y mejores servicios”, remarcó y señaló: “Es una decisión política que tiene un resultado aún mejor que financiar al Estado con el Banco; porque si financiamos al sector privado para que haya más actividad, más empleo, vamos a recaudar más por Ingresos Brutos”.

LINEAMIENTOS FISCALES

Con relación a la política tributaria, consolidada en los últimos años en Corrientes, Vaz Torres detalló que hay pilares centrales a que su vez se componen de una multiplicidad de acciones: “Fortalecimiento institucional; transparencia en el proceso de pago y adreditación de impuestos; igualdad en el tratamiento y en los servicios que se les brinda a los contribuyentes, independientemente del domicilio; incentivo para el cumplimiento voluntario; estabilidad de normas; integración con el medio y afectación específica de la renta”.

“La Provincia de Corrientes, se ha ubicado entre las Provincias con mayor crecimiento interanual de su recaudación pese a que en diez años no había modificado su alícuota ni eliminado exenciones. Con la reforma que rige a partir de este año, se ubica de todos modos entre las jurisdicciones con menor presión fiscal del país”, aclaró.

“En conclusión, el desarrollo económico es el valor agregado de la sustentabilidad fiscal y la estabilidad institucional”, cerró el Ministro.


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -