Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“Queremos que ingresen a Corrientes, pero cumpliendo todos los controles sanitarios”
El Gobierno dió detalles de los permisos de acceso a la Provincia
Desde el Comité de Crisis, aclararon que los requisitos a cumplir no buscan desalentar el paso por las rutas, sino que éstos sean seguros y cumplan con las medidas sanitarias.

Este viernes en Casa de Gobierno se ofreció un informe generalizado respecto a los permisos de circulación necesarios para ingresar a la provincia. El acto estuvo encabezado por el titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnología de Información (SUSTI), Federico Ojeda acompañado por funcionarios del área de Salud. Los mismos afirmaron que los requisitos para tramitar los permisos no buscan desalentar el paso por las rutas, sino que éstos sean seguros y cumplan con las medidas sanitarias.

En primer lugar, Federico Ojeda relató el trabajo que se viene realizando desde su área sobre los permisos de ingresos a la provincia, y al respecto manifestó que “se está trabajando muy fuerte con el Comité de Crisis, y los ministerios de Salud y Seguridad, que están haciendo una labor extraordinaria”. Agregó que mediante este compromiso “hoy la provincia de Corrientes se encuentra en un punto inmejorable”.

Informó que, de 16.000 pedidos de ingreso a la Provincia, actualmente son solo 1025 los autorizados, teniendo en cuenta que se hace el seguimiento a las personas que van a ingresar y dependiendo de la fundamentación de cada solicitante se avanza.

“El 80% de los pedidos son del paso en el puente General Belgrano"; enfatizó Ojeda, señalando además que, en virtud de los estrictos controles, la circulación interprovincial disminuyó en un 70 por ciento.

Al proseguir con sus explicaciones, dijo que, en los nuevos permisos para ingresar a la provincia, los pedidos son de miles de trabajadores correntinos que han ido a otros lugares del país a trabajar como es el caso de los marítimos que son contratados a trabajar en altamar, pero tienen que volver a sus casas, por unos días y retomar la actividad. “Es un flujo de personas que traviesan una zona roja con protocolo estricto y las empresas que los contratan, deben saber que contratan más allá de los permisos o DNU nacionales debe, el permiso para ingresar que da la Provincia de Corrientes es el que tiene prioridad y el que se otorga para velar por la seguridad y la salud de toda la población correntina”.

También comentó que se dan situaciones con micros o combis, que, en los controles de rutas y retenes, no cuentan con la documentación obligatoria requerida y por ende no pueden ingresar o seguir su paso.

Y acerca de los motivos que se esgrimen al momento de las bajas en las autorizaciones, Ojeda expresó: “Tenemos una lista taxativa de ocho excepciones más allá de las que están exceptuadas, generalmente y en un 70 por ciento se niega el permiso porque no están encuadrados en ese marco y no suben la documentación que se tiene que adjuntar para acreditar que la persona que solicita es quien dice ser y realiza la actividad que dice hacer".

Respeto a los permisos de Caminata y actividad física, Ojeda mencionó que el 80 por ciento de ellos están dirigidos para la zona de la Costanera, habiéndose otorgado hasta la fecha más de 85 mil permisos y aclaró que la se registró una demanda considerable en los pedidos, fundamentalmente porque también se habilitó la actividad del ciclismo, fuera de los horarios de Caminata.

Sobre los permisos otorgados por el Día del Padre –que fueron más de 12.600- resaltó que no se registraron casos de coronavirus por la circulación generada: “dos semanas después de ese movimiento, hasta hoy, no se encontraron casos ni ningún tipo de sospecha alguna”.

Por último, el subsecretario agradeció a la ciudadanía de Corrientes por el comportamiento y la colaboración, ya que sin ese compromiso no sería posible que “hoy estemos en fase 5 y con el 87% de la actividad económica abierta”.

Subsecretario Luis Pérez

El subsecretario de Salud Pública, Luis Pérez declaró que “se hace mucho hincapié en la comunicación de los distintos estamentos del Estado, sin eso no hubiéramos llegado a la fase en la que estamos”, y expresó el pedido de “seguir trabajando juntos por este camino, comunicando de la mejor manera posible para que no existan malos entendidos en cuanto al ingreso a la provincia”.

Fabián Plano, del Comité de Crisis

El coordinador del Comité de Crisis explicó que el permiso para ingresar a la provincia “tiene que ver con la practicidad y el tiempo del año que estamos viviendo”, ya que “tenemos un ingreso de miles de trabajadores correntinos que han ido a diferentes lugares del país a trabajar, sobre todo de la industria marítima, pesquera, navegantes, etc.”.

Asimismo, el profesional añadió que “ese influjo de personas que atraviesan la zona roja -como lo es Capital Federal o el Gran Buenos Aires- tiene que solicitar este permiso, que está dirigido a las empresas que los emplean y contratan, más allá de que los mismos cuenten con el DNU para circular por rutas nacionales”.

“El permiso para ingresar a Corrientes está por encima de las demás autorizaciones, porque protege nuestra situación epidemiológica y tiene en cuenta también la de las provincias vecinas”, explicó Plano.

En este sentido, el funcionario consideró que de esta manera “le damos una posibilidad de facilitar esto: nombren a una persona responsable de la empresa, cuelguen en la página todos los datos y en la documentación que se debe adjuntar, pongan una lista con todas las personas que vienen en el colectivo, si las hisoparon o no- y nosotros lo vamos a poder aprobar en grupo, para evitar que queden demorados en los retenes”, sugirió.

Siguiendo, el coordinador del Comité aclaró también que “el personal esencial no está exceptuado de pedir el permiso para ingresar a Corrientes”, por lo que “debe informar de dónde viene, a dónde va, cómo trabaja, de qué trabaja, y el empleador debe justificar que es un personal de la salud (por ejemplo), además de llevar adelante un protocolo completo de cómo se cuida para no contagiar”.

Finalizando, el mismo agregó en este marco que “tratamos de que ese protocolo sea extensivo a otras actividades”, a la vez que sostuvo que “no hay mala intención de frenar el paso en las rutas; queremos permitirlo de forma segura, para esos son los requerimientos”.


Viernes, 3 de julio de 2020
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -