Miércoles 7 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FOROS I Y II
IderCor intervino en Loreto e Ituzaingó con el programa PROCANOR
El Instituto de Desarrollo Rural concretó en las localidades de Loreto e Ituzaingó las dos primeras instancias participativas que estima el Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR)

El gerente técnico del IderCor, Rodolfo Kunz explicó que junto a productores y familias se trabajó sobre tres cadenas claramente identificadas: hortícola, plantas ornamentales y ganadería. “Se busca cubrir todo el proceso, desde la producción hasta la comercialización”.

Cerca de 200 productores agrupados de manera formal e informal, participaron de los talleres participativos que estima el programa PROCANOR para identificar las fortalezas y debilidades de tres sectores claramente identificados por su potencialidad (hortícola, plantas ornamentales y ganadería) para dotarlas de una Cadena de Valor o de un cluster si las condiciones socio productivas territoriales así lo admitan, todo ello en un marco de sostenibilidad medio ambiental.

Los foros estuvieron encabezados por el gerente técnico del IderCor, Rodolfo Kunz quien explicó que el programa emanado desde la Secretaría Agroindustria de la Nación financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) estima la realización de cuatro instancias participativas, en las cuales se abordas distintos ejes y temáticas de toda la cadena productiva, buscando descubrir las variables como el rinde, los insumos, el valor agregado hasta la búsqueda de mercados para la comercialización. Destacó la presencia de autoridades locales como el Intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, entre otros.

En la Cadena Hortícola participaron más de 90 productores, agrupados en varias asociaciones formales e informales da varias localidades de la provincia. En la cadena de Plantas Ornamentales la asistencia fue de 41 personas de los cuales 13 están organizados de manera formal y 28 de manera informal. La procedencia fue principalmente de productores de Loreto pero participaron productores de Ituzaingo, Corrientes y San Miguel.

En la cadena Ganadera La asistencia fue de 36 personas, 28 fueron en condición de productores particulares y 8 participan en organizaciones formales. La procedencia de los productores fue de Apipe chico, Apipe Grande, Ituzaingo, Lomas de Vallejos, Pje. Rincón Ambrosio, Santo Tome, Villa Olivari, San Lorenzo y Caa Cati.

Recordó el funcionario provincial que el PROCANOR a la cual la provincia de Corrientes Adhiere vía convenio subsidiario tiene como objetivos centrales identificar de cadenas productivas estratégicas susceptibles de mejorar tanto en sus aspectos productivos como comerciales, y que incluyan a los más diversos estratos de pequeños y medianos productores de la Provincia, de ahí su denominación (Programa de Cadenas Productivas Incluyentes del Norte Argentino)

En cuanto al trabajo en los talleres, Kunz detalló que se concretó lo siguiente

TALLERES DE TRABAJO

Se trabajó en tres ejes distintos y se trataron las siguientes temáticas:



Eje Nº1: “Producción”: En este eje, a través de un cuestionario, se buscó relevar datos sobre la producción primaria, tipos de productos, rindes/cantidades producidas, mano de obra y acceso a los insumos.

Eje Nº2: “Post-producción”: En el segundo eje del foro, la atención estuvo puesta en el agregado de valor de la producción primaria, acceso al financiamiento y principales problemáticas del sector.

Eje Nº3: “Comercialización”: se tomaron datos referidos a la comercialización de la producción, formas de ventas, cantidades comercializadas, diferenciación de precios, tipos de mercados y acceso a los mercados.

A partir del relevamiento de datos realizado en el primer taller se realizaron las siguientes actividades:

En una primera actividad llamada brecha de oportunidades se discutieron distintas situaciones posibles para capacitaciones e inversiones en el sector de acuerdo al interés de los productores y grupos convocados.

Brecha de oportunidades: Consiste en calificar del 1 al 10 las situaciones posibles discutidas de acuerdo a dos factores, por un lado, cuan atractivo resulta el tema para la organización, y, por otro lado, la factibilidad de hacerlo realidad.

En la segunda actividad llamada Mapa de oportunidades, teniendo en cuenta la situación actual de la cadena, se realizó una actividad sobre la visión a futuro del sector productivo, enfatizando en las perspectivas de adquisición de insumos, procesos productivos, comercialización y el acceso a nuevos mercados.

Mapa de oportunidades: Consiste en ubicar en un mapa de la Provincia de Corrientes una proyección de la cadena productiva, desde lugares de provisión y acopio de insumos hasta nuevos mercados para sus productos.

Los próximos talleres se llevarán a cabo el día 21/11 (talleres de Misión visión y Objetivos) y el 4 taller será el 3/12 que son específicamente de FORMULACIÓN DE Proyectos.



Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -