Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEDIDA DISPUESTA POR NACION
Bajan las retenciones a las economías regionales, con impacto positivo para sectores productivos de Corrientes
A partir de mañana entra en vigencia la reducción de los derechos de exportación de $4 a $3 por dólar.La rebaja tributaria beneficiará fundamentalmente en Corrientes, a la producción arrocera, cítrica y maderera.

Hoy se anunció en el Boletín Oficial que se reduce de 4 a 3 pesos por dólar exportado las retenciones para 207 posiciones arancelarias de las economías regionales. La medida entrará en vigencia a partir de mañana, 11 de julio de 2019 y busca promocionar la actividad de las economías regionales.

Desde mañana, según lo dispuesto hoy en el decreto 464/2019, estos productos pasarán a tributar $3 por dólar exportado. La medida tendrá un costo fiscal de $2200 millones.

Vale recordar que las retenciones de las economías regionales se bajaron a 0% en diciembre de 2015, contra un 5% que tributaban, pero el año pasado el gobierno nacional, por sus necesidades fiscales, reimplantó las retenciones con el esquema de $4 y 3 pesos por dólar exportado.

Según informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación, entre los productos alcanzados por la rebaja tributaria están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros. También está el maíz pisingallo para pochoclo.

Son productos que cuentan con una alta demanda internacional y con una tendencia creciente, sobre todo, en el caso de las frutas frescas, las hortalizas, los frutos secos o la miel que se vinculan con los cambios de hábito de consumo en la población.

El cambio impactará en sectores como el arrocero, las frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela desecada, hortalizas como el ajo, la cebolla, o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos, miel, entre otros, que en su mayoría están representados por pequeñas y medianas empresas de producciones intensivas con alto impacto en la generación de empleo.

"Estos productos representaron en el 2018 un valor de 2272 millones de dólares por exportaciones. En el primer cuatrimestre de 2019, varios de los alimentos alcanzados por la medida han tenido incrementos relevantes en sus ventas externas que superan ampliamente el 50%, como la naranja, el arroz, las cerezas, grosellas, frutillas que verán mejorada su situación competitiva, y sobre todo en aquellos casos que requieren de un fortalecimiento adicional, tales como ajo, ciruela, pera, manzana, por citar algunos casos", indicó Agroindustria.

"Con esta modificación se busca potenciar el desarrollo de las producciones regionales, y ofrecer mayor competitividad a los productores para que puedan seguir invirtiendo y creando valor y empleo en los lugares donde producen", agregó la cartera oficial.

El Gobierno ya venía trabajando en una reducción de derechos de exportación a estos productos en diciembre del año pasado, pero dilató la definición al estudio del impacto fiscal.

Impacto en Corrientes

“Para Corrientes, el mayor impacto se dará en el sector arrocero y el cítrico y también va a alcanzar al maderero”, declaró al ser consultado al respecto, el ministro de Producción, Jorge Vara, dejando en claro que serán los mayores beneficiados con la medida dispuesta por el gobierno nacional.

El ministro explicó que se trata una baja de 4 a 3 pesos por dólar exportado, es decir un 25 por ciento en el valor de las retenciones y puso como ejemplo que al “exportar arroz a 450 dólares la tonelada se va a pagar ahora un peso menos por dólar es decir, 450 pesos menos, con todo lo que ello representa”.

Y comentó que antes, por 450 dólares la tonelada de arroz se pagaban 1.800 pesos de retenciones y con esta nueva disposición quedará en 1350 pesos, lo que significa que se “abonarán como productos industriales”.

“Es una buena señal sin duda alguna que se suma a la apertura del mercado europeo y también del asiático, con buenas perspectivas para Corrientes”, indicó Vara, para cerrar expresando que es “posible que en los próximos meses haya otra baja, de al menos un peso en las retenciones. Es algo que se está evaluando”.


Miércoles, 10 de julio de 2019
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -