Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDA DISPUESTA POR NACION
Bajan las retenciones a las economías regionales, con impacto positivo para sectores productivos de Corrientes
A partir de mañana entra en vigencia la reducción de los derechos de exportación de $4 a $3 por dólar.La rebaja tributaria beneficiará fundamentalmente en Corrientes, a la producción arrocera, cítrica y maderera.

Hoy se anunció en el Boletín Oficial que se reduce de 4 a 3 pesos por dólar exportado las retenciones para 207 posiciones arancelarias de las economías regionales. La medida entrará en vigencia a partir de mañana, 11 de julio de 2019 y busca promocionar la actividad de las economías regionales.

Desde mañana, según lo dispuesto hoy en el decreto 464/2019, estos productos pasarán a tributar $3 por dólar exportado. La medida tendrá un costo fiscal de $2200 millones.

Vale recordar que las retenciones de las economías regionales se bajaron a 0% en diciembre de 2015, contra un 5% que tributaban, pero el año pasado el gobierno nacional, por sus necesidades fiscales, reimplantó las retenciones con el esquema de $4 y 3 pesos por dólar exportado.

Según informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación, entre los productos alcanzados por la rebaja tributaria están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros. También está el maíz pisingallo para pochoclo.

Son productos que cuentan con una alta demanda internacional y con una tendencia creciente, sobre todo, en el caso de las frutas frescas, las hortalizas, los frutos secos o la miel que se vinculan con los cambios de hábito de consumo en la población.

El cambio impactará en sectores como el arrocero, las frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros, que en su mayoría están representados por pequeñas y medianas empresas de producciones intensivas con alto impacto en la generación de empleo.

"Estos productos representaron en el 2018 un valor de 2272 millones de dólares por exportaciones. En el primer cuatrimestre de 2019, varios de los alimentos alcanzados por la medida han tenido incrementos relevantes en sus ventas externas que superan ampliamente el 50%, como la naranja, el arroz, las cerezas, grosellas, frutillas que verán mejorada su situación competitiva, y sobre todo en aquellos casos que requieren de un fortalecimiento adicional, tales como ajo, ciruela, pera, manzana, por citar algunos casos", indicó Agroindustria.

"Con esta modificación se busca potenciar el desarrollo de las producciones regionales, y ofrecer mayor competitividad a los productores para que puedan seguir invirtiendo y creando valor y empleo en los lugares donde producen", agregó la cartera oficial.

El Gobierno ya venía trabajando en una reducción de derechos de exportación a estos productos en diciembre del año pasado, pero dilató la definición al estudio del impacto fiscal.

Impacto en Corrientes

“Para Corrientes, el mayor impacto se dará en el sector arrocero y el cítrico y también va a alcanzar al maderero”, declaró al ser consultado al respecto, el ministro de Producción, Jorge Vara, dejando en claro que serán los mayores beneficiados con la medida dispuesta por el gobierno nacional.

El ministro explicó que se trata una baja de 4 a 3 pesos por dólar exportado, es decir un 25 por ciento en el valor de las retenciones y puso como ejemplo que al “exportar arroz a 450 dólares la tonelada se va a pagar ahora un peso menos por dólar es decir, 450 pesos menos, con todo lo que ello representa”.

Y comentó que antes, por 450 dólares la tonelada de arroz se pagaban 1.800 pesos de retenciones y con esta nueva disposición quedará en 1350 pesos, lo que significa que se “abonarán como productos industriales”.

“Es una buena señal sin duda alguna que se suma a la apertura del mercado europeo y también del asiático, con buenas perspectivas para Corrientes”, indicó Vara, para cerrar expresando que es “posible que en los próximos meses haya otra baja, de al menos un peso en las retenciones. Es algo que se está evaluando”.


Miércoles, 10 de julio de 2019
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -